Muerte de una influencer de Disney en evento navideño fue por alergia a un alimento

Dominique Brown murió a los 34 años, según testigos, su muerte pudo deberse a una negligencia y omisión, pues había informado sobre su alergia y le dijeron que el platillo no contenía el ingrediente, lo cual no fue así, teniendo un desenlace trágico.

Por:
Univision
De acuerdo con las estadísticas, actualmente más de 5,6 millones de infantes en Estados Unidos sufren alergias alimentarias. Al respecto, el doctor Ilán Shapiro asegura que, desafortunadamente, se desconocen las razones por las cuales han aumentado este tipo de afecciones entre la población infantil del país.
Video Alergias alimentarias en niños: consejos para identificar si tu hijo padece alguna

LOS ÁNGELES, California.- Un evento navideño terminó en tragedia con la muerte de una influencer de Disney, Dominique Brown.

La creadora de contenido era conocida por su gusto por los parques temáticos y su trabajo como co-creadora de Black Girl Disney.

PUBLICIDAD

Brown murió a los 34 años después de sufrir una grave reacción alérgica en un evento navideño organizado por BoxLunch en Los Ángeles el pasado 5 de diciembre de 2024.

Según informes, la influencer había informado al personal sobre su alergia, pero le sirvieron un plato que contenía el alérgeno, lo que terminó en una emergencia médica.

Reacción alérgica mortal

Brown, quien estaba disfrutando de la celebración con amigos, sufrió una reacción alérgica severa tras ingerir los alimentos.

Además, el evento carecía de las medidas esenciales para hacer frente a una emergencia de este tipo, como autoinyectores de epinefrina (EpiPens) y personal capacitado para responder a la intoxicación.

Brown recibió maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y la inmediata llamada al 911, pero no sobrevivió.

Piden reforma de seguridad alimentaria

La muerte de Dominique Brown impulsó una petición en Change.org para exigir nuevas leyes que incluyan medidas preventivas contra alergias alimentarias en California.

La petición, que ya ha recolectado más de 18,000 firmas, pide que todos los establecimientos que sirven comida, incluidos restaurantes y lugares de eventos, estén equipados con EpiPens y que su personal reciba capacitación obligatoria para reconocer y tratar reacciones alérgicas.

"Las alergias alimentarias son una cuestión de vida o muerte, y necesitamos cambios para evitar tragedias como la de Dominique. Las personas deben poder disfrutar de sus comidas sin miedo", declaró Marcus Medley, amigo cercano de Brown y creador de la petición.

PUBLICIDAD

Impacto en la comunidad Disney

Brown, quien vivió en Long Beach, California, fue una figura querida dentro de la comunidad de Disney, donde inspiró a mujeres de color a unirse en su amor por la marca.

Junto a su amiga Mia Von, fundó Black Girl Disney en 2018, un proyecto destinado a reunir a mujeres negras que comparten la pasión por los parques y películas de Disney.

La noticia de su muerte ha conmocionado a sus seguidores y amigos cercanos, quienes la describen como una persona "mágica" con un corazón generoso.

"Era una fuente de luz para todos, especialmente en la comunidad de Disney. La extrañaremos profundamente", expresó uno de sus seguidores en redes sociales.

BoxLunch, la tienda que organizó el evento, ha expresado su dolor y prometido apoyar a la familia y amigos de Brown. La compañía está llevando a cabo sesiones de apoyo para su equipo y ha iniciado una investigación interna sobre el incidente.

Te puede interesar:

<b>Fernando Valenzuela</b>, la leyenda del béisbol mexicano y uno de los íconos más grandes de los 
<b>Dodgers de Los Ángeles</b>, fue recordado este miércoles en un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fernando-valenzuela-despedido-funeral-publico-en-los-angeles" target="_blank">funeral emotivo </a></b>q ue destacó tanto su fe católica como su destacada carrera deportiva. La 
<b>misa pública de cuerpo presente </b>se celebró en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles.
Fanáticos, familiares y excompañeros de equipo rindieron homenaje al "Toro" Valenzuela, quien murió el 22 de octubre a los 63 años, tres días antes de que los Dodgers conquistaran su octavo campeonato de la Serie Mundial.
El servicio religioso comenzó con un acto solemne cuando el arzobispo José Gómez roció agua bendita sobre el ataúd de Valenzuela y luego esparció incienso sobre él. Un retrato del pitcher mexicano, sonriendo y con su característico porte, descansaba cerca del altar.
Muchos fanáticos de los Dodgers vistieron indumentaria del equipo y algunos llevaban el jersey número 34, el que Valenzuela lució con orgullo a lo largo de su carrera.
El reverendo James Anguiano, en su sermón, reflexionó sobre la vida de Valenzuela, señalando que “su muerte llegó demasiado pronto”, pero también celebrando su legado.
Mike Scioscia, quien fue receptor de Valenzuela en muchos de sus partidos más destacados, dijo que "Fernando tenía un asiento en primera fila, perfecto desde el cielo", recordando cómo, aunque Valenzuela no estaba físicamente presente, su espíritu estaba allí, celebrando con los Dodgers su reciente victoria en la Serie Mundial.
Scioscia, quien también habló en español, destacó la humildad y determinación de Valenzuela. "Fernando nunca se creyó más de lo que era. Siempre estuvo bien centrado, sabía que tenía un talento, pero nunca lo presumió. Sabía que era el mejor del mundo, pero nunca lo dijo a nadie".
Otros amigos y compañeros de Valenzuela coincidieron en que su verdadera fortaleza era su humildad y su capacidad para mantenerse centrado, incluso en los momentos de mayor presión.
Fernando Valenzuela hijo, dio un emotivo mensaje en español, visiblemente conmovido, mientras se secaba las lágrimas con un pañuelo blanco. "Fernando ya no tiene que mirar hacia arriba ni hacia abajo", dijo refiriéndose al gesto característico de su padre, quien levantaba la mirada al cielo antes de cada lanzamiento.
"Fernando está vivo y presente en nuestros corazones y en nuestras vidas", agregó, dando consuelo a todos los presentes.
La ceremonia concluyó con ocho portadores del féretro llevando su ataúd, cubierto con rosas blancas, hacia la carroza fúnebre que esperaba afuera de la catedral.
Entre los dolientes se encontraban varios exjugadores de los Dodgers, incluidos Orel Hershiser, Ron Cey, Reggie Smith, Jerry Reuss, Manny Mota, Justin Turner, Rick Sutcliffe, Nomar Garcíaparra y Jesse Orosco. También estuvieron presentes figuras importantes como el exdueño de los Dodgers Peter O’Malley, el actual presidente y CEO Stan Kasten, el COO del equipo Bob Wolfe, el asesor legal general del equipo Sam Fernández, y el actor Edward James Olmos.
Sus hijas y nietas fueron de las primeras en llegar a la catedral, algunos fanáticos esperaban poder entrar y despedirse de su ídolo.
1 / 13
Fernando Valenzuela, la leyenda del béisbol mexicano y uno de los íconos más grandes de los Dodgers de Los Ángeles, fue recordado este miércoles en un funeral emotivo q ue destacó tanto su fe católica como su destacada carrera deportiva. La misa pública de cuerpo presente se celebró en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles.
Imagen AP.