Los Ángeles, California - La imagen de dos niñas de California haciendo su tarea a las afueras de un restaurante Taco Bell por falta de conexión a internet en sus casa, puede ser una muestra de la brecha digital que muchos enfrentan durante el regreso a clases en medio de la pandemia de coronavirus.
Dos niñas de California hacen sus tareas en las afueras de un Taco Bell por no contar con internet en los tiempos del coronavirus
El 90% de los estudiantes del estado reciben clases de modo virtual y pese a los anuncios del gobernador sobre la preparación de las escuelas y los billonarios recursos para las escuelas, las pequeñas, residentes de Salinas debieron conectarse a las afueras del popular restaurante por no tener internet en sus casas. Una muestra de la brecha digital que pueden estar enfrentando muchos en California.
El gobernador de California, Gavin Newsom, informó el 17 de julio sobre las medidas que se están tomando a nivel estatal para el regreso a clases, el cual es virtual para el 90% de los estudiantes debido a la crisis por el coronavirus.
Sin embargo, dos niñas en la ciudad de Salinas al norte de California, fueron captadas haciendo sus tareas afuera del popular restaurante de comida rápida, por que falta del servicio en sus hogares.
La usuaria de Instagram Ms_Mamie89 compartió la imagen de las pequeñas en las afueras del establecimiento, el pasado 25 de agosto y hasta el momento la imagen tiene más de 67 mil 'likes' y números mensajes de solidaridad para con las pequeñas. Además, el asambleísta de California, Luis Alejo compartió la imagen en su cuenta de Twitter mostrando la realidad que afrontan muchas familias que no cuentan con internet en sus hogares.
"Debemos hacerlo mejor y resolver esta brecha digital de una vez por todas para todos los estudiantes de California". Se lee en la publicación del asambleísta solicitando un "bono" universal de infraestructura de banda ancha para los estudiantes del estado.
Las niñas de la imagen fueron identificadas, acto seguido el Distrito Escolar de Salinas las contactó y recibieron la conexión de internet y los equipos necesarios para realizar sus tareas. Sin embargo, Alejo no descarta que la realidad de las niñas de su jurisdicción sea un reflejo de lo que muchos estudiantes en el estado deben enfrentar con el nuevo protocolo educativo obligado por la situación de la pandemia.
"Según el Departamento de Educación de California, permitir un aprendizaje a distancia efectivo requeriría que los distritos escolares de todo el estado compren más de 700,000 computadoras y establezcan más de 300,000 puntos de acceso Wi-Fi. Hasta la fecha, nuestro estado no ha alcanzado esas metas, creando un escenario en el que un número significativo de estudiantes no recibirá una instrucción efectiva debido a una brecha digital inaceptable en California", se lee en un mensaje de los asambleistas Luis Alejo, Kevin de León y Eduardo García.
2 of our children trying to get WiFi for their classes outside a Taco Bell in East Salinas! We must do better & solve this digital divide once &for all for all California students
— Luis Alejo (@SupervisorAlejo) August 26, 2020
CALIFORNIA NEEDS A UNIVERSAL BROADBAND INFRASTRUCTURE BOND FOR OUR STUDENTShttps://t.co/qEjWTTs6G8 pic.twitter.com/cAbXNJ6F7x
Por su parte, Newsom sostiene que la prioridad es garantizar la seguridad de los menores "queremos asegurar que nuestras escuelas están preparadas para recibir a los estudiantes". Para ello, las instituciones tendrán recursos sin precendentes de mascarillas, desinfectantes y otros elementos de sanidad para la protección de los alumnos y profesores.
El gobernador además dijo que se han destinado más de 5,000 millones de dólares para asegurar la conectividad y el acceso a computadores para garantizar que las escuelas sigan ofreciendo sistemas de aprendizaje significativos durante la educación a distancia.
Newsom reconoció que " todavía tenemos muchas brechas e inequidades que deben ser resueltas", por esto una de las inversiones está dirigida a ofrecer "acceso a computadoras y conectividad para todos los niños".
Se les recuerda a las familias que aún no reciben equipos o no tienen conexión de internet, comunicarse con sus escuelas o distritos a fin de solicitar los recursos que necesitan sus hijos para el éxito de su educación en tiempos de pandemia.
Inicio de clases en línea
Las escuelas ubicadas en los condados que están en la lista de monitoreo de California no deben abrir físicamente para recibir instrucción en persona hasta que su condado haya salido de la lista, para eso se requiere que cada condado reporte por debajo del 7% de la tasa de contagios de coronavirus, durante 14 días consecutivos.
Además, la nueva normativa requiere que todas las escuelas que reciban la aprobación para abrir deben hacerlo siguiendo estrictas medidas de seguridad entre las cuales está el uso de mascarillas y protocolos de seguridad para evitar contagios de coronavirus.




















