Familia mexicana contrae la variante delta del coronavirus y dice que se salvaron por estar vacunados

La familia Jiménez viajó desde Los Ángeles a Las Vegas para ver jugar a la selección mexicana en el partido final de la Copa Oro. Tras el viaje, uno a uno presentó síntomas del coronavirus y les detectaron la variante delta. Ahora aseguran que se salvaron por estar vacunados.

JLopez.JPG
Por:
Jesgla López Escalante.
Los cinco miembros de la familia Jiménez se contagiaron con coronavirus con la variante Delta. Sin embargo, aseguran que aunque los síntomas de virus fueron fuertes, la vacuna los protegió y hoy comparten su historia para invitar a la comunidad a tomar ventaja de las campañas de vacunación en todo California.
Video Familia mexicana asegura que viven porque se contagiaron después de vacunados

LOS ÁNGELES, California. - Édgar Jiménez y su familia, residentes de California, dicen haberse contagiado con la variante delta del coronavirus, tras ir a un partido de futbol de la selección mexicana en Las Vegas. El hispano ahora asegura que haberse aplicado la vacuna fue la salvación para él y sus familias y dice que " viven para contar su historia porque se vacunaron antes de ser contagiados”.

Los Jiménez residen en Redlands, en el condado de San Bernardino, en el sur de California. El 1 de agosto, viajaron a Las Vegas para ver jugar a la selección mexicana de futbol en la final de la Copa Oro y desde entonces, uno a uno, los cinco miembros de la familia comenzaron a desarrollar los síntomas del coronavirus.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el patriarca de la familia, cuatro de ellos estaban vacunados y todos respetaron las medidas de bioseguridad, por lo que no podían creer cuando aparecieron los síntomas.

Jiménez de 50 años, su esposa de 51, y sus hijas de 13 y 15 años estaban vacunados y así lo corroboraron sus tarjetas de vacunación. El único miembro de la familia sin la vacuna es su hijo de 11 años, quien por la edad no es elegible para inocularse.

Quería compartir con el público que fuimos al partido de la final de la copa Oro en Las Vegas y aun estando vacunados y con la mascarilla, la Variante delta nos contagió a todos”, se lee en el correo que el patriarca de la familia envió a Univision34 Los Ángeles, para compartir la historia de su familia.

Según los registros de la familia se contagiaron el 1 de agosto, tras asistir al partido. Él y sus hijas presentaron síntomas leves de la enfermedad. Su esposa es quien sufrió los embates más agudos de la infección. Sin embargo, es su hijo de 11 años el que más le preocupa, porque no está protegido. 

“No me quiero ni imaginar...”


Jiménez asegura que siendo un hombre fuerte sintió los embates del coronavirus y los calificó como algo muy fuerte. “No me quiero ni imaginar cómo nos hubiera ido de no estar vacunados”, enfatizó el hispano.

La familia indica que ahora su familia está aislada y entre los efectos del coronavirus que más padecen son fiebre muy alta, cansancio constante, pérdida del olfato y falta de oxígeno.

¿Los vacunados se contagian?


Sí, las personas vacunadas pueden contraer el virus, de acuerdo con lo estipulado desde el principio por los CDC y funcionarios de salud. El trabajo de la vacuna, según los expertos es minimizar los riesgos de la enfermedad y ultimadamente la muerte de los pacientes.

PUBLICIDAD

Delta: altamente contagiosa


La variante delta está jugando un papel importante en la propagación del virus en el condado. Los estudios científicos que se han publicado recientemente sobre esta variante revelan que "se reproduce más rápida y eficientemente en las células del tracto respiratorio, lo que significa que l as personas infectadas ahora pueden propagar hasta 1,000 veces más partículas de virus con cada tos, estornudo o grito que hace un año", dijo en un comunicado Bárbara Ferrer, directora de salud pública.

Además, el tiempo entre la incubación del virus en una persona infectada y su efectividad en la propagación se ha reducido. La variante delta "puede propagar el virus de manera eficiente 2 días antes en el curso de su enfermedad que las personas que se infectaron hace un año. Una variante más infecciosa indica que las personas contagiadas tienen más oportunidades de transmitir el virus y pueden hacerlo de manera más eficiente antes de darse cuenta de que estuvieron expuestas", dijo Ferrer.

Las personas vacunadas tienen una protección más eficaz contra esta variante. No obstante, no son completamente inmunes y pueden contagiarse. "Aunque es muy poco probable que las personas vacunadas se enfermen gravemente de COVID, existe un pequeño riesgo de infectarse y transmitir el virus. Es por eso que les pedimos a todos que usen una mascarilla en espacios interiores, independientemente del estado de vacunación", dijo Ferrer.

Te puede interesar

El 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=3283" target="_blank">Departamento de Salud del condado de Los Ángeles</a> reportó este martes el primer caso en humanos del virus del Nilo Occidental (NWV por sus siglas en inglés) de este año.
“Un residente del área de South Bay fue hospitalizado con fiebre del NWV a fines de julio y se está recuperando”, según el 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=3283" target="_blank">comunicado</a>.
“Este virus, transmitido por mosquitos, es la principal causa de enfermedades transmitidas por zancudos en la parte continental de Estados Unidos. 
<b>No existen vacunas para prevenir ni medicamentos para tratar el NWV en las personas”</b>, dijo el doctor Muntu Davis, del Departamento de salud de Los Ángeles.
Para prevenir la propagación del virus se debe evitar dejar aguas estancadas, incluso en pequeños espacios como un balde o una piscina inflable que se deja en el patio trasero por días.
“Por eso, 
<b>una vez a la semana vacíe, dé la vuelta, cubra o tire los artículos que retienen agua, tanto en el interior como en el exterior”</b>, dijo Davis.
Las enfermedades transmitidas por zancudos como la malaria, Nilo Occidental y Zica, entre otros, están entre las más mortales del mundo.
El Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles ha advertido sobre la gravedad de esta enfermedad y cómo prevenir su propagación.
“El Virus del Nilo Occidental está en el Condado de Los Ángeles y puede causar enfermedades graves, incluso la muerte”, 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/Mosquito-Borne-Disease-Span.htm">informó</a> el Departamento de Salud.
Este se “transmite por picaduras de mosquitos infectados y se transmite durante los meses de clima cálido, cuando los mosquitos están más activos”, 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/Mosquito-Borne-Disease-Span.htm">informaron</a> las autoridades de salud.
Las personas mayores de 50 años y las que tienen problemas de salud preexistentes son más vulnerables a sufrir complicaciones por esta enfermedad e incluso la muerte.
Este virus “puede afectar el sistema nervioso y provocar meningitis, encefalitis, parálisis e incluso la muerte”, según el 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=3283" target="_blank">comunicado</a>.
Para prevenir la propagación del virus de Nilo Occidental, las autoridades locales recomiendan seguir estas medidas de precaución:
Use aerosol, toallitas o repelentes para mosquitos cuando esté al aire libre. El Departamento de Salud 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/">recomienda</a> “elegir un repelente que esté registrado en la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y que contenga DEET, o Picaridin”.
Es importante deshacerse de los lugares donde los mosquitos ponen huevos, especialmente de aguas estancadas.
Según las autoridades de salud, “los mosquitos 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/">pueden reproducirse en cantidades muy pequeñas de agua</a>, incluso en tapas de botellas”.
Por lo tanto recomiendan que “busque y retire todos los elementos donde se acumula agua”, incluso el agua que se acumula en las macetas de las plantas, tazones de agua para mascotas y baños para pájaros.
Para más información sobre esta enfermedad y si desea reportar infestaciones de mosquitos puede visitar la página 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/">http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/</a>
1 / 17
El Departamento de Salud del condado de Los Ángeles reportó este martes el primer caso en humanos del virus del Nilo Occidental (NWV por sus siglas en inglés) de este año.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images