Edición Digital Puerto Rico presenta la serie Emma: Una guerrera contra la leucemia

La periodista multimedios galardonada con varios Premios Emmy y ancla de Edición Digital Puerto Rico, Amanda Ramírez, compartirá las vivencias y retos de Emma y su familia este jueves 25 y viernes, 26 de junio, en las ediciones de las 4:55 p.m. y 10:30 p.m.

Por:
Univision

La historia que enmarca la novela Te doy la Vida, que se transmite de lunes a viernes a las 8:30 p.m. por Univision Puerto Rico sirvió como punto de partida para el contenido que presentará la serie especial Emma: Una guerrera contra la leucemia.

PUBLICIDAD

La periodista multimedios galardonada con varios Premios Emmy y ancla de Edición Digital Puerto Rico, Amanda Ramírez, compartirá las vivencias y retos de Emma y su familia este jueves 25 y viernes, 26 de junio, en las ediciones de las 4:55 p.m. y 10:30 p.m.

Emma es una niña puertorriqueña a quien le diagnosticaron cáncer a finales del año pasado. A pesar del fuerte tratamiento, mantiene su alegría y cuenta con el apoyo de su familia, quienes lo han dado todo para que su hija tenga la mejor calidad de vida posible.

Ante los retos que añade la pandemia del coronavirus, estos padres darían la vida por su pequeña hija. Además, la serie destaca la labor social de organizaciones como la Fundación CAP, que brindan servicios y apoyo a niños pacientes con Cáncer.

Univision Puerto Rico se transmite a través de los canales 11, DIRECTV - 168, Liberty - 11 y Choice - 5.

Puede acceder a https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii para información adicional relacionada a la programación y otras noticias.

También te puede interesar


La fotografía fue tomada durante el Día de la Madre, cuando Clara estaba en casa entre las quimioterapias 2 y 3. Se ve a Clara, al lado su hermana de 14 años, Mae de Groot, y sus padres Ben y Kristen de Groot.
El 14 de febrero del 2019, Día de San Valentín, Clara, de tan solo 12 años de edad, fue diagnosticada con leucemia mieloide aguda, una forma de cáncer muy agresivo y difícil de tratar.
La pequeña empezó a perfeccionar sus recetas y manipulación de esta goma de guar a tal punto que quiso comenzar un negocio llamado: Slimes of Courage. Pero no quería hacer una empresa para lucrarse, su deseo era con las ventas de este producto ayudar a los padres de los niños del Hospital de Philadelphia a pagar las extensas cuentas y a los menores a distraerse y relajarse con este material.
"Para Clara el slime significa sonrisas y ella espera llevar esas sonrisas a otros niños. Es como una pelota para quitar el estrés, la ayuda a relajarse", explicó su mamá. "Ella ha visto niños en los pasillos de la unidad de oncología que la inspiraron para ayudarlos".
El American Cancer Society dice que este tipo de enfermedad se inicia en la médula ósea (la parte blanda del interior de ciertos huesos, donde se producen las nuevas células sanguíneas), pero con frecuencia pasa rápidamente a la sangre. Algunas veces se propaga a otras partes del cuerpo, incluyendo el cerebro y la médula espinal.
"Tenemos esperanza pero no somos ingenuos. La recaída es una posibilidad real. Disfrutamos cada día con ella, cada hora con ella, y este negocio le ha dado un propósito en un momento de gran angustia, preocupación, dolor y tristeza", cuenta su madre.
1 / 6
La fotografía fue tomada durante el Día de la Madre, cuando Clara estaba en casa entre las quimioterapias 2 y 3. Se ve a Clara, al lado su hermana de 14 años, Mae de Groot, y sus padres Ben y Kristen de Groot.
Imagen Cortesía de la familia de Groot.