“Me cambió mi vida”: expandillero cuenta cómo Homeboy Industries le ayudó a pasar de la prisión a UCLA

Casi todas las historias relacionadas a pandillas suelen ser trágicas, difíciles y con el típico video de una cinta amarilla y patrullas de policía. Pero, no todas son así. Edin Madrid nos cuenta cómo Homeboy Industries cambió su vida después de pasar años en prisión.

Por:
Oswaldo Borraez.
Recientemente, California decidió invertir 15 millones de dólares en Homeboy Industries, un programa que brinda la oportunidad a jóvenes pandilleros de encontrar un nuevo futuro lejos del crimen. Edin Madrid, de 31 años, es un verdadero ejemplo de superación, pues tras pagar una condena de casi 14 años en la cárcel decidió empezar de cero y ahora está a punto de iniciar sus estudios universitarios.
Video "Fui aceptado en la UCLA": la historia de expandillero que cambió su vida gracias a Homeboy Industries

LOS ÁNGELES, California. - Casi todas las historias relacionadas a pandillas suelen ser trágicas, difíciles y con el típico video de una cinta amarilla y patrullas de policía. Pero, no todas son así.

“Uno de mis logros más recientes es que fui aceptado a la Universidad de UCLA y también fui aceptado a más de 11 colegios que yo apliqué este año”, cuenta con orgullo Edin Madrid.

PUBLICIDAD

Su vida no ha sido fácil. Purgó una condena de casi 14 años en la cárcel. Tenía 16 años cuando fue sentenciado. Salió del penal con un futuro muy incierto.

“Yo vine a Homeboy Industries hace doce meses cuando salí de la cárcel”, dice Madrid y agrega, “no sabía a donde ir para conseguir trabajo, para recomenzar mi vida”.

Un lugar para tener una segunda oportunidad


Homeboy industries, fundada por el padre Greg Boyle en 1988, brinda la oportunidad de aprender un oficio a estos jóvenes, de ser aceptados y poder cambiar el curso de sus vidas. Hombres y mujeres encontrando un nuevo futuro.

La congresista Wendy Carrillo anunció que Homeboy industries y el estado de California trabajaran juntos para lograr más ayuda para este programa de rehabilitación social que ha logrado ayudar a miles de personas.

Se darán “15 millones de dólares para la organización Homeboy Industries para expandir sus programas de desarrollo de fuerza laboral”, dijo Carrillo durante una conferencia de prensa.

Pandillas en Los Ángeles


El departamento de justicia del estado de California calcula que hay unos 300 mil pandilleros. Solo en Los Ángeles el FBI estima unas 1,350 pandillas con 175 mil pandilleros. Muchos de los que pagaron su deuda yendo a prisión quieren integrarse a la sociedad.

Homeboy Industries es el pasaporte al cambio para muchos de ellos, que necesitan la oportunidad de un futuro sin mirar a su pasado y recibir educación.

Además, necesitan ayuda, “sin importar todas las cosas malas que hice en mi vida, todos los años, que hice en la cárcel”, dice Madrid.

PUBLICIDAD

“Viniendo a la sociedad después de todos estos años, fue algo diferente, algo que me cambio mi vida, porque cosas normales como aprender a manejar, como buscar un empleo, como llenar un resumé” se hacen más complicados, cuenta Madrid quien ahora está a dos meses para comenzar en una universidad y obtener un título en sociología, Edin cambió las calles por un salón de clases en una universidad.

“Esto es grande ir a una escuela en UCLA o ser aceptado a otras como Berkeley o San Diego es algo bueno para mi, y para las personas que vienen de mi comunidad”, dijo Madrid.

Los Ángeles es una de las ciudades con los mejores salarios en todo Estados Unidos.
El salario promedio en El condado de Los Ángeles es de $65,000, sin embargo, los trabajos mejor pagados pueden ofrecer hasta cinco veces el salario promedio.
Esta es la lista actualizada del 
<a href="https://www.bls.gov/oes/current/oes_31080.htm#00-0000" target="_blank">Departamento de Estadísticas Laborales de Estados Unidos</a> con los trabajos mejor pagados en el condado de Los Ángeles.
<b>15.</b> 
<b>Enfermeras anestesistas:</b> ganan un salario de $224,010 al año.
<b>14. Neurólogos:</b> ganan un salario de $226,310 al año.
<b>13.</b> 
<b>Pilotos, Copilotos e Ingenieros de Vuelo:</b> ganan un salario de $229,160 al año. (No requiere título universitario).
<b>12. Médicos: </b>ganan un salario de $235,630 al año.
<b>11. Ortodoncistas:</b> ganan un salario de $244,520 al año.
<b>10. Médicos Internistas (General)</b>: ganan un salario de $246,100 al año.
<b>9. Directores ejecutivos:</b> ganan un salario de $256,600 al año.
<b>8. Médicos de medicina familiar: </b>ganan un salario de $261,120 al año.
<b>7. Cirujanos ortopédicos, (excepto pediátrico):</b> ganan un salario de $273,980 al año.
<b>6. Obstetras y Ginecólogos:</b> ganan un salario de $277,960 al año.
<b>5. Anestesiólogos:</b> ganan un salario de $286,130 al año.
<b>4. Médicos patólogos:</b> ganan un salario de $292,480 al año.
<b>3.</b> 
<b>Psiquiatras: </b>ganan un salario de $305,320 al año.
<b>2. Cardiólogos:</b> ganan un salario de $314,200 al año.
<b>1 Radiólogos: </b>ganan un salario de $315,790 al año.
Otros dos trabajos que pueden llegar a ganar buenos sueldos sin necesidad de un título universitario son:
<br>
<br>
<b>Supervisores de Primera Línea de Policías y Detectives: </b>ganan un salario de $155,890 al año
<b>Supervisores de Primera Línea de Trabajadores</b> de Prevención y Extinción de Incendios, Bomberos: ganan un salario de $145,740 al año
1 / 20
Los Ángeles es una de las ciudades con los mejores salarios en todo Estados Unidos.
Imagen Unsplash