MIAMI, Florida.- El gobierno de Estados Unidos sacará a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, anunció un alto funcionario del Consejo de Seguridad Nacional.
EEUU sacará a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo
De acuerdo con altos funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional, el gobierno de Estados Unidos anunció que sacará a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. Además, se informó que la Iglesia Católica está en negociaciones para la liberación de presos políticos.
De acuerdo con la agencia de noticias AP, grupos de derechos humanos y activistas, incluyendo la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, han estado presionando a la administración del presidente Joe Biden para que levante esta designación.
A este respecto, también se anunció que la Iglesia Católica está en negociaciones para la liberación de presos políticos del 11 de Julio.
La medida de la administración Biden, sin embargo, podría ser anulada cuando el presidente electo Donald Trump juramente para su nuevo mandato el próximo lunes 20 de enero, y el actual senador Marco Rubio se convierta en secretario de Estado.
Rubio siempre ha propuesto que se mantengan las sanciones contra Cuba. Se espera que el senador Rubio asista este miércoles a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado para sus audiencias de confirmación.
Trump restableció la designación de Cuba como país patrocinador del terrorismo al final de su mandato, en enero de 2021. Lo hizo citando el apoyo de Cuba a Nicolás Maduro y su negativa de extraditar miembros colombianos de las narcoguerrillas a Colombia.
Reacciones del políticos del sur de Florida
Tras el anuncio, políticos del sur de Florida, como los cubanoamericanos María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, reaccionaron.
"¡El día 20 de enero llegan el Presidente y el Secretario de Estado Marco Rubio, no solo para volver a colocar a Cuba en la lista pero para PULVERIZAR (en mayúsculas en el original) a la dictadura de una vez y por todas!", dijo el congresista Carlos Giménez.
Los tres ofrecieron también una declaración conjunta.
"Como miembros cubanoamericanos del Congreso, ¡RECHAZAMOS totalmente la PATÉTICA medida del gobierno de Biden para eliminar a la dictadura de Castro de la Lista de Estados patrocinadores del terrorismo!", dice la declaración, que agrega que el régimen debe rendir cuentas por sus acciones terroristas.
