La primera nevada por el efecto lago dejó acumulados de hasta 5 pies de nieve en algunas partes de Nueva York y declaración de estado de emergencia para al menos 11 condados.
Efecto lago deja acumulados de más de 50 pulgadas de nieve al norte de Nueva York
La primera nevada de la temporada por el llamado efecto lago dejó acumulados de hasta 1.4 metros al norte de Nueva York. Once condados quedaron en estado de emergencia.
Desde el viernes, los efectos de la intensa nevada causaron rachas donde se presentaron hasta 4 pulgadas de nieve por hora en el norte del Estado.
Durante el fin de semana, las autoridades declararon estado de emergencia para los condados de Allegany, Erie, Cattaraugus, Chautauqua, Genesee, Herkimer, Jefferson, Lewis, Oswego, St. Lawrence y Wyoming.
Según AP, el efecto lago dejó casi 4 pies de nieve, es decir 1.2 metros en el área del Lago Ontario, que también abarcó en Pensilvania y Michigan.
En Copenhaguen Nueva York se presentaron acumulados de 58 pulgadas, es decir 1.4 metros de nieve.
Según el Servicio Meteorológico Nacional se pronostica que este lunes se esperan más nevadas que dejarán acumulados de entre 2 y 4 pulgadas en el condado de Erie y la zona norte del Estado.
Se espera que más nieve llegue a la región el próximo miércoles y jueves.
Durante el fin de semana carreteras como la I-90 fueron cerradas, pero ésta se reabrió esta mañana.
Esta mañana se levantó la prohibición de circular para los vehículos comerciales.
El departamento de transporte informó que ha trabajado durante todo el fin de semana para limpiar las carreteras afectadas.
¿Qué es el efecto lago?
Suele producirse a finales del otoño y principios de invierno. El efecto lago ocurre cuando las aguas de los lagos está relativamente más cálida que el aire ambiente y llegan fuertes vientos a arrastrar esta humedad, generando fuertes chubascos de nieve y bandas.
Como estas bandas perduran varias horas, usualmente se acumulan varios pies de nieve.
Por lo general, son nevadas intensas y lo que determina dónde ocurren es la dirección del viento. Por ejemplo, si el viento llega desde el noreste, recibirían mayor precipitación las zonas del suroeste.
Te puede interesar:






