El 37% de las personas que fueron hospitalizadas o murieron por coronavirus tenían diabetes

En 2018, casi el 16% de los adultos del condado de Bexar informaron que habían tenido diabetes en algún momento de sus vidas, según una encuesta de la ciudad.

Por:
Univision
Expertos de la salud recomiendan a la comunidad realizar sus chequeos de salud anuales y seguir sus tratamientos a fin de evitar padecer complicaciones médicas por el coronavirus.
Video Obesidad, diabetes e hipertensión: los principales factores de riesgo frente al coronavirus

SAN ANTONIO, Texas.- Más de una de cada tres personas que han sido hospitalizadas o murieron por coronavirus en el condado de Bexar han tenido diabetes, la enfermedad más común entre las personas que se enfermaron gravemente al contrer Covid-19, según datos de San Antonio Metro Health.

Desde el comienzo de la pandemia, los funcionarios de San Antonio han advertido que el coronavirus representaría la mayor amenaza para las personas con enfermedades médicas existentes.

PUBLICIDAD

Los datos publicados el miércoles lo dejan claro: el 37% de las personas que fueron hospitalizadas o murieron por coronavirus en el condado de Bexar desde el comienzo de la pandemia tenían diabetes.

Uno de cada cinco que murió tenía una enfermedad cardíaca y uno de cada 10 tenía una enfermedad pulmonar o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). El asma y la obesidad también fueron afecciones comunes entre quienes enfermaron gravemente o murieron.

"Cada vez que tiene una de estas enfermedades crónicas, es susceptible porque su sistema inmunológico puede no estar a la altura", dijo laa directora asistente de Metro Health, Anita Kurian, durante la reunión informativa de la ciudad y el condado del miércoles.

Al igual que el coronavirus, las condiciones de salud como la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardíacas dañan de manera desproporcionada a las personas que ya están lidiando con las desigualdades existentes en el sistema de atención médica de Estados Unidos: las personas de afrodescendientes y las que tienen ingresos más bajos.

En 2018, casi el 16% de los adultos del condado de Bexar informaron que habían tenido diabetes en algún momento de sus vidas, según una encuesta de la ciudad.

Es más probable que la enfermedad afecte a personas con menos educación e ingresos más bajos. De los residentes del condado de Bexar que ganan menos de $ 25,000 por año, el 27% informó tener diabetes, en comparación con solo el 8% de las personas que ganan más de $50,000 por año.

PUBLICIDAD

Al mismo tiempo, se estima que al menos dos de cada tres residentes tienen sobrepeso o son obesos. Condiciones como la obesidad y la diabetes pueden agravarse por la falta de acceso a alimentos saludables, mientras que el asma puede empeorar por viviendas inseguras o deterioradas.

“Muchas de estas condiciones de salud son comunes en San Antonio, por lo que debe usar una máscara y mantener la distancia física para mantener a los demás a salvo”, dijo el alcalde Ron Nirenberg.

Asimismo, el alcalde dijo las personas entre 20 y 29 años representan el 21.6% de los casos de coronavirus. Mientras tanto, los niños representan alrededor del 12 por ciento de los casos.

La proporción de niños contagiados por el coronavirus y los que están hospitalizados en los hospitales de San Antonio se ha duplicado en los últimos dos meses. 
<br>
<br>Lo que subraya el riesgo de la enfermedad para los jóvenes mientras las escuelas se preparan para reabrir las aulas, de acuerdo a las autoridades locales.
Las autoridades de la cidad han levantado su voz de alerta.
El alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, dijo que, a mediados de junio, los niños con coronavirus representaban alrededor del 1.8% de las hospitalizaciones relacionadas con el coronavirus. Actualmente, la cifra es del 3.7%.
Mientras, los niños ahora representan el 15.8% de todos los casos de coronavirus, más del doble del 6.4% de los casos pediátricos a mediados de junio.
El juez del condado de Bexar, Nelson Wolff, describió la situación como 
<b>"un número aterrador". </b>Además, dijo que
<b> </b>"siempre pensamos que las escuelas secundarias serían las más peligrosas ... pero vemos que los niños pequeños también se contagian".
<br>
<br>Ante esto, los líderes gubernamentales y de salud pública se preparan para lo que sucederá cuando las escuelas comiencen a enseñar en persona el próximo mes.
Golareh Agha, que supervisa los datos de salud de Metro Health, dijo que la fuente más común de infección para los niños hasta ahora han sido las personas con las que están en contacto cercano, como los familiares que contraen el virus.
Muchos de los niños contraen coronavirus y necesitan ser hospitalizados no tienen problemas de salud previos, pero del grupo de niños que lo hacen, las afecciones más comunes son el asma y la diabetes, dijo Agha.
El condado de Bexar ha alcanzado un total de casos desde el inicio de la pandemia.
Las autoridades le piden a los padres que tomen todas las precauciones para no exponer a los menores de edad.
1 / 9
La proporción de niños contagiados por el coronavirus y los que están hospitalizados en los hospitales de San Antonio se ha duplicado en los últimos dos meses.

Lo que subraya el riesgo de la enfermedad para los jóvenes mientras las escuelas se preparan para reabrir las aulas, de acuerdo a las autoridades locales.
Imagen SOPA Images/SOPA Images/LightRocket via Gett


El miércoles se reportó tres muertes y 153 nuevos casos de coronavirus.

La capacidad en los hospitales también aumentó, con 210 pacientes actualmente hospitalizados por el virus en comparación con los 228 del día anterior. La última vez que esa cifra fue tan baja fue a mediados de junio, antes de que más de 1,200 personas enfermas con el virus inundaron los hospitales de San Antonio durante el verano.

De los hospitalizados, 100 están siendo atendidos en unidades de cuidados intensivos y 42 utilizan un respirador artificial.

Los nuevos casos reportados el miércoles elevan el total del condado de Bexar desde el inicio de la pandemia a 50,284, aproximadamente el 2.5 % de la población del condado. El número de muertos a causa deel virus es de 1,022 desde el inicio de la pandemia.

Una vez que comenzó a saberse del impacto que tendría el coronavirus en EEUU, los habitantes del sur de Florida corrieron a comprar mascarillas protectoras en las farmacias y supermercados, hasta que 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/se-agotan-las-mascarillas-en-muchas-farmacias-de-miami-ante-el-temor-del-coronavirus-fotos">muy pronto se agotaron</a>. 
<br>
Pero después los expertos y autoridades de salud informaron que solo debían llevarlas en la calle las personas que habían dado positivo al covid-19, para prevenir contagiar a otros, y médicos, enfermeras y rescatistas. 
<br>
<br>
Sin embargo, en los últimos días el CDC anunció que está considerando recomendar un uso más general de las mascarillas, pero manteniendo la priordidad a los trabajadores de la salud, quienes, en el caso de Miami, han denunciado falta de estos equipos. 
<br>
La Organización Mundial de la Salud informó que el coronavirus se transmite a través de las gotitas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, pero son estas personas y sus cuidadores quienes deberían usar el tapa boca para evitar el contagio.
<br>
<br>
El doctor Carlos Espinal, experto de la Universidad FIU, dice que las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
<br>
Otro punto importante es saber ponérsela y quitársela. Además, antes de ponerse una mascarilla, debe lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
<br>
Además, debe cubrirse la boca y la nariz con la mascarilla y asegurarse de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
<br>
1 / 7
Una vez que comenzó a saberse del impacto que tendría el coronavirus en EEUU, los habitantes del sur de Florida corrieron a comprar mascarillas protectoras en las farmacias y supermercados, hasta que muy pronto se agotaron.
Imagen Joe Raedle/Getty Images