El desconocido arte de Donald Trump: sus dibujos han alcanzado miles de dólares en subastas

La mayoría de sus dibujos se centran en el skyline de Nueva York, con la Torre Trump como protagonista. Varias subastas han vendido sus bocetos por miles de dólares, especialmente tras su presidencia.

Por:
Univision
El inmueble, localizado en Jamaica Queens, fue construido por el padre de Donald Trump en 1940, ha pasado por varios dueños y el último de ellos tiene varios años tratando de venderla en 3 millones de dólares, pero ahora será subastada. Cuenta con cinco habitaciones, las cuales han sido alquiladas por el actual propietario en la plataforma Airbnb.
Video La casa donde creció Donald Trump será subastada apenas deje el cargo de presidente de Estados Unidos

NUEVA YORK, NY.- Aunque es mundialmente conocido por sus negocios inmobiliarios y su paso por la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump también ha cultivado un perfil poco explorado: el de dibujante. En los últimos años, varios bocetos firmados por él, en los que representa el skyline de Nueva York, han sido subastados por miles de dólares, atrayendo tanto a coleccionistas de memorabilia presidencial como a curiosos del arte con sello político.

Los dibujos, que se caracterizan por el uso de contornos simples realizados con marcadores gruesos, a menudo en color negro o dorado, presentan rascacielos de Manhattan entre los que destaca invariablemente la Torre Trump. Este edificio, uno de los íconos del emporio inmobiliario del expresidente, es mostrado como el más grande y prominente, incluso en contextos donde no lo es.

PUBLICIDAD

“En un boceto de 2004 titulado You’re Fired, la Torre Trump sobresale en el horizonte, dominando al Empire State y otros rascacielos”, de acuerdo con reportes de The Washington Post.

En total, se han identificado al menos cinco dibujos originales de Trump subastados públicamente entre la década de 1990 y 2020. Uno de los más valiosos fue un boceto del skyline neoyorquino fechado en 2005, vendido por $29,184 en 2017 por Nate D. Sanders Auctions.

Otro ejemplo, un dibujo del Empire State de los años noventa, alcanzó los $ 16,000 en una venta de Julien’s Auctions, después de haber sido adquirido originalmente por tan solo $100.

Además del skyline, Trump también dibujó otros motivos, como el Puente George Washington o un dibujo más lúdico titulado Money Tree, en el que billetes caen de un árbol. Este último se vendió por $ 8,500 en 2020, según The Independent.

Donaciones y subastas benéficas: el escaparate de los bocetos de Donald Trump

La mayoría de estos bocetos no fueron creados para su venta comercial, sino como parte de donaciones a subastas benéficas. Por ejemplo, el dibujo de 2005 fue realizado para una campaña de alfabetización global, mientras que otros fueron donados a eventos de recaudación de fondos en Ohio y Nueva York.

CNN documentó que en 2004, Trump envió dos dibujos firmados para una subasta en beneficio de la Capuchin Food Pantry.

El interés por estos dibujos se disparó después de que Trump fuera elegido presidente en 2016. Subastadores como Artnet News reportaron un incremento de hasta cinco veces en el tráfico de usuarios interesados en estas piezas, motivados tanto por su valor simbólico como por el atractivo para coleccionistas de objetos presidenciales.

PUBLICIDAD

Más allá del juicio estético, el trazo de Trump, tan directo y centrado en su propia figura empresarial, ofrece una ventana peculiar al ego y estilo visual de uno de los personajes más polarizantes de la historia reciente.

Te podría interesar:

La subasta de automóviles clásicos llevada a cabo por 
<b><a href=" A pesar de su súbito y electoralmente conveniente amor por los productos hechos en Estados Unidos, <b>el actual presidente de la nación siente una</b> <b>predilección especial por automóviles exóticos europeos</b>. " target="_blank">Auctions America</a></b>
<a href=" A pesar de su súbito y electoralmente conveniente amor por los productos hechos en Estados Unidos, <b>el actual presidente de la nación siente una</b> <b>predilección especial por automóviles exóticos europeos</b>. " target="_blank"> </a>el pasado fin de semana en la ciudad de Fort Lauderdale en Florida tuvo un lote muy especial: 
<b>un <a href="http://www.univision.com/noticias/ferrari" target="_blank">Ferrari</a> F430 Berlinetta F1 año 2007 que perteneció a Donald Trump</b>.
A pesar de su súbito y electoralmente conveniente amor por los productos hechos en Estados Unidos, 
<b>el actual presidente de la nación siente una predilección especial por automóviles exóticos europeos</b>.
Trump apenas 
<b>utilizó el vehículo por 2,400 millas</b> antes de venderlo en 2011. El auto salió a subasta con apenas 6,000 recorridas.
El Ferrari F430 Berlinetta F1 2007 distinguido con el serial 
<b>ZFFEW58AX70153916</b> será por siempre conocido como el 'Ferrari de Trump'
El Auto Show de Paris fue el lugar elegido por Ferrari para mostrarle al mundo su nuevo F430, en septiembre de 2004. El F430, diseñado por Pininfarina con el 
<b>rendimiento aerodinámico como máxima prioridad</b>, llegaba para sustituir al Ferrari 360 como el súper auto deportivo ‘regular’ de motor medio de la gran marca italiana de autos deportivos.
Otra de la características distintivas del Ferrari F430 era 
<b>un interior al que finalmente se le podía describir como cómodo y lujoso</b>, sin dejar de ser ideal para el manejo deportivo.
La gran novedad del F430 fue su 
<b>V8 de 4.3 litros</b>, un motor de diseño moderno y totalmente nuevo con el que Ferrari daba fin a la utilización de la familia de motores Dino que había visto la luz pública en los años 50. El F430 contaba con 483 caballos de fuerza y 343 lbs-pie de torque.
El F430 se beneficiaba de 
<b>tecnología desarrollada para la Fórmula 1</b>. Como el diferencial electrónico (E-Diff), utilizado para aprovechar al máximo el torque producido por el motor o el interruptor 'manettino' instalado en el volante para ajustar las dinámicas de manejo sobre la marcha.
1 / 8
La subasta de automóviles clásicos llevada a cabo por Auctions America el pasado fin de semana en la ciudad de Fort Lauderdale en Florida tuvo un lote muy especial: un Ferrari F430 Berlinetta F1 año 2007 que perteneció a Donald Trump.
Imagen Dirk de Jager © 2017 Auctions America