El Paso pronostica un colapso en los hospitales tras aumentó acelerado de casos de coronavirus

Los funcionarios de la ciudad de El Paso llevarán a cabo una conferencia de prensa el jueves para proporcionar una actualización de los casos de covid-19. El Paso es la cuarta ciudad texana con mayor porcentaje de población latina.

Por:
Univision
Sara Montoya, de 43 años, y quien vivía en El Paso, Texas, publicó un desgarrador video pidiendo que nos pongamos la máscara, mientras estaba conectada a un respirador artificial en un hospital. Sara no logró sobrevivir a la enfermedad, una de sus hijas y su esposo hablan de este mensaje. Más información aquí.
Video "Ponte la máscara": el conmovedor mensaje de una madre hispana antes de morir por el coronavirus

La zona más azotada en Texas actualmente por el coronavirus es la ciudad fronteriza de El Paso. Este pasado miércoles registró más de 3 mil nuevos casos de coronavirus, mientras este jueves se sumaron más de mil casos nuevos. La suma total de casos activos sobre pasa los 21,900 y los hospitales están cerca de un "punto de ruptura" , mientras los funcionarios de salud de la ciudad piden que todos pongan de su parte para detener la propagación del virus.

Cientos de enfermeras y camas médicas del estado han sido enviadas a El Paso y el centro de convenciones se ha convertido en un hospital. Mientras varios pacientes con coronavirus son enviados a hospitales de otras ciudades como San Antonio.

PUBLICIDAD

Y durante el inicio de esta semana, se ubicó en la oficina del médico forense del condado cuatro morgues móviles para poder encontrar los espacios disponibles para colocar los cuerpos de los fallecidos que han dado positivo a covid-19. Este es el panorama que vive la cuarta ciudad texana con mayor porcentaje de población latina.

Desde inicios de la pandemia, altos funcionarios de salud de Estados Unidos advirtieron sobre otro aumento a medida que las temperaturas en todo el país bajaban. En toda la nación, los casos de coronavirus están aumentando.

De hecho, este miércoles el país rompió el récord diario con más de 99,000 nuevos casos del virus. Esto bajo la coyuntura que los datos de la Universidad Johns Hopkins muestran que Texas superó recientemente a California en el registro de la mayor cantidad de pruebas positivas para el virus.

Pero más allá de la crisis de salud pública que vive, el condado de El Paso se encuentra en una batalla legal entre el juez del condado , Ricardo Samaniego, y las autoridades estatales, quien junto con el alcalde lideran una demanda para detener la imposición de la orden de cierre de todos los negocios no esenciales que sometió el juez.

El Procurador General de Texas, Ken Paxton, presentó una moción solicitando una orden de restricción temporal para detener la orden de confinamiento que impuso el juez del condado de El Paso, Ricardo Samaniego, tras un alza en los casos de coronavirus y la saturación de los hospitales del condado.

PUBLICIDAD

El fiscal ha tildado como "ilegal" la orden de Samaniego y ha indicado que va en contra de las órdenes ejecutivas del gobernador de Texas, Greg Abbott, sobre Covid-19.

Se espera que este jueves o viernes el juez William Moody decida si suspender temporalmente la orden del condado.

Archer, Armstrong, Atascosa.
Bailey, Bandera, Baylor, Borden, Briscoe.
Calhoun, Callahan, Carson, Childress, Clay, Cochran, Coke, Coleman, Collingsworth, Colorado, Cottle, Crane, Crosby.
Delta, Dickens, Edwards, Fisher, Foard, Franklin, Glasscock, Goliad, Hardeman, Hartley, Haskell, Hudspeth.
Irion, Jack, Jackson, Karnes, Kent, King, Kinney, Lipscomb, Lynn.
Marion, Martin, Mason, McMullen, Montague, Morris, Motley, Newton.
Oldham, Rains, Reagan, Real, Red River, Roberts.
Sabine, Schleicher, Shackelford, Sherman, Stephens, Sterling, Sutton, Terrell, Throckmorton, Tyler, Upton, Ward y Wheeler.
El 14 de octubre algunos condados del estado comenzaron a reabrir los bares al 50% de la capacidad, según dispuso el primer ejecutivo. Solo los bares que se encuentran en condados en donde las hospitalizaciones por coronavirus sean menos del 15 por ciento pueden reabrir si así lo dispone el juez del condado.
En Texas, se han reportado 832,846 casos de coronavirus y 17,195 fallecimientos a causa del virus.
1 / 10
Archer, Armstrong, Atascosa.
Imagen Franklin Jacome/Getty Images