Hulk Hogan

El refugio final de Hulk Hogan: su impresionante casa en Clearwater Beach

Hulk Hogan, la leyenda de la lucha libre profesional falleció este jueves a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia frente al mar en Clearwater.



PUBLICIDAD
<b>Un refugio frente al mar. </b>Desde 2013, Hogan vivía en una mansión ubicada en 1040 Eldorado Ave, en Clearwater Beach, Florida. La propiedad, valorada en millones, contaba con cinco habitaciones, seis baños, piscina, dos spas y vistas directas al Golfo de México. Era más que una casa: su santuario junto al mar en sus últimos días.
1/10

Un refugio frente al mar. Desde 2013, Hogan vivía en una mansión ubicada en 1040 Eldorado Ave, en Clearwater Beach, Florida. La propiedad, valorada en millones, contaba con cinco habitaciones, seis baños, piscina, dos spas y vistas directas al Golfo de México. Era más que una casa: su santuario junto al mar en sus últimos días.

Google Maps
PUBLICIDAD
<b>Ubicación exclusiva y privacidad total. </b>La casa estaba cerca del Carlouel Yacht Club, en una zona altamente exclusiva y tranquila. Allí, Hogan compartía vecindario con personalidades como Sara Blakely, fundadora de Spanx. La privacidad del lugar lo convertía en el sitio ideal para descansar del ojo público y vivir alejado del bullicio mediático.
2/10

Ubicación exclusiva y privacidad total. La casa estaba cerca del Carlouel Yacht Club, en una zona altamente exclusiva y tranquila. Allí, Hogan compartía vecindario con personalidades como Sara Blakely, fundadora de Spanx. La privacidad del lugar lo convertía en el sitio ideal para descansar del ojo público y vivir alejado del bullicio mediático.

Realtor
PUBLICIDAD
<b>Comodidad al máximo nivel. </b>La residencia tenía más de 465 metros cuadrados de construcción, distribuidos con lujo y funcionalidad. Contaba con chimenea, ascensor, balcones privados y acabados resistentes a huracanes. Todo diseñado para el confort de una leyenda que ya no necesitaba probar nada, solo disfrutar de la paz y el mar.
3/10

Comodidad al máximo nivel. La residencia tenía más de 465 metros cuadrados de construcción, distribuidos con lujo y funcionalidad. Contaba con chimenea, ascensor, balcones privados y acabados resistentes a huracanes. Todo diseñado para el confort de una leyenda que ya no necesitaba probar nada, solo disfrutar de la paz y el mar.

Avalon Real States
PUBLICIDAD
<b>Hogar, no espectáculo. </b>Aunque fue una estrella del entretenimiento, Hogan valoraba esta propiedad como su espacio íntimo. Allí recibía a sus hijos, descansaba con su esposa Sky Daily, y escribía memorias. Era un espacio alejado del show, donde podía ser simplemente Terry Bollea, un hombre con recuerdos, dolores y gloria acumulada.
4/10

Hogar, no espectáculo. Aunque fue una estrella del entretenimiento, Hogan valoraba esta propiedad como su espacio íntimo. Allí recibía a sus hijos, descansaba con su esposa Sky Daily, y escribía memorias. Era un espacio alejado del show, donde podía ser simplemente Terry Bollea, un hombre con recuerdos, dolores y gloria acumulada.

Sky Hogan/Instagram
PUBLICIDAD
<b>No fue su primer palacio. </b>Antes de Clearwater, vivió en una mega propiedad en Belleair de 17,000 pies cuadrados, con muelle privado y cascada de dos niveles. Esa casa fue protagonista en el reality “Hogan Knows Best”. También tuvo un bungalow más sencillo pero costoso frente al mar. El lujo siempre fue parte de su entorno, pero Clearwater fue su despedida.
5/10

No fue su primer palacio. Antes de Clearwater, vivió en una mega propiedad en Belleair de 17,000 pies cuadrados, con muelle privado y cascada de dos niveles. Esa casa fue protagonista en el reality “Hogan Knows Best”. También tuvo un bungalow más sencillo pero costoso frente al mar. El lujo siempre fue parte de su entorno, pero Clearwater fue su despedida.

Sky Hogan/Instagram
PUBLICIDAD
<b>El rostro de la lucha libre en los 80. </b>Hulk Hogan fue mucho más que un luchador: fue la figura que llevó a la WWE (entonces WWF) al estrellato global. Su imagen con la camiseta amarilla y la música de “Real American” definió una era y convirtió la lucha libre en espectáculo de masas en Estados Unidos y a nivel mundial.
6/10

El rostro de la lucha libre en los 80. Hulk Hogan fue mucho más que un luchador: fue la figura que llevó a la WWE (entonces WWF) al estrellato global. Su imagen con la camiseta amarilla y la música de “Real American” definió una era y convirtió la lucha libre en espectáculo de masas en Estados Unidos y a nivel mundial.

Getty Images.
PUBLICIDAD
<b>Un personaje más grande que el ring. </b>Su estilo teatral, su físico imponente y su carisma lo volvieron ícono cultural. El gesto de romperse la camiseta antes de cada combate se volvió una marca registrada. Hogan encarnó el arquetipo del héroe musculoso e invencible, lo que le ganó millones de fanáticos, conocidos como "Hulkamaniacs". En la imagen aparece en compañía del basquetbolista Dennis Rodman.
7/10

Un personaje más grande que el ring. Su estilo teatral, su físico imponente y su carisma lo volvieron ícono cultural. El gesto de romperse la camiseta antes de cada combate se volvió una marca registrada. Hogan encarnó el arquetipo del héroe musculoso e invencible, lo que le ganó millones de fanáticos, conocidos como "Hulkamaniacs". En la imagen aparece en compañía del basquetbolista Dennis Rodman.

Getty Images.
PUBLICIDAD
<b>Más allá del cuadrilátero. </b>Su fama trascendió la lucha libre. Participó en comerciales, programas de televisión y películas, como 
<i>Rocky III </i>junto a Sylvester Stallone. También protagonizó su propio reality show, “Hogan Knows Best”, que permitió a sus seguidores conocer su vida familiar y su lado más humano. En la imagen aparece en compañía del luchador Bill Golderg y el actor Mr. T.
8/10

Más allá del cuadrilátero. Su fama trascendió la lucha libre. Participó en comerciales, programas de televisión y películas, como Rocky III junto a Sylvester Stallone. También protagonizó su propio reality show, “Hogan Knows Best”, que permitió a sus seguidores conocer su vida familiar y su lado más humano. En la imagen aparece en compañía del luchador Bill Golderg y el actor Mr. T.

Getty Images.
PUBLICIDAD
<b>Altibajos y polémicas. </b>No todo fue gloria: su carrera tuvo momentos oscuros, como lesiones, escándalos mediáticos y demandas. Sin embargo, Hogan siempre supo reinventarse. Volvió al ring en varias etapas, incluso en sus años mayores, y fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE, un honor reservado a leyendas. En la imagen aparece en un acto de campaña de Donald Trump.
9/10

Altibajos y polémicas. No todo fue gloria: su carrera tuvo momentos oscuros, como lesiones, escándalos mediáticos y demandas. Sin embargo, Hogan siempre supo reinventarse. Volvió al ring en varias etapas, incluso en sus años mayores, y fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE, un honor reservado a leyendas. En la imagen aparece en un acto de campaña de Donald Trump.

Getty Images.
PUBLICIDAD
<b>Un legado inquebrantable. </b>Pese a sus problemas personales y de salud en sus últimos años, Hulk Hogan dejó un legado imborrable en la lucha libre y en la cultura popular. Su figura seguirá siendo símbolo de una época en que los luchadores eran superhéroes, y él, sin duda, fue el más reconocido de todos.
10/10

Un legado inquebrantable. Pese a sus problemas personales y de salud en sus últimos años, Hulk Hogan dejó un legado imborrable en la lucha libre y en la cultura popular. Su figura seguirá siendo símbolo de una época en que los luchadores eran superhéroes, y él, sin duda, fue el más reconocido de todos.

Getty Images.
PUBLICIDAD