Elecciones en EEUU 2020Joe Biden se proyecta como el presidente 46 de Estados Unidos, tras cuatro días de conteo de votos. En Los Ángeles la jornada electoral se vive en medio de un clima de tensión y celebraciones.
46 fotos para explicar cómo se vive el triunfo de Joe Biden en Los Ángeles
Joe Biden se proyecta como el presidente 46 de Estados Unidos, tras cuatro días de conteo de votos. En Los Ángeles la jornada electoral se vive en medio de un clima de tensión y celebraciones.

Tras días de tensiones, en Los Ángeles, crecen las manifestaciones de celebración por el triunfo de Joe Biden y Kamala Harris, tras las proyecciones de los conteos oficiales de votos, este sábado por AP.
AP ImagesLas marchas pacíficas muestra la diversidad que representa a una de las ciudades más importantes en la costa oeste de Estados Unidos, tras cuatro días de tensa calma esperando los resultados electorales.

Con pancartas, banderas y el popular afiche "Nope" con la cara del actual mandatario Donald Trump, varios movimientos y fiestas callejeras se reportan en Los Ángeles.
AP Images
Grupos de jóvenes no ocultan su efusividad, y se unen a pie y desde sus autos a la fiesta callejera por el triunfo de Joe Biden.
AP Images
Enrejada y tapada, así quedó la estrella de Donald Trump en el Paseo de la Fama de Hollywood, tras la proyección del triunfo de Jose Biden.
AP Images
Ni el drástico cambio de clima detiene a los seguidores de Joe Biden de salir a las calles a celebrar su triunfo como el presidente 46 de Estados Unidos.
AP Images
Y los que no salen a las calles, lo hacen desde sus balcones, con banderas, sombreros y espiritu democrático.
AP Images
Si bien hay un clima de fiesta en la ciudad, los manifestantes marchan para defender la protección de los resultados de la votación después de que el exvicepresidente y candidato presidencial demócrata Joe Biden fuera anunciado como el ganador sobre el presidente Donald Trump, este sábado 7 de noviembre de 2020.
AP Images
Partidarios del presidente electo Joe Biden y la vicepresidenta electa Kamala Harris toman las calles del centro de Los Ángeles este sábado para celebrar las proyecciones de triunfo de la dupla demócrata.
AP Images
Las concentraciones se realizan de manera espontanea en la misma zona de la ciudad en la que por las últimas 72 horas se vivieron tensiones entre manifestantes y policías.
AP Images
La celebración es a pie y sobre ruedas entre calles con negocios protegidos con tablas y cartón piedra para evitar que posibles actos violentos los conviertan en blancos de saqueos.
AP Images
Si bien la celebración por el triunfo de Joe Biden y Kamala Harris, relaja un poco la tensa calma que se vivió en la metrópoli de la costa oeste, las autoridades de salud recuerdan que estamos en medio de una pandemia y todas las medidas de protección contra el coronavirus no deben ser olvidadas.
AP ImagesTras obtener los seis votos que otorga el estado de Nevada, Joe Biden suma 290, frente a los 214 obtenidos hasta el momento por Donald Trump. Se esperan los resultados oficiales de Carolina del Norte y Georgia; sin embargo, no son suficientes para la reelección del actual mandatario. Más información aquí.

La celebración de Los Ángeles se basa en el pronunciamiento de @AP en el que proyecta de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos.
@AP Twitter accountEl analista político Miguel Tinker Salas anticipó a Univision Los Ángeles, las diferencias entre las cifras en los estados claves para la elección y las consecuencias según los posibles cambios. Habla de las oportunidades de Joe Biden frente a Donald Trump.
Las elecciones presidenciales han estado marcadas por la incertidumbre, las denuncias y los anuncios de posibles acciones legales sobre los resultados. El analista político Raúl Hinojosa explica cuáles serían los próximos pasos en el país y las implicaciones internas y para el mundo tras el triunfo de Joe Biden.

El movimiento
Black Live Matters uno de los principales respaldos de la campaña de
Joe Biden y Kamala Harris, también salieron hoy a la calle este sábado a celebrar el triunfo.
AP Images
Los Ángeles es una de las ciudades más demócratas de
Estados Unidos y vivió la contienda electoral con mucha pasión y pidiendo la salida del actual presidente,
Donald Trump de la Casa Blanca.
FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
Los carteles de "Dejen de robar las elecciones" se exhibieron en varias calles de Los Ángeles durante una manifestación en el centro de Los Ángeles, California, el 4 de noviembre de 2020, un día después de las elecciones presidenciales, día en el que Donald Trump se proclamó como ganador de la contienda, cuanto aún faltaban muchos votos por contar en estados claves de la contienda.
FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
Hasta las máscaras de protección contra el coronavirus se convirtieron en símbolos de las protestas ante la temprana proclamación de triunfo de Trump el 4 de noviembre, que tres días más tarde es desestimada por el conteo actualizado de votos.
FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
Con carteles en inglés y en español manifestantes en Los Ángeles pidieron la salida de Trump y Pence de la Casa Blanca.
FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
Como es caráctaristico en California las tablas de surf y los 'boogie boards' fueron utilizados como pancartas de protestas, desde el 4 de noviembre y hasta la mañana de este sábado 7 de noviembre.
FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty ImagesLa antesala del triunfo de Joe Biden cambian las movilizaciones de calle de protestas a celebraciones, tras el cierre de los centros de votación en Los Ángeles el 3 de noviembre a las 8 pm. y que se mantuvieron activas hasta este viernes por la noche en la ciudad, bajo alerta táctica de la policía local.

Por otra parte, en otros puntos de la ciudad, los angelinos se reunieron como pudieron, en restaurantes y bares al aire libre, para esperar los resultados de las elecciones en medio de la pandemia.
VALERIE MACON/AFP via Getty Images
Un manifestante sostiene un cartel en un mitin de Rechazar el Fascismo que pide que se cuenten todos los votos, en el centro de Los Ángeles, California, el 5 de noviembre de 2020 mientras el país esperaba el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos del 3 de noviembre.
ROBYN BECK/AFP via Getty Images
Y mientras unos protestaron los anuncios adelantados de triunfo de Trump, otros celebraron calmadamente el avance de conteos de votos que cambiaron el color del mapa de conteo de boletas en estados claves en los que cuatro días más tarde proyectan como seguro ganador a Joe Biden.
VALERIE MACON/AFP via Getty Images
Mientras tanto aun cientros de trabajadores en el condado de Los Ángeles se mantienen contando los votos de las elecciones del 3 de noviembre.
FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
Tres días después de las elecciones estadounidenses en las que hubo una participación récord de 160 millones de votantes, aún no se había declarado un ganador. Sin embargo, este sábado fueron despejadas por las proyecciones de AP.
ROBYN BECK/AFP via Getty Images
Sin embargo, los grupos que apoyan al presidente Trump también salieron en apoyo del actual jefe de la Casa Blanca y llamando a fraude electoral.
ROBYN BECK/AFP via Getty Images
Aun cuando fue Trump quien se proclamó ganador el 4 de noviembre, tres día más tarde, sus seguidores en Los Ángeles piden reconteo de votos asegurando que el triunfo de Joe Biden y Kamala Harris es fraudulento.
ROBYN BECK/AFP via Getty Images
En el condado de Los Ángeles se contaron más de 2,000,000 de votos anticipados hasta el sábado 31 de octubre. Esta cifra cuadriplica la cifra de 508,000 boletas de voto anticipado registrado en comicios generales anteriores, marcando un nuevo récord de participación electoral.
Getty Images
Otra característica histórica de las elecciones en Los Ángeles es que este año, principales sedes deportivas se convertieron en centros de votación.
Getty Images
El histórico estadio Chávez Ravine, casa de los Dodgers, el Staples Center, sede de Los Lakers, y el millonario estadio SoFi casa del equipo de fútbol americano local, LA Rams recibieron las boletas electorales de los fanáticos deportivos.
AP Images
Este esfuerzo conjunto fue posible por dos razones, la primera y más importante ofrecer espacios más amplios para que los votantes puedan ejercer su voto guardando la distancia social requerida en tiempos de coronavirus.
AP Images
Incentivar la participación de la mayor cantidad de votantes fue otra de las razones para habilitar estos populares espacios durante la jornada electoral, que cuatro días más tarde da la victoria a Joe Biden.
AP Images
Con un masivo registro de votantes y entrega de votos anticipados, medidas de prevención de contagios contra el coronavirus y nuevas reglas de registro y sufragio se llevaron a cabo las elecciones en Los Ángeles.
AP Images / Getty Images
Otro aspecto nunca visto durante unas elecciones generales en la historia de las elecciones de Los Ángeles fueron las estrictas medidas contra contagio de coronavirus.
AP Images
Todos los votantes, además de cumplir con las reglas electorales tradicionales, deben cumplir de manera obligatoria con las medidas del coronavirus que incluyen el uso de mascarilla, uso de gel para manos, guardar la debida distancia y no aglomerarse ni reunirse con otros votantes, dentro y fuera del recinto electoral.
Getty Images
En Los Ángeles, tiendas, bancos y hasta edificios amanecieron cubiertos con tablas el 3 de noviembre. Esto como medidas preventivas antes posibles brotes de violencia tras los cierres de los centros de votación, tres días más tarde y pese al triunfo de Joe Biden los establecimientos permanecen protegidos y en algunos casos doblemente custodiados.
AP Images
La policía de ciudades como Los Ángeles, Long Beach, Beverly Hills están también en alerta táctica a fin de atender a cualquier emergencia relacionada con disturbios en las próximas horas.
AP ImagesLas contiendas presidenciales fueron muy activas en Los Ángeles, un condado tradicionalmente demócrata, sin embargo, continuas caravanas republicanas fueron documentadas este año. Unas escenas no muy común en elecciones pasadas.

Pese al clima de tensión o el estrés que estas contiendas han causado a muchas personas, el triunfo de Joe Biden aporta un cambio en el ambiente de la ciudad.
AP Images
Si bien, Joe Biden es proyectado como el presidente 46 de Estados Unidos, analista políticos aseguran que los ganadores de esta elección fueron los jóvenes de ambos partidos, quienes con su masiva participación hicieron pasible una verdadera avalancha de votos.
AP Images