AOC advierte que nombrar al exalcalde de Chicago en el equipo de gobierno de Biden sería un error

La representante Alexandria Ocasio-Cortez recordó el conflicto que envolvió la administración del exalcalde de Chicago, Rahm Emanuel, por la muerte de un adolescente negro en manos de un policía blanco.

Por:
Univision
Neil Cavuto, periodista de la cadena Fox, interrumpió una transmisión en vivo de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, por hacerse eco de las denuncias infundadas del presidente Donald Trump.
Video Fox News interrumpe declaraciones de la secretaria de prensa de la Casa Blanca por denunciar (como Trump) un supuesto fraude electoral sin pruebas

La representante Alexandria Ocasio-Cortez (AOC) dijo que incluir al exjefe del gabinete, Rahm Emanuel, en el equipo de gobierno del presidente electo Joe Biden “sería una elección bastante divisiva”, según reportó el diario The New York Times.

"Alguien como Rahm Emanuel sería una elección bastante divisiva", dijo AOC al diario, citando su historial como alcalde en justicia racial y su oposición a los sindicatos de maestros.

PUBLICIDAD

"Y sería una señal, creo, de un enfoque hostil hacia las bases y el ala progresista del partido", agregó la representante de Nueva York en una entrevista telefónica con el diario neoyorquino donde destacó que las próximas semanas definirán el tono de cómo los activistas liberales recibirán la administración de Biden.

Emanuel fue alcalde de Chicago y congresista de Illinois y también se desempeñó como jefe de gabinete del presidente Barack Obama. Según reportó tanto NYT como POLITICO se encuentra entre la terna de aspirantes a integrar el gabinete Biden. La información sugiere que ocuparía la dirección de los departamentos de Transporte o Vivienda.


La advertencia de Ocasio-Cortez cuando algunos demócratas culpan a los demócratas progresistas por los débiles resultados electorales en el Congreso y, luego de la victoria empujan a centrarse en posiciones más moderadas.

“Los progresistas dijeron que necesitamos un candidato de base”, dijo Emanuel al New York Times, refiriéndose a un nominado que apela al ala izquierda del partido.

"No, no lo hicimos. Necesitábamos a alguien para conseguir votantes indecisos. Si realiza una campaña adecuada, puede convertir eso en una transformación de gobierno", añadió

Emanuel enfrenta su pasado

Una de las controversias que enfrentó la administración de Emanuel, junto con el Departamento de Policía, fue la acusación por encubrir el asesinato de Laquan McDonald en octubre de 2014 por un oficial de policía blanco que le disparó 16 veces en una calle del suroeste de Chicago.

PUBLICIDAD

El video de la cámara corporal muestra a McDonald alejándose de los oficiales, sin que represente una amenaza clara y luego tirado en el suelo con el humo de los disparos saliendo de su cuerpo.

"Debemos gobernar con integridad y responsabilidad. La vida de Laquan McDonald importaba", tuiteó la congresista

Ocasio-Cortez recordó en un tuit la controversia destacando la batalla de Emanuel con activistas en Chicago por la muerte de McDonald.

"Debemos gobernar con integridad y responsabilidad. La vida de Laquan McDonald importaba", tuiteó la congresista.


El exalcalde de Chicago también cerró la mitad de los centros públicos de salud mental de la ciudad y luego llevó a cabo los cierres masivos de escuelas públicas, abriendo la puerta a las escuelas chárter privadas con fines de lucro para llenar el vacío, según una publicación del medio digital These Times.

Emanuel también se enfrentó al movimiento laboral de la ciudad cuando redujo los puestos de trabajo de los sindicatos del sector público y provocó una huelga histórica del poderoso Sindicato de Maestros de Chicago.

Los partidarios del presidente Donald Trump discuten con un manifestante contrario el jueves en Detroit, Michigan, dos días después de haberse celebrado las elecciones. Joe Biden fue declarado el miércoles ganador del estado.
Con un margen de diferencia estrecho, la campaña de Trump tomó acciones legales para detener el conteo de votos en Michigan. Pero 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/biden-aumenta-su-ventaja-en-nevada-y-se-acerca-a-trump-en-pennsylvania-y-georgia-mientras-el-pais-espera-resultados" target="_blank">la jueza de la Corte de Reclamos del estado</a>, Cynthia Stephens, dijo que los abogados de la campaña de Trump no tienen la evidencia para sustentar tal demanda, según reportan medios.
Este jueves comienza el proceso de certificación de la elección en el estado de Wisconsin, donde la campaña del presidente Donald 
<b>Trump quiere un recuento,</b> luego de que la agencia de noticias AP y medios de comunicación se lo asignaran como ganado al demócrata Joe Biden.
<br>
<br>El día anterior, un grupo de personas se reunió con carteles que dicen "Los votantes deciden" en el Civic Center Park, mientras esperaban los resultados de las elecciones en Kenosha, Wisconsin.
Las personas que usan jerseys con las palabras "Count Every Vote" bailan mientras monitorean los resultados de las elecciones en la televisión en una fiesta de observación el martes 3 de noviembre de 2020 en Kenosha.
Los funcionarios electorales cuentan los votos ausentes el 4 de noviembre de 2020 en Milwaukee, Wisconsin. Wisconsin requiere que los funcionarios electorales esperen para comenzar a contar los votos ausentes hasta después de que se abran las urnas el día de las elecciones. El conteo de Milwaukee terminó alrededor de las 3 am.
Incluso antes de que se anunciara el ganador de la contienda presidencial en Wisconsin, la campaña de Trump dijo que solicitaría un recuento. Según la ley de Wisconsin, se puede solicitar un recuento si el margen entre los dos candidatos principales es inferior a un punto porcentual.
Claire Woodall-Vogg, directora ejecutiva de la comisión electoral de Milwaukee, es escoltada por la policía desde la ubicación del conteo central donde se contaban las boletas de voto en ausencia con el conteo final el 4 de noviembre de 2020.
1 / 7
Los partidarios del presidente Donald Trump discuten con un manifestante contrario el jueves en Detroit, Michigan, dos días después de haberse celebrado las elecciones. Joe Biden fue declarado el miércoles ganador del estado.
Imagen John Moore/Getty Images