La representante Alexandria Ocasio-Cortez (AOC) dijo que incluir al exjefe del gabinete, Rahm Emanuel, en el equipo de gobierno del presidente electo Joe Biden “sería una elección bastante divisiva”, según reportó el diario The New York Times.
AOC advierte que nombrar al exalcalde de Chicago en el equipo de gobierno de Biden sería un error
La representante Alexandria Ocasio-Cortez recordó el conflicto que envolvió la administración del exalcalde de Chicago, Rahm Emanuel, por la muerte de un adolescente negro en manos de un policía blanco.
"Alguien como Rahm Emanuel sería una elección bastante divisiva", dijo AOC al diario, citando su historial como alcalde en justicia racial y su oposición a los sindicatos de maestros.
"Y sería una señal, creo, de un enfoque hostil hacia las bases y el ala progresista del partido", agregó la representante de Nueva York en una entrevista telefónica con el diario neoyorquino donde destacó que las próximas semanas definirán el tono de cómo los activistas liberales recibirán la administración de Biden.
Emanuel fue alcalde de Chicago y congresista de Illinois y también se desempeñó como jefe de gabinete del presidente Barack Obama. Según reportó tanto NYT como POLITICO se encuentra entre la terna de aspirantes a integrar el gabinete Biden. La información sugiere que ocuparía la dirección de los departamentos de Transporte o Vivienda.
Notas Relacionadas
La advertencia de Ocasio-Cortez cuando algunos demócratas culpan a los demócratas progresistas por los débiles resultados electorales en el Congreso y, luego de la victoria empujan a centrarse en posiciones más moderadas.
“Los progresistas dijeron que necesitamos un candidato de base”, dijo Emanuel al New York Times, refiriéndose a un nominado que apela al ala izquierda del partido.
"No, no lo hicimos. Necesitábamos a alguien para conseguir votantes indecisos. Si realiza una campaña adecuada, puede convertir eso en una transformación de gobierno", añadió
Emanuel enfrenta su pasado
Una de las controversias que enfrentó la administración de Emanuel, junto con el Departamento de Policía, fue la acusación por encubrir el asesinato de Laquan McDonald en octubre de 2014 por un oficial de policía blanco que le disparó 16 veces en una calle del suroeste de Chicago.
El video de la cámara corporal muestra a McDonald alejándose de los oficiales, sin que represente una amenaza clara y luego tirado en el suelo con el humo de los disparos saliendo de su cuerpo.
"Debemos gobernar con integridad y responsabilidad. La vida de Laquan McDonald importaba", tuiteó la congresista
Ocasio-Cortez recordó en un tuit la controversia destacando la batalla de Emanuel con activistas en Chicago por la muerte de McDonald.
"Debemos gobernar con integridad y responsabilidad. La vida de Laquan McDonald importaba", tuiteó la congresista.
We must govern with integrity and accountability. Laquan McDonald’s life mattered. https://t.co/wDlIVe5zPl
— Alexandria Ocasio-Cortez (@AOC) November 9, 2020
El exalcalde de Chicago también cerró la mitad de los centros públicos de salud mental de la ciudad y luego llevó a cabo los cierres masivos de escuelas públicas, abriendo la puerta a las escuelas chárter privadas con fines de lucro para llenar el vacío, según una publicación del medio digital These Times.
Emanuel también se enfrentó al movimiento laboral de la ciudad cuando redujo los puestos de trabajo de los sindicatos del sector público y provocó una huelga histórica del poderoso Sindicato de Maestros de Chicago.






