De Blasio declara elecciones especiales para reemplazar escaños vacantes del Concejo Municipal

El alcalde de la Ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, firmó la orden ejecutiva este lunes para realizar elecciones especiales en marzo para remplazar dos puestos vacantes en el Concejo Municipal.

Por:
Univision
El actual mandatario, en medio de un evento político en el que reafirmó su apoyo a los candidatos republicanos en las elecciones al Senado, aseguró además que “peleará” por lo que calificó, de forma infundada, un amaño en las pasadas elecciones presidenciales. Por su parte, Biden, quien estaba en Atlanta, dijo que Trump “pasa más tiempo quejándose que haciendo algo por los problemas”. Más información aquí.
Video Trump insiste sin argumentos en que hubo fraude electoral y Biden le sugiere que deje de quejarse y trabaje por el país

Los residentes del Bronx votarán el 23 de marzo para cubrir dos nuevas vacantes en el Concejo Municipal, anunció el lunes el alcalde Bill de Blasio en conferencia de prensa.

Las elecciones especiales buscan llenar el escaño del distrito 15 del Concejo Municipal, un puesto que ocupaba el nuevo congresista Ritchie Torres, quien comenzó su mandato en la Cámara de Representantes el 3 de enero.

PUBLICIDAD

Andrew Cohen, quien aceptó el cargo de juez el año pasado, ocupaba el otro escaño que estará en la boleta electoral en marzo que corresponde al distrito 11.

“Voy a firmar las órdenes ejecutivas para establecer esas elecciones especiales. Y a toda la gente de esos dos distritos que quieren servir a sus comunidades, salgan y hagan una petición porque tenemos elecciones especiales convocadas para el 23 de marzo”, dijo el alcalde

Aproximadamente una docena de candidatos están inscritos para participar en ambas contiendas hasta el momento, informó el medio local medio local Norwood News.


Según la publicación, los candidatos, Carlton Berkley, Jessica Haller, Latchmi Gopal, Abigail Martin, Dan Padernacht y Marcos Sierra respaldan una convocatoria para renunciar al requisito de firma o reducir el umbral mínimo de 450 firmas para determinar la elegibilidad para la boleta electoral, según informó el medio local Norwood News.

Mientras, otra propuesta es permitir que la calificación de la boleta se base en el umbral mínimo de contribución de campaña establecido por el programa de fondos de contrapartida de la Junta de Financiamiento de Campañas de la Ciudad de Nueva York (CFB).

También te puede interesar

La vicepresidente electa Kamala Harris criticó al presidente Donald Trump y su llamado a presionar al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, a "encontrar" votos para anular los resultados de las elecciones, un "abuso de poder descarado y audaz", así lo calificó durante un mitin de campaña en Savannah, Georgia, este domingo.
El candidato demócrata al Senado, el reverendo Raphael Warnock, sube al escenario en un autoevento, el domingo 3 de enero de 2021, en Savannah, Georgia, a solo dos días de la elección de segunda vuelta que se celebra este martes 5 de enero.
Justo un día antes de que las cruciales elecciones de segunda vuelta en Georgia decidan qué partido controlará el Senado de Estados Unidos, las probabilidades sugieren que las contiendas terminarán muy ajustadas con buenas posibilidades para los demócratas. Las acciones del presidente Donald Trump podrían terminar afectando los interéses de los senadores republicanos con miembros de su propio partido.
El senador republicano de Texas, Ted Cruz, habla durante un mitin de campaña este sábado 2 de enero en Cumming, Georgia.
El candidato demócrata Jon Ossoff habla durante el evento de campaña de este domingo con la vicepresidenta electa Kamala Harris. Una victoria para los demócratas Ossoff y Raphael Warnock dividiría equitativamente el Senado 50-50 entre republicanos y demócratas, con la vicepresidenta electa Kamala Harris capaz de emitir los votos necesarios para desempatar.
La senadora republicana de Estados Unidos Kelly Loeffler y el senador republicano Brian Strickland escuchan a la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, durante un evento de campaña el domingo 3 de enero de 2021 en McDonough, Georgia. Los senadores republicanos recibieron un aumento tardío de donaciones de las industrias inmobiliaria y financiera.
Simpatizantes de los candidatos demócratas esperan a la vicepresidente Kamala Harris en un evento este domingo a dos días de las elecciones de segunda vuelta en Georgia. El mismo día que el presidente Trump llamó al secretario de estado de Georgia, Brad Raffensperger, para presionarlo a "encontrar" votos para anular los resultados de las elecciones.
1 / 7
La vicepresidente electa Kamala Harris criticó al presidente Donald Trump y su llamado a presionar al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, a "encontrar" votos para anular los resultados de las elecciones, un "abuso de poder descarado y audaz", así lo calificó durante un mitin de campaña en Savannah, Georgia, este domingo.
Imagen Stephen B. Morton/AP