La alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, ofrecerá un mensaje durante la última noche de la Convención Nacional. La demócrata ha obtenido una particular visibilidad, en los últimos meses, por su pelea con el gobernador de Georgia por el manejo de la pandemia de coronavirus, el aumento de la delincuencia en la ciudad, sus posturas sobre la autonomía del Departamento de Policía en medio de los casos de abuso de poder y porque, en su momento, llegó a ser una posible candidata de fórmula de Joe Biden.
Coronavirus e identidad: las claves del esperado discurso de la alcaldesa de Atlanta en la Convención Demócrata
La demócrata ha obtenido una particular visibilidad, en los últimos meses, por su pelea con el gobernador de Georgia por el manejo de la pandemia de coronavirus, el aumento de la delincuencia en la ciudad, sus posturas sobre la autonomía del Departamento de Policía en medio de los casos de abuso de poder y porque, en su momento, llegó a ser una posible candidata de fórmula de Joe Biden.
Durante una entrevista virtual con 11Alive, Bottoms explicó cómo han sido sus últimas semanas y reveló que su discurso irá enfocado a destacar "el legado de quiénes somos como ciudad". Sobre el tema de su posible candidatura para ser fórmula de Biden, explicó que "pasé por varias entrevistas, tuve que entregar muchos documentos y, por lo tanto, fue un proceso estresante, pero nuevamente, de 330 millones de personas en Estados Unidos, ser parte del proceso fue un honor".
Sobre los detalles del proceso, Bottoms cuenta que se entrevistó con el vicepresidente el sábado antes de que se hiciera el anuncio: "(Me) llamó ese martes por la tarde alrededor de las 12:45 más o menos, para decirme que no era yo. Estaba un poco más decepcionada de lo que realmente pensaba que estaría, pero cuando llegas tan lejos en un proceso como ese, entonces ciertamente sabes que estás 'en esto para ganar'".
La posible Casa Blanca y el coronavirus
La demócrata explica en la entrevista que en estos momentos su rol es ser alcaldesa de Atlanta, sin embargo su repuesta no fue tan certera como la del gobernador de Nueva Jersey, quien aclaró de forma tajante que no aceptaría ningún rol bajo la posible administración Biden.
“ Mi trabajo es Nueva Jersey y no puedo imaginarme, incluso en tiempos de paz, no puedo imaginar otro trabajo”, dijo Phil Murphy a POLITICO Playbook Live.
Sobre el manejo del coronavirus y su pelea con el gobernador Kemp, aclaró que: "donde nuestras negociaciones fracasaron, se basó en la insistencia del gobernador de que las empresas puedan optar por participar o no participar, ya sea que tengan o no un mandato de uso de mascarilla, y también si las empresas pueden elegir quién hizo cumplir esa ley", explicó Bottoms. "Cuando miras nuestros números, realmente surge la pregunta, ¿por qué no estamos siguiendo la recomendación de los expertos en salud que dicen que debemos hacer más en esto? estado para ayudar a aplanar la curva en el estado?".
Bottoms aclaró que nunca se logrará una recuperación económica, nunca se volverá a la normalidad "si no tomamos algunas medidas para asegurarnos de que este virus, la propagación de este virus, se ralentice".
Las cifras publicadas por los CDC y reseñadas por un informe filtrado a la prensa de la Casa Blanca sobre los casos de coronavirus en Georgia infieren que el estado podría convertirse en el nuevo epicentro de la pandemia en Estados Unidos.
Las cifras públicas de los CDC confirman que Georgia tiene la tasa más alta de casos nuevos reportados en los últimos siete días (hasta ayer) en Estados Unidos con 179.79 casos nuevos por cada 100,000 personas.
Eso se alinea estrechamente con los datos del Departamento de Salud Pública de Georgia , que informó un promedio de casos de 7 días de 2.615,7 el miércoles, lo que se traduciría en una cifra de 172,45 casos por cada 100.000 en una semana.
Eso coloca a Georgia justo por delante de estados como Florida (171,46), Texas (171,08), Nevada (165,88) y Mississippi (165,12), según la actualización más reciente de los CDC.
















Los infractores están sujetos a una multa de hasta $ 75. Se pueden imponer multas a partir del lunes 13 de julio de 2020.