Coronavirus

Lluvia de críticas contra el alcalde de Austin tras sus vacaciones en México en medio de la pandemia

Steve Adler enfrenta una tormenta política después de que se supiera que había viajado a un centro turístico en México cuando recomendaba a los ciudadanos quedarse en casa.



PUBLICIDAD
El alcalde demócrata de Austin, Steve Adler, enfrenta una ola de críticas después de que se conociera que había grabado un mensaje el pasado 9 de noviembre en que alentaba a la población a quedarse en casa y respetar las medidas de restricción para evitar el contagio de coronavirus mientras estaba en Cabo San Lucas celebrando la boda de su hija.
1/8

El alcalde demócrata de Austin, Steve Adler, enfrenta una ola de críticas después de que se conociera que había grabado un mensaje el pasado 9 de noviembre en que alentaba a la población a quedarse en casa y respetar las medidas de restricción para evitar el contagio de coronavirus mientras estaba en Cabo San Lucas celebrando la boda de su hija.

AFP Contributor/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
La noticia se conoció por una investigación 
<i><a href="https://www.statesman.com/story/news/coronavirus/2020/12/02/austin-mayor-stressed-residents-lsquoneed-to-stay-homersquo-he-was-vacationing-in-cabo-at-time/115087704/" target="_blank">de la emisora local KVUE y el Austin American-Statesman</a></i>, quienes averiguaron que el alcalde de Austin había grabado un mensaje transmitido el 9 de noviembre con recomendaciones para prevenir el coronavirus y pidiendo a la población de la capital texana que se quedase en casa desde un centro turístico en México. Adler ha dicho que no violó ninguna de las medidas de restricción, pero ha reconocido que su comportamiento no fue ejemplar 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/alcalde-de-austin-se-disculpa-por-vacacionar-en-mexico-mientras-pedia-a-residentes-que-se-quedaran-en-casa">y se disculpó por su decisión</a>.
2/8

La noticia se conoció por una investigación de la emisora local KVUE y el Austin American-Statesman, quienes averiguaron que el alcalde de Austin había grabado un mensaje transmitido el 9 de noviembre con recomendaciones para prevenir el coronavirus y pidiendo a la población de la capital texana que se quedase en casa desde un centro turístico en México. Adler ha dicho que no violó ninguna de las medidas de restricción, pero ha reconocido que su comportamiento no fue ejemplar y se disculpó por su decisión.

Steve Adler / Facebook
PUBLICIDAD
El senador republicano Ted Cruz arremetió contra Adler en un tuit en que aludió a su viaje mientras criticaba la gestión de la pandemia del gobernador de California, Gavin Newsom. "No olvidemos al alcalde de Austin que tomó un jet privado con ocho personas a Cabo [San Lucas, México] y desde ahí envió un mensaje a los habitantes de Austin para que se quedaran en casa y se relajaran", 
<a href="https://twitter.com/tedcruz/status/1334261767258710016?s=20" target="_blank">tuiteó</a>.
3/8

El senador republicano Ted Cruz arremetió contra Adler en un tuit en que aludió a su viaje mientras criticaba la gestión de la pandemia del gobernador de California, Gavin Newsom. "No olvidemos al alcalde de Austin que tomó un jet privado con ocho personas a Cabo [San Lucas, México] y desde ahí envió un mensaje a los habitantes de Austin para que se quedaran en casa y se relajaran", tuiteó.

Sergio Flores/Getty Images
PUBLICIDAD
El condado de Travis, donde se sitúa Austin, ocupa el sitio 15 entre los que tienen mayor población en Texas, pero las cifras de contagio de covid-19 lo colocan en el número 13 de todo el estado. El condado, de un millón de habitantes, 
<a href="https://coronavirus-disasterresponse.hub.arcgis.com/datasets/39e4f8d4acb0433baae6d15a931fa984" target="_blank">suma más de 39,297 casos y al menos 492 muertes</a>. 
<br>
<br>Desde que se declaró el estado de emergencia por la pandemia, Texas ha registrado 1.3 millones de contagios y al menos 22,000 fallecimientos de acuerdo con cifras del gobierno texano. En la imagen, una enfermera prepara una cama para un paciente de la enfermedad en el Centro de Convenciones de Austin el 7 de agosto de 2020.
4/8

El condado de Travis, donde se sitúa Austin, ocupa el sitio 15 entre los que tienen mayor población en Texas, pero las cifras de contagio de covid-19 lo colocan en el número 13 de todo el estado. El condado, de un millón de habitantes, suma más de 39,297 casos y al menos 492 muertes.

Desde que se declaró el estado de emergencia por la pandemia, Texas ha registrado 1.3 millones de contagios y al menos 22,000 fallecimientos de acuerdo con cifras del gobierno texano. En la imagen, una enfermera prepara una cama para un paciente de la enfermedad en el Centro de Convenciones de Austin el 7 de agosto de 2020.

John Moore/Getty Images
PUBLICIDAD
El restaurante El Arroyo, de la capital texana, colocó un anuncio ironizando el escándalo con el mensaje: "Políticos: 'Quédense en casa a menos que tengan un jet privado'". La imagen fue retuiteada 
<a href="https://twitter.com/ElArroyo_ATX/status/1334564848462655488" target="_blank">por el senador republicano John Cornyn</a>, quien el 3 de noviembre ganó su cuarta reelección.
5/8

El restaurante El Arroyo, de la capital texana, colocó un anuncio ironizando el escándalo con el mensaje: "Políticos: 'Quédense en casa a menos que tengan un jet privado'". La imagen fue retuiteada por el senador republicano John Cornyn, quien el 3 de noviembre ganó su cuarta reelección.

@elarroyo_atx
PUBLICIDAD
El congresista Chip Roy (republicano del distrito 21 de Texas, que representa partes del norte de San Antonio y una importante región de Austin) 
<a href="https://twitter.com/chiproytx/status/1334352981693771784" target="_blank">comentó</a> que el alcalde debería "ayudar" en lugar de "vivir la gran vida". Roy ganó su primera reelección el pasado 3 de noviembre.
6/8

El congresista Chip Roy (republicano del distrito 21 de Texas, que representa partes del norte de San Antonio y una importante región de Austin) comentó que el alcalde debería "ayudar" en lugar de "vivir la gran vida". Roy ganó su primera reelección el pasado 3 de noviembre.

Patrick Semansky/AP
PUBLICIDAD
El alcalde de Dallas, el también demócrata Eric Johnson, 
<a href="https://twitter.com/Johnson4Dallas/status/1334273846346706945" target="_blank">tuiteó un mensaje poco después</a> de que se conociera la noticia del polémico viaje de Adler, aunque no se refirió directamente al caso pues escribió su comentario con un video crítico con las acciones de otros políticos demócratas durante la pandemia. "En caso de que se lo estuviesen preguntando, pasé el Día de Acción de Gracias en Dallas con mis hijos y mi esposa, donde he estado todo el año", comentó.
7/8

El alcalde de Dallas, el también demócrata Eric Johnson, tuiteó un mensaje poco después de que se conociera la noticia del polémico viaje de Adler, aunque no se refirió directamente al caso pues escribió su comentario con un video crítico con las acciones de otros políticos demócratas durante la pandemia. "En caso de que se lo estuviesen preguntando, pasé el Día de Acción de Gracias en Dallas con mis hijos y mi esposa, donde he estado todo el año", comentó.

Dallas City Council.
PUBLICIDAD
El escándalo en que se ha visto envuelto Adler ocurre días después de que se conociera que Bill Gravell, juez del condado de Williamson, al norte de Austin, 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/elecciones-estados-unidos-2020/juez-del-condado-de-williamson-paga-mil-dolares-de-multa-por-violar-sus-propias-ordenes-de-restriccion-por-covid" target="_blank">se declarara culpable de violar las leyes de restricción</a> que él mismo había impuesto por asistir al cumpleaños de su nieto en abril pasado. 
<br>
8/8

El escándalo en que se ha visto envuelto Adler ocurre días después de que se conociera que Bill Gravell, juez del condado de Williamson, al norte de Austin, se declarara culpable de violar las leyes de restricción que él mismo había impuesto por asistir al cumpleaños de su nieto en abril pasado.

PUBLICIDAD