Los demócratas de Chicago saben que la contienda en Georgia por las dos sillas en el Senado de los Estados Unidos, que se definen este martes, determinarán el poder que tendrá la nueva administración de Joe Biden. Y por ello, han estado haciendo campaña en ese estado en los últimos dos meses.
Demócratas de Chicago dieron una mano a sus colegas de Georgia en contienda al Senado
Los demócratas de Chicago han trabajado en Georgia desde que las dos contiendas en ese estado por el Senado de Estados Unidos quedaron pendientes de definir ante los resultados de las elecciones generales del 3 de noviembre.
Clem Balanoff, un veterano de la política de Chicago, contó al Chicago Sun Times que llegó a Georgia después de las elecciones del 3 de noviembre en su papel de director político nacional de Amalgamated Transit Union, una organización laboral que representa a los empleados de la industria del transporte público en Estados Unidos y Canadá.
Balanoff relató al diario local que su trabajo se ha enfocado en organizar y hacer que los 3,200 miembros activos y retirados del sindicato voten en nombre de los demócratas Jon Ossoff y Raphael Warnock, quienes están desafiando a los senadores republicanos de Estados Unidos David Perdue y Kelly Loeffler.
"Son cantidades masivas de gente", dijo al diario local Balanoff, quien fue director de elecciones para el secretario del condado de Cook.
Balanoff viaja a los mítines de campaña en un autobús cubierta con imágenes de Jon Ossoff, Raphael Warnock, Joe Biden, Kamala Harris, Barack Obama y la activista y excandidata a la gobernación de Georgia, Stacey Abrams.
"Este autobús es una verdadera celebridad dondequiera que vaya", dijo al Chicago Sun Time Balanoff, quien agregó que la gente corre al autobús para tomarse una foto.
Notas Relacionadas
Georgia define este martes con sus elecciones al Senado el poder que tendrá el nuevo gobierno de Joe Biden
Tania Unzueta Carrasco, directora política de Mijente, una organización progresista de defensa de la reforma migratoria nacional, también ha estado trabajando con los votantes en Georgia pero desde hace tres años.
Unzueta comentó al diario local llegó a Georgia desde Chicago organizar a los votantes latinos en apoyo de la campaña de Abrams y terminó quedándose para continuar sus esfuerzos durante las elecciones presidenciales y ahora la segunda vuelta.
Unzueta explicó que su grupo ha gastado $2.3 millones dirigida a 300,000 votantes latinos.
"La gente está prestando atención a la comunidad latina por primera vez", dijo Unzueta.
Por su parte, Grace Pai, directora ejecutiva de Asian American Midwest Progressives, llegó a Georgia antes del Día de Acción de Gracias para desarrollar una campaña de llamadas a puertas y hacer llamadas telefónicas para el PAC Asian American Advocacy Fund que ha intentado llegar a 100,000 votantes.
“Creo que la energía es realmente eléctrica”, dijo al diario local.
También te puede interesar





