Dos congresistas hispanos de Arizona, entre los "candidatos potenciales" para el gabinete de Biden

Raúl Grijalva y Rubén Gallego, congresistas hispanos de Arizona, son dos de los nombres de los posibles candidatos para el gabinete de Joe Biden, según NBC News.

Por:
Univision
Los republicanos argumentaron que el liderazgo de Joe Biden en el estado ya era demasiado grande para que las 190 boletas en disputa marcarán una diferencia en el resultado.
Video Campaña de Trump retira demanda que interpuso en Arizona

El voto latino que marcó la diferencia en la elecciones generales de 2020 podría tener una fuerte influencia en la conformación del gabinete con el que trabajará el presidente electo Joe Biden los próximos 4 años, para representar a esa minoría que le dio la victoria sobre el presidente Donald Trump y dos congresistas hispanos de Arizona están en la baraja de nombres para conformar el equipo.

Entre los nombres de posibles candidatos para el gabinete de Biden se encuentran los congresistas federales de Arizona Raúl Grijalva y Rubén Gallego, según NBC News.

PUBLICIDAD

Ambos resultaron elegidos en las elecciones del 3 de noviembre. Grijalva ha servido al Distrito 3 Congresional de Arizona desde 2003, que incluye gran parte de la frontera con México, y Gallego sirve al Distrito 7 Congresional de Arizona desde 2015.

Biden pudo cambiar estados tradicionalmente republicanos como Arizona y, según NBC, donde el vota latino marcó una diferencia.

Se espera que Biden incluya por lo menos cinco latinos en puestos de gabinete. Durante los dos mandatos de Obama, hubo un total de seis latinos en su gabinete.

El equipo de transición de Biden no hace públicos los nombres que están siendo considerados, sin embargo, NBC tuvo acceso a una lista creada por líderes y grupos latinos.

Estos son algunos de los nombres sugeridos para el gabinete:

Xavier Becerra - Fiscal General de California, para el Fiscal General de los Estados Unidos o Jefe del Departamento de Seguridad Nacional.

Tom Perez - presidente del Comité Nacional Demócrata, podría ser considerado para Fiscal General de los Estados Unidos.

Ali Mayorkas o Lous Caldera- para Secretario del Departamento de Seguridad Nacional

Raúl Grijalva - Congresista estadounidense por el Distrito 3 de Arizona, para el jefe del Departamento del Interior.

Michelle Lujan Grisham - exdirectora de salud de Nuevo México, para Salud y Servicios Humanos o Energía.

Lily Eskelsen-García - maestra de Utah, para la Asociación Nacional de Educación.

Pedro Rivera - exsecretario de educación de Pensilvania, para la Asociación Nacional de Educación.

PUBLICIDAD

Julián Castro - candidato presidencial de Texas, para Secretario de Trabajo, Comercio, embajador de la ONU o Oficina de Protección Financiera al consumidor.

Rubén Gallego - Representante de los Estados Unidos para el séptimo distrito del Congreso de Arizona, para el embajador de la ONU.

Jimmy Gomez - Representante de California, para el Departamento de Trabajo del representante comercial de EEUU.

Eric Garcetti - Alcalde de Los Ángeles, para Secretario de Transporte.

Esto te puede interesar

Notas Relacionadas

Los partidarios del presidente Donald Trump se manifiestan en la protesta "Stop the Steal" frente al Capitolio del Estado este 7 de noviembre de 2020 en Phoenix, Arizona. Los medios de comunicación proyectan que Joe Biden será el 46 ° presidente de los Estados Unidos después de una victoria en Pensilvania con Kamala Harris para ser la primera mujer y persona de color en ser elegida vicepresidenta.
Con el cuadro de una virgen una partidaria del presidente Donald Trump se manifiesta en "Stop the Steal" frente al Capitolio del Estado el 7 de noviembre de 2020 en Phoenix, Arizona.
La manifestación que pide "parar el robo" comenzó en el Capitolio estatal temprano este día. Los medios de comunicación proyectan que Joe Biden será el 46 ° presidente de los Estados Unidos después de una victoria en Pensilvania con Kamala Harris para ser la primera mujer y persona de color en ser elegida vicepresidenta.
Una mujer envuelta en una bandera de EEUU protesta en Phoenix, Arizona, donde desde el 3 de noviembre lidera los resultados el presidente electo, Joe Biden.
Cientos de personas se congregaron frente a la legislatura de Arizona para protestar por el conteo de los votos.
Un simpatizante de Trump camina por las calles del centro de Phoenix para participar en la protesta.
Este hombre armado espera a las afueras del Departamento de Elecciones de Maricopa luego de darse a conocer que Pennsyvania le dio el triunfo a Joe Biden.
Como miembros de un ejercito cantan temas patriotas a las afueras de la legislatura estatal.
Los partidarios del presidente Donald Trump se paran con rifles en un mitin de "Stop the Steal" frente al Capitolio del Estado el 7 de noviembre de 2020 en Phoenix, Arizona.
1 / 9
Los partidarios del presidente Donald Trump se manifiestan en la protesta "Stop the Steal" frente al Capitolio del Estado este 7 de noviembre de 2020 en Phoenix, Arizona. Los medios de comunicación proyectan que Joe Biden será el 46 ° presidente de los Estados Unidos después de una victoria en Pensilvania con Kamala Harris para ser la primera mujer y persona de color en ser elegida vicepresidenta.
Imagen Mario Tama/Getty Images