Iglesias de las comunidades negras trabajan para movilizar votantes pese a la pandemia

Cuando las elecciones están a la vuelta de la esquina, las iglesias de comunidades negras desarrollan campañas para motivar a los feligreses a inscribirse y votar en las elecciones generales del 3 de noviembre.

Por:
Univision y AP
En una entrevista telefónica, el presidente afirmó tener “inmunidad” al covid-19, justo antes de volver a sus actividades de campaña. La ciencia aún no ha probado tal cosa y, de hecho, hay casos documentados de reinfección en pacientes que habían contraído coronavirus antes.
Video Trump dice que es “inmune” al coronavirus, algo que no está probado por la ciencia

Iglesias de las comunidades negras a nivel nacional realizan esfuerzos importantes con campañas para motivar a los feligreses a inscribirse y votar en las próximas elecciones, pese al reto que significa ejercer el voto durante la pandemia del coronavirus en Estados Unidos.

Las congregaciones negras habitualmente motivan a sus miembros a votar con campañas conocidas como “ souls to the polls” (almas a las urnas), para contrarrestar las tácticas que datan de la época posterior a la esclavitud que buscaban impedir el voto de las personas de color.

PUBLICIDAD

Para este 2020, líderes religiosos de estas iglesias motivan a los miembros de la congregación a emitir su voto de forma temprana casi tan vehementemente como lo hacen los candidatos que buscan su apoyo.

La pandemia del coronavirus cambiará la forma en que las iglesias pretenden movilizar a los votantes el próximo 3 de noviembre.

Para esta ocasión, las caravanas para votar tendrán que incorporar el distanciamiento social y el transporte de personas en microbús será mucho menor que en otras elecciones. En su lugar, los voluntarios de las iglesias usan sus teléfonos para “peinar” los hogares de los feligreses con el fin de asegurarse de que las personas se registren y realicen los trámites para voto temprano por correo, así como que se aseguren que se envíen correctamente antes de las fechas de corte.


Realizar las campañas no ha sido tarea fácil, pues muchas iglesias han tenido que celebrar sus misas y cultos de forma virtual por meses. Solo en días recientes algunas de las congregaciones han podido realizar actividades de forma presencial.

El coronavirus ha infectado a 7.8 millones de personas en los Estados Unidos y ha causado 215,000 muertes hasta la fecha. La población de raza negra ha sufrido los efectos de la pandemia en una proporción mayor que el resto de los grupos étnicos en el país. Las cifras de desempleo por cierres, contagio del virus y muertes asociadas ocurren en mayor proporción en este grupo.

También te puede interesar

Los exteriores de la Corte Suprema se han cubierto de flores, velas y mensajes que rinden tributo a la fallecida magistrada de ese órgano, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/ruth-bader-ginsburg">Ruth Bather Ginsburg</a></b>, 
<b>ícono liberal y de la lucha por los derechos de las mujeres</b>.
Miles de personas se acercaron con carteles y banderas para rendir tributo a su legado, que impuso un fuerte contrapeso a las legislaciones más conservadoras, actualmente con mayor respaldo en la Corte Suprema.
Las personas comenzaron a congregarse frente a la sede del máximo tribunal del país desde la tarde del viernes, en cuanto se conoció 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/muere-a-los-87-anos-ruth-bader-ginsburg-jueza-de-la-corte-suprema-tras-una-dura-batalla-contra-el-cancer-video">la noticia de la muerte de Ginsburg</a>, quien luchaba contra un cáncer de páncreas. Durante todo el fin de semana miles de personas han desfilado por allí y han llorado, cantado, aplaudido o guardado silencio frente a un altar improvisado que se ha creado para recordar a la jueza.
Momentos después de conocerse la noticia de su fallecimiento, los escalones de la Corte Suprema de Justicia se fueron llenando de personas que querían rendirle un homenaje a una mujer que ha sido considerada una heroína del país. La Casa Blanca ondeó la bandera a media asta en honor a la jueza. El presidente Trump y otros líderes políticos lamentaron su deceso y le dedicaron frases de admiración y respeto. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/que-pasara-con-la-vacante-que-deja-la-magistrada-ginsburg-te-explicamos-por-que-es-importante">Más información aquí</a></b>.
"Ella no puede ser reemplazada", dice este cartel entre cientos de flores, en referencia al anuncio hecho por el presidente Trump de que nominaría a un magistrado para 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/donald-trump-dice-que-nombraran-un-reemplazo-para-ginsburg-en-la-corte-suprema-sin-demora">cubrir su vacante en la Corte Suprema "sin demora" y que sería una mujer</a></b>.
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/la-jueza-ginsburg-pidio-no-ser-reemplazada-hasta-que-haya-un-nuevo-presidente-se-respetara-su-ultimo-deseo-video">La propia Ginsburg había pedido que su puesto en la Corte Suprema no fuese cubierto</a></b> hasta que pasasen las elecciones, lo cual es una petición actual de los demócratas, pero ya los republicanos del Senado han anunciado que votarán en cuanto el presidente haga su nominación.
En la imagen, la senadora 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/elizabeth-warren-1">Elizabeth Warren</a></b> habla ante una multitud en un homenaje a la jueza cerca de la Corte Suprema.
La líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/nancy-pelosi">Nancy Pelosi</a></b>, también visitó el altar creado por los visitantes frente a la Corte Suprema.
A pesar de la gran disputa política que ha desatado la muerte y las 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/que-pasara-con-la-vacante-que-deja-la-magistrada-ginsburg-te-explicamos-por-que-es-importante">profundas implicaciones que puede tener su reemplazo</a></b>, fuera de la Corte Suprema las personas se han reunido en un ambiente de respeto y paz.
Estos dos días no se ha vaciado el frente de la Corte Suprema. Los corredores se detienen al pasar frente al edificio, también los ciclistas, padres y madres se acercan con sus hijos, explicándoles quién fue Ginsburg, una persistente luchadora por la igualdad.
Un momento de silencio guardaron en honor a la jueza en el estadio Citizen Bank Park de Filadelfia, antes del partido que se jugó este sábado entre los Blue Jays de Toronto y los Phillies de Filadelfia.
Un ícono de los derechos de la mujer, la segunda mujer nombrada para el tribunal más alto de EEUU y una celebridad para los jóvenes y liberales. Tras 27 años de servicio en la Corte Suprema de Justicia, la magistrada murió por complicaciones de cáncer de páncreas. Estos son los momentos claves de su carrera.
Incluso otros jueces y voces conservadoras totalmente opuestas a las visiones y posturas de la jueza han mostrado su respeto hacia su memoria y reconocido su gran valía como magistrada.
En este homenaje de los estadounidenses a Ginsburg tampoco faltó la música. En algunos momentos se intepretaron canciones y melodías judías, en homenaje al origen de la magistrada.
Se espera que la jueza sea velada por dos días en la Corte Suprema, según dijeron fuentes a 
<a href="https://www.nytimes.com/2020/09/19/us/politics/ginsburg-funeral-services.html" target="_blank">The New York Times</a>, en una ceremonia pública que atraería a grandes multitudes de personas.
También se espera una ceremonia dentro de la corte el martes, seguida de una vista al aire libre, siguiendo los protocolos de seguridad frente al coronavirus, dijeron estas fuentes.
Más adelante en la semana deberá realizarse un funeral íntimo para la jueza, que será enterrada en el Cementerio Nacional de Arlington, junto a su esposo.
1 / 17
Los exteriores de la Corte Suprema se han cubierto de flores, velas y mensajes que rinden tributo a la fallecida magistrada de ese órgano, Ruth Bather Ginsburg, ícono liberal y de la lucha por los derechos de las mujeres.
Imagen JOSE LUIS MAGANA/AFP via Getty Images