Políticos y empresarios cubanoestadounidenses del sur de Florida envían insumos médicos a La Habana

“La comunidad cubanoamericana es un gran sostén de la economía de Cuba”, dijo el excongresista Joe García, quien espera que este gesto puede marcar un camino de mayor cooperación binacional como lo prometió el presidente electo Joe Biden.

Por:
AP
El gobernante Miguel Díaz-Canel anunció que esta medida comenzará desde el próximo 1 de enero con una tasa de cambio única y fija de 24 pesos cubanos por cada dólar. Expertos consideran que con esta reforma numerosas empresas pasarán a estar en números rojos.
Video Régimen cubano anuncia proceso de unificación monetaria en la isla

Un cargamento de insumos médicos con valor de unos 90,000 dólares enviados por empresarios y políticos cubanoestadounidenses para un centro estatal llegó el jueves a Cuba, un envío inusual en el marco de la radical política actual de Washington contra la nación caribeña.

“Es una donación del sector privado, unos amigos y yo, que la hemos hecho con todos los permisos de Estados Unidos y de Cuba para recibirla”, dijo el empresario Saúl Berenthal.

PUBLICIDAD

Más de un centenar de bultos envueltos en plástico rojo y azul arribaron al aeropuerto, donde fueron recibidos por el director del Instituto de Enfermedades Tropicales Pedro Kouri (IPK), Manuel Romero y funcionarios de la cancillería de la isla, informó AP.

Mascarillas de protección, trajes de bioseguridad, batas y otros insumos médicos y sanitarios conforman la donación que contribuirá a enfrentar la epidemia del nuevo coronavirus, confirmó Berenthal

Las razones de Joe García

Uno de los organizadores del envío fue Joe García, el excongresista y exdirectivo de la Fundación Nacional Cubano Americana, que en el pasado fue acusado por el gobierno de la isla de financiar intentos de derrocar a la revolución.

García, quien nació en Florida de padres cubanos, se mostró satisfecho de que en esta ocasión se hubieran superado los obstáculos.

“La comunidad cubanoamericana es un gran sostén de la economía a la Cuba y aunque esto no deja de ser organizado por nosotros... (es) parte de la más amplia ayuda que se manda a familiares y amigos en Cuba, como un flujo constante de los que viven en el exterior, como lo hacen casi todos los que salen de sus países de origen”, comentó García.

Florida, hogar de cubanos

Florida es uno de los lugares donde reside la mayor cantidad de emigrantes cubanos, incluso algunos de línea dura que apoyaron la política del presidente saliente, Donald Trump, de asfixiar a la isla para presionar un cambio de modelo político.

PUBLICIDAD

Igualmente, Trump cortó cualquier tipo de cooperación o intercambio que de alguna manera llegara a una entidad estatal cubana, desde limitaciones para viajeros, operaciones de cruceros o persecución de barcos con petróleo y envío de remesas. Además, autorizó demandas para empresas, entre otros.

García en cambio defendió que la donación fuera a un centro estatal, pues no existe la salud privada en Cuba: “Hay personas que se pasan la vida tratando de desenterrar a los muertos y tratando de enterrar a los vivos, pero esto es un proyecto de tratar de ayudar a los necesitados”.

Cuba y el covid-19

El doctor Manuel Romero, agradeció el envío humanitario que ayudará a la estrategia cubana para luchar contra el covid-19 y forma parte de unas 170 donaciones recibidas de muchos países y organizaciones del mundo.

Cuba logró un control relativo de la epidemia mediante un activo programa de salud de visitas casa por casa y cuarentenas obligatorias. Durante meses cerró sus vuelos comerciales y se paralizó la vida social y económica, pero desde noviembre comenzó una paulatina reapertura.

Al jueves se habían confirmado 9,181 casos de covid-19 de los cuales habían fallecido 136 personas.

Un gesto en favor de la cooperación

Tanto García como Berenthal consideraron que la donación es un gesto que puede marcar un camino de mayor cooperación binacional como lo prometió el presidente electo Joe Biden durante su campaña.

Es una muestra “de que las cosas cuando se quieren llevar a cabo” y son para “bien del pueblo de Cuba y de los héroes médicos” se pueden conseguir, aseguró el empresario Berenthal.

PUBLICIDAD

Te puede interesar en Destino2020:

📌 La fiscal de Florida Ashley Moody apoya a Texas para anular las elecciones en cuatro estados

📌 Representante republicano del sur de Florida se une a demanda demócrata de la mascarilla obligatoria

📌 Ivanka Trump podría mudarse a Florida y tendría intenciones de competir por la gobernación

Ivanka Trump ha sido siempre muy cercana a su padre.
En todos los negocios que ha emprendido, se mantiene a su lado.
Desde joven ha tomado el gusto por los negocios, pues estudió en Wharton Business School, donde su padre también lo hizo.
Desde la administración de sus empresas, hasta el show ‘The Apprentice’, Ivanka siempre ha asesorado a su padre.
Ivanka fue criticada cuando asumió su rol dentro de la Casa Blanca, pues implicaba nepotismo.
¿Cuáles son las opciones de Ivanka tras finalizar el periodo presidencial de su padre?
La primogénita de Trump es empresaria y emprendedora.
Ivanka manejaba su propia línea de ropa, pero las bajas ventas hizo que cerrara en 2018.
También probó suerte en el modelaje, pues desfiló para Versace y participó en campañas para Tommy Hilfiger.
Fue fundaora de una joyería llamada ‘Ivanka Trump Fine Jewelry’, ubicada en Manhattan.
También fundó ‘Ivanka Trump Footwear’ e ‘Ivanka Trump Handbags’.
Le gusta ser protagonista, por lo que regresar a la sombra de su padre en ‘Trump Organization’, no sería lo ideal.
Diversos medios han publicado que los Trump han sido buscados para hacer reality shows.
Por su belleza, Ivanka sería la ideal para este tipo de shows.
Una alternativa sería ‘Dancing with the Stars’.
También podría ser protagonista de ‘The Apprentice’, pues su fama y belleza sería gran atractivo para el público.
Es probable que, tras su experiencia en la política, también decida ocupar un cargo legislativo o público.
Ivanka cuenta con simpatizantes y, cualquier camino que tome, seguramente será exitoso.
1 / 18
Ivanka Trump ha sido siempre muy cercana a su padre.