Elecciones en EEUU 2020 Houston

Así recibieron los republicanos en Texas la decisión que oficializa la victoria de Biden

A seis semanas de las elecciones, la mayoría de los congresistas y representantes del Partido Republicano en Texas se han resistido en referirse a Joe Biden como presidente electo.



PUBLICIDAD
Después de que el
<b> Colegio Electoral</b> hiciera oficial la elección tomada por los ciudadanos el 3 de noviembre, que han elegido al demócrata 
<b>Joe Biden</b> como el próximo presidente de Estados Unidos, algunos
<b> republicanos de Texas</b> han aceptado la victoria, pero muchos se niegan a hacerlo pese a que 
<b>Donald Trump</b> no ha presentado ninguna prueba y el medio centenar de demandas que ha presentado han sido rechazadas por falta de evidencias. En la imagen, simpatizantes de Trump en una reunión el día de la elección, en Austin.
1/10

Después de que el Colegio Electoral hiciera oficial la elección tomada por los ciudadanos el 3 de noviembre, que han elegido al demócrata Joe Biden como el próximo presidente de Estados Unidos, algunos republicanos de Texas han aceptado la victoria, pero muchos se niegan a hacerlo pese a que Donald Trump no ha presentado ninguna prueba y el medio centenar de demandas que ha presentado han sido rechazadas por falta de evidencias. En la imagen, simpatizantes de Trump en una reunión el día de la elección, en Austin.

SERGIO FLORES/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Kay Granger</b>, representante del distrito 12 (Dallas), fue la primera legisladora entre los 23 congresistas del Partido Republicano y sus dos senadores, que reconoció la victoria de Biden y reprochó la decisión de Trump de no reconocer los resultados, una actitud sin precedentes en la historia reciente de Estados Unidos. Granger, la primera mujer en representar a Texas desde 1997 por los republicanos -y la única hasta la elección de este año, en que se suma Beth Van Duyne del distrito 24 (Irving)-, 
<a href="https://theeagle.com/news/state-and-regional/u-s-rep-kay-granger-says-it-s-time-for-donald-trump-to-move-on/article_83fb424c-043a-5242-a163-572a146ce575.html">dijo en noviembre</a> que era momento de que el presidente “se diera cuenta de la realidad y asumiera el resultado”.
2/10

Kay Granger, representante del distrito 12 (Dallas), fue la primera legisladora entre los 23 congresistas del Partido Republicano y sus dos senadores, que reconoció la victoria de Biden y reprochó la decisión de Trump de no reconocer los resultados, una actitud sin precedentes en la historia reciente de Estados Unidos. Granger, la primera mujer en representar a Texas desde 1997 por los republicanos -y la única hasta la elección de este año, en que se suma Beth Van Duyne del distrito 24 (Irving)-, dijo en noviembre que era momento de que el presidente “se diera cuenta de la realidad y asumiera el resultado”.

Chip Somodevilla/Getty Images
PUBLICIDAD
El senador
<b> John Cornyn</b>, que ocupa el puesto desde 2002 y en noviembre ganó su cuarta reelección, a la pregunta directa de si reconocía Joe Biden como presidente electo, respondió: "Salvo algún otro recurso legal que pudiese ocurrir de aquí al 20 de enero de 2021 [el día que Biden toma posesión de acuerdo con la Constitución] , sí". Cornyn, quien también fue fiscal general de Texas entre 1999 y 2002, criticó la demanda de Texas frente a la Corte Suprema por falta de argumentos legales aunque se había resistido a referirse a Biden como "presidente electo".
3/10

El senador John Cornyn, que ocupa el puesto desde 2002 y en noviembre ganó su cuarta reelección, a la pregunta directa de si reconocía Joe Biden como presidente electo, respondió: "Salvo algún otro recurso legal que pudiese ocurrir de aquí al 20 de enero de 2021 [el día que Biden toma posesión de acuerdo con la Constitución] , sí". Cornyn, quien también fue fiscal general de Texas entre 1999 y 2002, criticó la demanda de Texas frente a la Corte Suprema por falta de argumentos legales aunque se había resistido a referirse a Biden como "presidente electo".

Hannah Mckay/AP
PUBLICIDAD
El senador 
<b>Ted Cruz</b>, quien ocupa el puesto desde 2013, ha sido de los más decididos defensores del presidente Donald Trump en su pelea por revertir los resultados de la elección, pese a que no ha presentado una sola evidencia que sustente el argumento. Cruz incluso aceptó defender la causa del actual ocupante de la Casa Blanca frente a la Corte Suprema de ser necesario, antes de que el mayor tribunal de Estados Unidos rechazara los recursos presentados por el equipo legal del presidente y el estado de Texas. Después de la votación del Colegio Electoral, el senador comentó al 
<i><a href="https://www.texastribune.org/2020/12/15/texas-republicans-joe-biden/" target="_blank">Texas Tribune</a></i> que era claro que "si no ocurre algo significativo, Biden y Kamala Harris están en el camino de convertirse en los próximos presidente y vicepresidenta. Espero que haya cambios significativos". 
<br>
4/10

El senador Ted Cruz, quien ocupa el puesto desde 2013, ha sido de los más decididos defensores del presidente Donald Trump en su pelea por revertir los resultados de la elección, pese a que no ha presentado una sola evidencia que sustente el argumento. Cruz incluso aceptó defender la causa del actual ocupante de la Casa Blanca frente a la Corte Suprema de ser necesario, antes de que el mayor tribunal de Estados Unidos rechazara los recursos presentados por el equipo legal del presidente y el estado de Texas. Después de la votación del Colegio Electoral, el senador comentó al Texas Tribune que era claro que "si no ocurre algo significativo, Biden y Kamala Harris están en el camino de convertirse en los próximos presidente y vicepresidenta. Espero que haya cambios significativos".

Manuel Balce Ceneta/AP
PUBLICIDAD
El congresista republicano 
<b>Dan Crenshaw </b>(al centro, 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/elecciones-estados-unidos-2020/congresista-texas-the-avengers-georgia-senado">en una imagen de un anuncio</a> en que llama al voto republicano en las elecciones de enero en Georgia al estilo de The Avengers) se limitó a anunciar que Biden es presidente electo, de acuerdo con el 
<a href="https://www.texastribune.org/2020/12/15/texas-republicans-joe-biden/" target="_blank"><i>Texas Tribune</i></a>. Crenshaw, del distrito 2 (Houston), es uno 
<a href="https://www.supremecourt.gov/DocketPDF/22/22O155/163550/20201211132250339_Texas%20v.%20Pennsylvania%20Amicus%20Brief%20of%20126%20Representatives%20--%20corrected.pdf" target="_blank">de los 126 republicanos en la Cámara de Representantes</a> que apoyaron la demanda de Texas que buscaba que la Corte Suprema invalidara 10.4 millones de votos por correo, sin presentar prueba alguna de un supuesto "fraude".
5/10

El congresista republicano Dan Crenshaw (al centro, en una imagen de un anuncio en que llama al voto republicano en las elecciones de enero en Georgia al estilo de The Avengers) se limitó a anunciar que Biden es presidente electo, de acuerdo con el Texas Tribune. Crenshaw, del distrito 2 (Houston), es uno de los 126 republicanos en la Cámara de Representantes que apoyaron la demanda de Texas que buscaba que la Corte Suprema invalidara 10.4 millones de votos por correo, sin presentar prueba alguna de un supuesto "fraude".

@DanCrenshawTX
PUBLICIDAD
El congresista 
<b>Van Taylor</b> (del distrito 3, Plano) también ha reconocido a Biden. "Nuestra Constitución define el proceso para elegir al presidente. Hoy, el Colegio Electotal ha votado y el 20 de enero, el presidente electo Joe Biden asumirá como el 46 presidente de Estados Unidos. Anne [la esposa de Taylor] y yo enviamos nuestras plegarias y buenos deseos a las familias de Biden y Harris en su preparación para este momento", dijo en un comunicado. 
<br>
6/10

El congresista Van Taylor (del distrito 3, Plano) también ha reconocido a Biden. "Nuestra Constitución define el proceso para elegir al presidente. Hoy, el Colegio Electotal ha votado y el 20 de enero, el presidente electo Joe Biden asumirá como el 46 presidente de Estados Unidos. Anne [la esposa de Taylor] y yo enviamos nuestras plegarias y buenos deseos a las familias de Biden y Harris en su preparación para este momento", dijo en un comunicado.

Caroline Brehman/AP
PUBLICIDAD
<b>Lance Gooden</b> (del distrito 5, Terrell) defiende la idea de un supuesto "fraude" en contra de Trump, del que no ha presentado evidencia alguna. "El Colegio Electoral está votando. Los demócratas pronto tendrán que darse cuenta. Están 100% EQUIVOCADOS. No cambiaremos nuestra postura hasta que las quejas de fraude sean respondidas e investigadas!", escribió en su cuenta de Twitter. Después del discurso de Biden, en que hizo un llamado a la unidad, 
<a href="https://twitter.com/Lancegooden/status/1338566342732107779" target="_blank">volvió a rechazar reconocerlo</a>. En la imagen. Gooden aparece el día que entró a la Cámara de Representantes, en enero de 2019, y lleva en brazos a uno de sus hijos.
7/10

Lance Gooden (del distrito 5, Terrell) defiende la idea de un supuesto "fraude" en contra de Trump, del que no ha presentado evidencia alguna. "El Colegio Electoral está votando. Los demócratas pronto tendrán que darse cuenta. Están 100% EQUIVOCADOS. No cambiaremos nuestra postura hasta que las quejas de fraude sean respondidas e investigadas!", escribió en su cuenta de Twitter. Después del discurso de Biden, en que hizo un llamado a la unidad, volvió a rechazar reconocerlo. En la imagen. Gooden aparece el día que entró a la Cámara de Representantes, en enero de 2019, y lleva en brazos a uno de sus hijos.

Chip Somodevilla/Getty Images
PUBLICIDAD
El congresista 
<b>Michael McCaul</b>, del distrito 10 (que cubre partes de las zonas metropolitanas de Houston y Austin), se limitó a responder "sí" a la pregunta expresa hecha por el 
<i><a href="https://www.texastribune.org/2020/12/15/texas-republicans-joe-biden/" target="_blank">Texas Tribune</a></i>.
8/10

El congresista Michael McCaul, del distrito 10 (que cubre partes de las zonas metropolitanas de Houston y Austin), se limitó a responder "sí" a la pregunta expresa hecha por el Texas Tribune.

Kevin Dietsch/AP
PUBLICIDAD
<b>Jodey Arrington</b> (del distrito 19, Lubbock) está en el grupo de los que se ha negado a reconocer a Biden y sostiene que "el cambio de leyes sin precedentes" son motivos que deberían ser "examinados y resueltos por las cortes antes de declarar a gobernador". El medio centenar de demandas y recursos legales que ha presentado el equipo legal de Trump ha sido rechazado por varios tribunales, entre ellos la Corte Suprema, que el viernes fue rechazado por falta de sustento.
9/10

Jodey Arrington (del distrito 19, Lubbock) está en el grupo de los que se ha negado a reconocer a Biden y sostiene que "el cambio de leyes sin precedentes" son motivos que deberían ser "examinados y resueltos por las cortes antes de declarar a gobernador". El medio centenar de demandas y recursos legales que ha presentado el equipo legal de Trump ha sido rechazado por varios tribunales, entre ellos la Corte Suprema, que el viernes fue rechazado por falta de sustento.

Tasos Katopodis
PUBLICIDAD
El congresista 
<b>Chip Roy</b>, que abarca regiones del norte de San Antonio y el este de Austin, opin´ó: "Tengo muchos puntos de vista sobre la elección y las muchas demandas y las decisiones de las cortes y las he compartido de forma apropiada. No caeré en el juego mediático de solo responder a sus temas cuando ellos quieren". Roy fue uno de los congresistas texanos que se negó a apoyar la demanda de la fiscalía de Texas ante la Corte Suprema que habría invalidado 10.4 millones de votos en Georgia, Michigan, Wisconsin y Pennsylvania. 
<br>
10/10

El congresista Chip Roy, que abarca regiones del norte de San Antonio y el este de Austin, opin´ó: "Tengo muchos puntos de vista sobre la elección y las muchas demandas y las decisiones de las cortes y las he compartido de forma apropiada. No caeré en el juego mediático de solo responder a sus temas cuando ellos quieren". Roy fue uno de los congresistas texanos que se negó a apoyar la demanda de la fiscalía de Texas ante la Corte Suprema que habría invalidado 10.4 millones de votos en Georgia, Michigan, Wisconsin y Pennsylvania.

Anna Moneymaker/Getty Images
PUBLICIDAD