Newsom: sin ayuda federal, bomberos y policías serán los primeros en perder su empleo con la crisis del coronavirus

El gobernador de California, Gavin Newsom, presiona al Congreso para que apruebe un billón de dólares de emergencia con el propósito de que los estados puedan hacer frente a los déficits ocasionados por el coronavirus.

Por:
Univision
El gobernador de California, Gavin Newsom, propone un plan presupuestario que ayudaría a reducir el masivo déficit fiscal que enfrenta el estado, cuyos ingresos se desploman por la pandemia del covid-19. La propuesta limitaría gastos y frenaría la expansión de varios programas.
Video Gobernador de California propone recortar miles de millones de dólares del presupuesto del estado

El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que los integrantes del personal de emergencia serán los primeros en sufrir los recortes de presupuesto, un argumento con el que busca presionar al Congreso para que apruebe el cuarto paquete de ayuda federal ante la pandemia de coronavirus .

El gobernador en su plan de gastos dijo que 26%, ó sea 14,000 millones de dólares, de los recortes presentados para cerrar un déficit de 54,000 millones de dólares pueden evitarse si el gobierno federal envía los fondos de ayuda del proyecto de ley HEROES, que fue aprobado la semana pasada en la Cámara de Representantes.

PUBLICIDAD

“La gente que está ahí fuera, los verdaderos héroes de esta pandemia, nuestros trabajadores sanitarios y enfermeras, esos sistemas de salud del condado han sido devastados, sus presupuestos han sido devastados y agotados", dijo Newsom a Jake Tapper de CNN. "Ellos son los primeros en ser despedidos."

¿Por que se oponen?

El proyecto HEROES aprobado la semana pasada por la Cámara Baja otorga 3 billones de dólares, de los cuales casi 1 billón de dólares está destinado a los estados y las localidades para que puedan hacer frente al impacto económicos que causa el coronavirus en sus presupuestos.

El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, calificó el paquete como un "esfuerzo poco serio". Dijo que los demócratas habían sacado un "catálogo estacional de rarezas de izquierda y lo llamaron un proyecto de ley de alivio del coronavirus". El presidente Donald Trump dijo que iba a vetar la medida si llega a su firma.

"Espero que consideren esto, la próxima vez que quieran honrar y celebrar a nuestros héroes y socorristas, nuestros oficiales de policía y bomberos, tengan en cuenta el hecho de que son los primeros que serán despedidos por ciudades y condados", dijo Newsom.

"No en San Diego"

El alcalde republicano de San Diego, Kevin Faulconer, dijo que eso no ocurrirá en su ciudad.

“No, los oficiales de policía y los bomberos NO serán cortados primero, al menos no en San Diego," escribió Faulconer en su Facebook. "Nunca usaría a los socorristas como instrumento para equilibrar mi presupuesto.”

PUBLICIDAD

No se espera que el Senado considere otro proyecto de ley de alivio del coronavirus hasta después del receso del Día de los Caídos. El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, dijo que el Congreso necesita "pausar" y captar la deuda acosada por la legislación reciente.

Una encuesta Rasmussen encontró que el 82% de los demócratas, el 63% de los republicanos y el 71% de los independientes apoyan el gasto federal adicional.

<b>Boise, Idaho. </b>El estudio en el que se basó esta lista prevé el impacto que podría tener la posible migración fuera de las áreas urbanas densamente pobladas, las más afectadas por la pandemia. Esto podría beneficiar a las ciudades emergentes sobre las más grandes. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos"><u>Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos</u></a>
<b>Denver, Colorado.</b> El estudio tomó en cuenta la densidad de población y el nivel educativo de la fuerza laboral. Según la investigación, los sistemas económicos de las ciudades que ofrezcan empleos mejor remunerados podrán restablecerse mejor después de la pandemia.
<b>Durham, Carolina del Norte.</b> El estudio también tomó en cuenta las CBSA (áreas estadísticas basadas en un núcleo, por sus siglas en inglés). Estas son las zonas definidas por la Oficina de Administración y Presupuesto de EEUU donde hay uno o más condados vinculados a un centro urbano.
<br>
<b>Madison, Wisconsin.</b> El estudio llegó a esta conclusión aproximada que no hace necesaria una escala de clasificación gradual. Todas las ciudades mencionadas aquí tienen una ventaja sobre el resto del país. 
<br>
<b>Provo, Utah. </b>Según los autores del estudio los proveedores de productos y servicios seguirán a los trabajadores hacia las zonas menos densas.
<b>Raleigh, Carolina del Norte.</b> Los investigadores aseguran que las ciudades que se recuperarán más rápidamente no serán las potencias tradicionales. Probablemente las áreas que estaban liderando el crecimiento antes de la crisis retomarán su nivel más pronto.
<br>
<b>Salt Lake City, Utah. </b>Las ciudades que crecieron rápidamente antes del coronavirus continuarán su ascenso. "Denver y Salt Lake City están bien posicionados para recuperar su liderazgo como dos de las áreas metropolitanas de más rápido crecimiento en EEUU", dice Adam Kamins, autor de la investigación.
<b>San José, California. </b>Los crecientes centros tecnológicos en el oeste y el sur también liderarán la era posterior al coronavirus.
<b>Tucson, Arizona. </b>Las pequeñas ciudades universitarias están particularmente bien preparadas para una recuperación, según el análisis.
<b>Washington DC. </b>Si bien esta es una de las áreas metropolitanas más densamente pobladas de la nación, su fuerza laboral altamente educada e incluso su arquitectura dará sus frutos. El límite de altura en los edificios sería una ventaja con respecto a otras ciudades de la costa este.
1 / 10
Boise, Idaho. El estudio en el que se basó esta lista prevé el impacto que podría tener la posible migración fuera de las áreas urbanas densamente pobladas, las más afectadas por la pandemia. Esto podría beneficiar a las ciudades emergentes sobre las más grandes. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen Doug Kerr/Flickr