Votantes hispanos en Virginia son cuestionados por trabajadores electorales sobre su ciudadanía mientras votaban

Liza Burrell-Aldama y Jacobo denunciaron que trabajadores electorales les cuestionaron sobre su ciudadanía y en otros casos hasta por quién iban a votar mientras hacían fila en los centros de votación. La Fiscalía de Condado Fairfax responde sobre estas denuncias de los votantes.

Por:
Univision
Liza Burrell-Aldama, residente del condado Fairfax, comenta que cuando acudió a votar anticipadamente, una trabajadora electoral le insistió en que diera prueba de ciudadanía antes de ejercer su derecho a votar. Según la Fiscalía del Condado Faifax, los trabajadores electorales no pueden hacer preguntas inapropiadas en los centros de votación.
Video Votantes hispanos en Virginia denuncian ser cuestionados sobre su ciudadanía en la fila para votar

FAIRFAX, Virginia. – La emoción por votar en estas elecciones terminó en la fila de votación para vecinos de Fairfax y Arlington que dicen haber sido cuestionados por funcionaros sobre su ciudadanía en los centros de votación.

Una de las afectadas es Liza Burrell-Aldama, del condado de Fairfax, quien desde el 2011 es ciudadana estadounidense y ha votado en varias elecciones generales.

PUBLICIDAD

Liza, quien trabaja en el sector de la educación, dijo que una trabajadora de un centro electoral la siguió mientras hacía fila para insistirle que mostrara pruebas de su ciudadanía.

“Es algo muy duro para cualquier inmigrante”, contó.

“Ella me preguntó si yo era ciudadana. Me lo preguntó una segunda vez y me dijo que mi licencia tiene una restricción”.

Explicó que la trabajadora insistía en que ella debería demostrarlo y hasta le cuestionó que desde cuándo era ella ciudadana.

“Yo he votado en elecciones presidenciales y en muchas elecciones locales y nunca nadie me ha hablado de restricciones”, comentó, “Nunca nadie me ha preguntado cosas así”.

Otro afectado fue Jacobo, vecino de Arlington quien dijo que él además le preguntaron por cuál partido votaría, lo cual le extrañó.

¿Es legal que te pidan probar tu ciudadanía mientras votas?

La Fiscalía del Condado Fairfax aclaró que los trabajadores electorales solo pueden preguntar lo siguiente:

- Nombre completo del votante
- Dirección actual
- Identificación

En estos casos, si los votantes se sienten intimidados o están siendo cuestionados de forma inapropiada pueden denunciar llamando a la junta electoral.

Walter Tejada, de la Coalición de Organizaciones Latinas, coincide y dice que no se pueden hacer preguntas sobre la ciudadanía o por cuál candidato o partido se va a votar.


El 
<b><a href="https://www.facebook.com/Univision65/videos/949304637008129" target="_blank">Philly Rican Fest</a></b> agrupó a miembros de la comunidad puertorriqueña en las instalaciones de Esperanza en el norte de Filadelfia. 
<br>
La convocatoria fue realizada por Impacto Media y UnidosUS Action PAC.
A los asistentes se les pidió que llevaran banderas de Puerto Rico en una demostración de orgullo patrio.
La fiesta de pueblo se realizó como una manifestación luego de que Puerto Rico fuera descrito como una "isla flotante de basura" durante un evento de campaña del candidato republicano, Donald Trump, en el Madison Square Garden en Nueva York. 
<br>
El festival también contó con espacio para promover el voto de los boricuas a favor de la candidata demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris.
Filadelfia tiene la segunda comunidad puertorriqueña más grande fuera de Puerto Rico después de la ciudad de Nueva York. Philly es el hogar de sobre 120 mil boricuas.
La congresista puertorriqueña, 
<a href="https://www.facebook.com/Univision65/videos/1230227581535107" target="_blank">Nydia Velázquez</a>, fungió como una de las oradoras del evento.
El reverendo Luis Cortés Jr., fundador, presidente y CEO de Esperanza, se dirigió a los presentes y recordó la importancia de ejercer el derecho al voto.
Algunos asistentes comunicaron su sentir a través de mensajes como "Si podemos, the day to take out the garbage is November 5, 2024" (Si podemos, el día de sacar la basura es el 5 de noviembre).
Otros lucieron camisetas deportivas con el número 21 en honor al astro Roberto Clemente.
En 
<b>Pensilvania</b>, unos 
<b>600.000 votantes</b> elegibles son latinos. Más de 
<b>470.000</b> de ellos son puertorriqueños, una de las mayores concentraciones del país y un factor potencialmente decisivo en un estado donde las encuestas muestran que Harris y Trump están en una contienda extremadamente reñida.
1 / 11
El Philly Rican Fest agrupó a miembros de la comunidad puertorriqueña en las instalaciones de Esperanza en el norte de Filadelfia.
Imagen Geisha Torres / Univision 65