“Fumaba todos los días”. Guardia de prisiones reconoce ser consumidora de metanfetamina

La acusada tiene 21 años de servicio en el Oficina del Sheriff de Kern. Elizabeth Fernández reconoció la propiedad de una bolsa con metanfetamina encontrada en un baño de la cárcel de Lerdo.

Por:
Univision
La mujer dijo que nunca compartó drogas al interior de la cárcel de Lerdo
La mujer dijo que nunca compartó drogas al interior de la cárcel de Lerdo
Imagen Kern County Lerdo Facilities

BAKERSFIELD, California.- Elizabeth Fernández, la guardia de prisiones acusada de introducir drogas a la cárcel de Lerdo, admitió consumir metanfetamina diariamente durante los últimos meses.

PUBLICIDAD

Fernández sabía que el personal de la cárcel de Lerdo había encontrado drogas dentro de su bolso, pero dijo que había encontrado los narcóticos en un baño dentro de las instalaciones y tenía la intención de llevarlos a un supervisor, dicen los documentos de la investigación citados por KGET.

Los investigadores no creyeron su historia y, acorralada, Fernández, una veterana con 21 años de servicio en la Oficina del Sheriff del Condado de Kern, admitió haber fumado diariamente metanfetamina durante los últimos meses antes de ir a trabajar. Dijo que compraba la droga a un conocido en la calle.

"Explicó que un solo consumo de metanfetamina por la mañana le duraba todo el turno de 8 horas", consta en la investigación.

Los cargos contra Elizabeth Fernández


La semana pasada Fernández, de 42 años, fue acusada de tres delitos menores: posesión de drogas e instrumentos para consumirlas, además de trabajar bajo la influencia de drogas. Se ha programado una conferencia previa al juicio para el 12 de agosto.

La metanfetamina y la pipa para fumarla encontradas en el bolso de la acusada fueron descritas como una pequeña bolsa con cremallera blanca y amarilla con limones impresos. Fernández reconoció que eran de su propiedad. La mujer admitió que su adicción le cuesta unos 30 dólares al mes, pero dijo que nunca le dio drogas a nadie en la cárcel de Lerdo.

¿Cómo le encontraron las drogas a Fernández?


De acuerdo con los archivos de la fiscalía, un empleado del sheriff encontró el 31 de mayo la bolsa escondida en un dispensador de papel higiénico dentro de un cuarto de baño del centro penitenciario. El hombre la entregó a los supervisores.

PUBLICIDAD

Más tarde, un sargento fue informado que Fernández estaba buscando "frenéticamente" una pequeña bolsa con cremallera. Los investigadores la examinaron. Tenía "graves temblores en los párpados", una capa blanca en la lengua y un pulso de 106 latidos por minuto.

Los funcionarios del sheriff dicen que las tareas de Fernández en el momento de su detención no implicaban portar un arma. Su situación laboral es incierta.

Te recomendamos