Hallan el cuerpo de Elizabeth Pollard, la abuela que cayó en un socavón buscando a su gato

Sean Hribal, un forense adjunto en el condado de Westmoreland, dijo que los investigadores creen haber encontrado los restos de la mujer de 64 años. Elizabeth Pollard fue vista por última vez buscando a su gato Pepper el lunes por la noche cerca de un restaurante a media milla de su casa.

Por:
Univision
Las autoridades en el poblado Unity Township, Pensilvania, confirmaron que encontraron el cuerpo de Elizabeth Pollard tras cuatro días de estar desaparecida. Según informes, la mujer de 64 años buscaba a su gato ‘Pepper’ cuando cayó en un socavón. Familiares de Pollard aseguran que la mujer era amante de las mascotas.
Video Hallan el cuerpo de la mujer que cayó a un socavón en Pensilvania

La oficina forense de Pensilvania informó este viernes que los investigadores creen haber localizado el cuerpo de Elizabeth Pollard, la mujer que habría caído a un sovacón mientras buscaba a su gato cerca de una mina de carbón.

Sean Hribal, un forense adjunto en el condado de Westmoreland, dijo que los investigadores creen haber encontrado los restos de la mujer de 64 años.

PUBLICIDAD

Un forense fue enviado por la policía poco después de las 11 am a Unity Township, donde los equipos han estado excavando la mina de carbón abandonada en un esfuerzo por localizar a Pollard.

Desde el lunes 2 de diciembre, después de las 5:00 de la tarde, nadie ha visto a Elizabeth Pollard, una mujer de 64 años, residente en el pueblo de Unity, al este de Pensilvania. La familia supo que algo pasó con la abuela, pues estaba cuidando a su nieta de 5 años, quien fue hallada sola, en un auto, separada del lugar donde se sospecha que Pollard pudo haber caído, un socavón de 30 pies de profundidad (9 metros).
Video Sospechan que una mujer de 64 años desapareció en un socavón al este de Pensilvania

¿Cómo desapareció Elizabeth Pollard?

Elizabeth Pollard fue vista por última vez buscando a su gato Pepper el lunes por la noche cerca de un restaurante a media milla de su casa. La familia de Pollard informó de su desaparición alrededor de la 1 am del martes cuando la temperatura en el área descendió por debajo del punto de congelación.

La búsqueda se centró en un socavón con una abertura superficial del tamaño de una alcantarilla que puede haberse abierto recientemente en el pueblo de Marguerite, sobre un lugar donde se extraía carbón hasta hace unos 70 años.

La policía dijo que encontraron el coche de Pollard aparcado a unos 6 metros del socavón. La nieta de 5 años de Pollard fue encontrada a salvo dentro del coche.

Los cazadores y trabajadores de restaurantes que estaban en la zona en las horas previas a la desaparición de Pollard dijeron a la policía que no habían notado el socavón.

El esfuerzo por encontrar a Pollard incluyó bajar una cámara de poste con un dispositivo de escucha sensible al agujero, aunque no detectó nada. Los equipos retiraron una gran cantidad de tierra y rocas para tratar de llegar al área donde creían que cayó al abismo a unos 9 metros de profundidad.

Con información de la agencia AP

Mira también:

El lunes 2 de diciembre, pasadas las 5:00 de la tarde, fue la última vez que alguien vio a 
<b>Elizabeth Pollard, una abuela de 64 años</b>, residente en el pueblo de Unity, al este de 
<b>Pittsburgh, Pensilvania</b>. Salió por 
<b>su gato Pepper</b> y dos días más tarde, las autoridades que trabajaban intentando
<b> rescatarla con vida del <a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/un-socavon-afuera-de-su-casa-pone-en-riesgo-a-una-familia-en-sonora-asi-fue-el-rescate-video" target="_blank">socavón</a></b> donde sospechan que cayó, dieron un giro al caso sobre 
<b>su desaparición</b>.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/buscaba-a-su-gato-y-desaparecio-las-autoridades-creen-que-cayo-en-un-socavon-abierto-bajo-sus-pies-video" target="_blank">Elizabeth Pollard</a></b> viajaba en su auto rumbo a su casa, en compañía de su nieta de 5 años. La pequeña se quedó dormida, así que cuando despertó no sabía 
<b>qué había pasado con su abuela</b>. La mujer había dicho que iba a buscar a 
<b>su gato Pepper</b>.
La investigación preliminar de la Policía Estatal de Pensilvania apunta a que la abuela estacionó su vehículo en un sector cercano a su casa, en donde está 
<b>el restaurante Monday’s Union</b>, en Marguerite. Al parecer, bajó a buscar a su gato cuando la tierra se abrió bajo sus pies. Y en esa zona hay 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/muere-trabajador-atrapado-colapsar-mina-kentucky" target="_blank">una mina de carbón </a>abandonada, </b>de las 
<b>más de 5,000 registradas en el estado</b>.
A la 1:00 de la mañana del martes 3 de diciembre, la familia de Elizabeth Pollard llamó al 9-1-1 para 
<b>denunciar su desaparición junto a la niña</b>. En ese momento, solo sabían que la abuela no llegó a su casa con la nieta.
Desde el mismo martes, entre vientos helados, comenzó la búsqueda de Pollard. Casi a las 3:00 de la mañana, agentes hallaron el auto de la mujer, donde su nieta despertó sin saber por qué su abuela no había regresado. Al inspeccionar el área, a unos 15 pies (5 metros) de distancia del auto, descubrieron el socavón.
La respuesta inmediata de un equipo interagencial pretendía rescatar con vida a esta abuela. En ese momento, sobre su gato Pepper no se ofreció una descripción o más información.
Las tareas no se han detenido desde entonces. Las autoridades buscan confirmar con exactitud que Elizabeth Pollard cayó en el socavón, 
<b>a 30 pies (equivalentes a 9 metros) bajo la superficie.</b>
El oficial Steve Limani, portavoz de la Policía Estatal de Pensilvania, explicó que inicialmente bajaron al socavón una cámara junto a un dispositivo que 
<b>capta sonidos </b>tan sensibles como una respiración. No obtuvieron resultados.
En un segundo intento, detalló el oficial Limani, bajaron otra cámara que captó lo que pudiera ser un zapato. De esa forma comenzaron a implementarse diversas estrategias para que 
<b>expertos en búsqueda y rescate</b> lograran sacar a esta abuela del socavón.
Expertos del Departamento de Protección Ambiental de Pensilvania examinaron la zona y concluyeron que el socavón pudo surgir a causa de los trabajos que hubo en la mina de carbón Marguerite, que dejó de operar allí en el 1952. Al parecer, Elizabeth Pollard pisó exactamente un pequeño espacio de terreno que había comenzado a ceder y nadie había notado.
El Departamento de Protección Ambiental de Pensilvania recordó además que 20 pies (6 metros) bajo esa superficie se encuentra 
<b>la veta de carbón de Pittsburgh.</b> Por esa razón, advirtieron sobre la inestabilidad del terreno donde se realizaba el rescate y la falta de oxigenación.
Este miércoles 4 de diciembre, durante una conferencia de prensa al mediodía, el agente Limani advirtió que las condiciones del terreno hacían imposible que los rescatistas pudieran llegar hasta el punto donde cayó Elizabeth Pollard. No obstante, la estrategia se mantenía para lograr rescatarla con vida.
Antes del anochecer del miércoles, el Departamento de la Policía Estatal de Pensilvania informó, oficialmente, que el operativo de búsqueda de Elizabeth Pollard cambió 
<b>de rescate a recuperación del cuerpo</b>.
En una breve conferencia de prensa, el portavoz policial Steve Limani admitió que 
<b>tenían esperanzas de salvar a la abuela</b>, pero aunque se han mantenido oxigenando el socavón, está tan profundo que no habría forma de que Elizabeth Pollard pudiera estar viva.
Los hijos de la mujer ya fueron informados de que el operativo busca la recuperación de su cuerpo, aseguró el portavoz de la policía de Pensivalnia.
Para el agente Limani, "a menos de que se trate de 
<b>un milagro</b>, vamos a recuperar" el cuerpo de la mujer.
1 / 16
El lunes 2 de diciembre, pasadas las 5:00 de la tarde, fue la última vez que alguien vio a Elizabeth Pollard, una abuela de 64 años, residente en el pueblo de Unity, al este de Pittsburgh, Pensilvania. Salió por su gato Pepper y dos días más tarde, las autoridades que trabajaban intentando rescatarla con vida del socavón donde sospechan que cayó, dieron un giro al caso sobre su desaparición.