La utuadeña Elizabeth Torres, delegada congresional por la estadidad que fue demandada este lunes por Justicia, pidiendo su destitución del cargo, interpretó esa medida del gobierno como el “inicio de un nuevo capítulo en el libro de la corrupción y persecución política” en la Isla.
Elizabeth Torres anticipa que los días del PNP están contados tras solicitar que la destituyan como delegada
La delegada congresional Elizabeth Torres dejó saber que luchará contra el pedido de Justicia para que la destituyan.

Poco después de que el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, informara que sometió un recurso ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, pidiendo la destitución de la delegada congresional, Torres publicó su reacción a través de las redes sociales.
"Creo que el PNP comete hoy un grave error como lo cometió al impulsar la Ley 167. El pueblo no es tonto y ha visto cómo el partido le ha tirado la toalla al resto de los delegados que sí han violentado la ley de forma descarada y sin consecuencias", afirmó.

Torres calificó la conferencia de prensa como "todo un espectáculo, como si de una criminal terrorista buscada por la Interpol se tratase. Cuanta vergüenza siento como militante que he sido de un partido alejado totalmente de la justicia y la verdad".
Emanuelli, por su parte, dijo que Torres fue notificada y emplazada, mientras que el tribunal señaló una vista para el 11 de abril.
En su carta, Elizabeth Torres no responde si asistirá a esa audiencia.
El secretario de Justicia señaló este lunes que Elizabeth Torres ha incumplido con sus responsabilidades, según establece la ley.
“No ha estado ejerciendo las funciones conforme lo requiere dicho estatuto y en cumplimiento con el mandato de los electores”, dijo.
También dijo que sus informes “no cumplen con la ley, no dicen nada”.
Justicia alega que el salario de Elizabeth Torres es un despilfarro
En cuanto al salario de 90,000 dólares anuales, expuso que “para quitar el sueldo hay que cumplir con un debido proceso”, pero admitió que es “un despilfarro en cuanto a lo que se le está pagando a ella”.
Elizabeth Torres no lo considera así. Al contrario, concluyó su misiva, adelantando que "los días del PNP están contados".
También te puede interesar: