“Nos faltaron al respeto”: Empleados de hotel protestan por maltrato laboral en Tempe

Una supervisora habría insultado a unas recamareras cuando cuestionaron la carga de trabajo, además, otro empleado habría sido suspendido después de protestar.

Héctor Lagunas
Por:
Héctor Lagunas.
Trabajadores de una compañía hotelera en Tempe, acompañados del sindicato UNITE Here Local 11, se quejaban de la supuesta falta de respeto e insultos que según recibieron por una de las supervisoras cuando algunas recamareras estuvieron inconformes con la cantidad de cuartos que se les pedía limpiar. Esta semana emitieron una queja legal con la junta nacional de relaciones laborales.
Video Trabajadores de hotel en Tempe se quejan de maltrato laboral

TEMPE, Arizona. - En el ojo del huracán estaría una de las compañías hoteleras más grandes de la región por supuestas acusaciones de maltrato e insultos laborales hacia sus trabajadores.

Debido a esta situación, numerosos empleados se manifestaron frente al hotel Tempe Mission Palms, ubicado sobre la avenida Mill y la Quinta Calle, en compañía del Sindicato Unite Here Local 11.

PUBLICIDAD

Protestaban por la supuesta falta de respeto que recibieron algunas recamareras por una de las supervisoras, cuando estuvieron inconformes con la cantidad de cuartos que se les pedía limpiar.

“Ella dijo que las mujeres necesitaban unas cachetas y para mí esa es una falta de respeto. Nosotros peleamos hace 9 años por el respeto sobre la carga de trabajo”, señaló Yolanda Hernández, trabajadora de hotel.

Según la organización Local 11, la Junta Nacional de Relaciones Laborales, en el año 2015, le exigió a la misma empresa reconocer y solucionar sus prácticas injustas de trabajo tras una investigación que, además, obligó a la compañía a negociar con los trabajadores afectados.

“Estamos peleando por tener una aseguranza, salario, respeto, y una buena jubilación. Si no tuviéramos unión yo creo que trapearían con nosotros porque es lo que hacen las compañías. Las compañías se hacen ricas, ¿a base de quién? del trabajador”, agregó Yolanda.

Generalmente, una empleada de limpieza podría llegar a recoger de 11 a 15 habitaciones por día, según el tamaño de la habitación, y la cuota que les pide cumplir su gerente. La señora Hernández, quien lleva 30 años trabajando para el hotel; reitera que otras trabajadoras hacen más de lo habitual.

La unión que los respalda emitió una queja con el Departamento Federal de Labores, que incluye tres cargos. Esperan una disculpa por parte de supuesta involucrada y que le regresen el trabajo a quien presuntamente suspendieron.

“Que regresen a David a trabajar y que la compañía admita lo que está haciendo. Ahorita está suspendido y no sabemos lo que vaya a pasar. Él no hizo nada. Para mí es una táctica para intimidar a los trabajadores”, dijo Mari Yépez, de Unión Local 11.

PUBLICIDAD

A la compañía hotelera también la señalan de contratar a los empleados por medio de un tercero. Se buscó a la compañía hotelera para responder sobre las acusaciones, pero hasta la publicación de este artículo no habían respondido.

Si a usted cree que le violaron sus derechos laborales y desea proceder con una investigación, puede llamar al 1-844-762-NLRB.

Te puede interesar:


La aplicación funciona tanto para empleadores como trabajadores, pues permite 
<b>mantener registros precisos de las horas de trabajo</b>, el tiempo de descanso, así como las horas extra.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cómo utilizarla?</h2>
<br>Para poder obtenerla sólo debes dirigirte a Google Play o App Store de tu teléfono, 
<b>buscar la aplicación como DOL-Timesheet</b> o DOL Hoja de Tiempo y descargarla en tu smartphone.
<br>
<br>
<a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=gov.dol.doltimesheet_android&pli=1" target="_blank">Enlace descarga Android</a>
<br>
<a href="https://apps.apple.com/us/app/dol-timesheet/id433638193" target="_blank">Enlace descarga iOS</a>
Al descargarla te solicitará datos básicos como tu nombre completo, nombre de la compañía para la que trabajas y otros datos opcionales que pueden ayudar a llevar un control más preciso de tu jornada laboral.
Después deberás seleccionar la frecuencia de pago (por día, semana, quincena o mes), qué día de la semana inicia tu jornada laboral y cómo es tu tipo de pago (por hora o a través de un salario).
Una vez que actives tu usuario podrás registrar todas tus jornadas laborales, para garantizar que se contemplen de manera adecuada al momento del pago y verificar que las 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/denunciar-robo-de-salario-arizona">compensaciones</a> sean las correctas.
<br>
<br>Más información en la 
<a href="https://www.dol.gov/agencies/whd/timesheet-app" target="_blank">página del Departamento del Trabajo</a>.
1 / 5
La aplicación funciona tanto para empleadores como trabajadores, pues permite mantener registros precisos de las horas de trabajo, el tiempo de descanso, así como las horas extra.
Imagen Departamento del Trabajo