SACRAMENTO, California. — El epicentro de casos de coronavirus en el norte de California es la región compuesta de los condados Sacramento, San Joaquín y Stanislaus, quienes juntos han reportado para el 19 de junio 5,306 casos de esta enfermedad.
En tres meses del cierre estatal, se registraron 6,977 casos de coronavirus en el norte de California
Desde que el gobernador ordenó a los residentes a permanecer en sus casas para contener el brote, los condados Sacramento, San Joaquín y Stanislaus juntos han registrado tres cuartos de los casos de coronavirus en el norte del estado.
Este total es el 76 por ciento del número de casos entre 29 condados en el norte de California, excluyendo el Área de la Bahía. Entre las 29 jurisdicciones, los departamentos de salud locales reportaron un total de 6,977 casos y 198 muertes en el período de tres meses después de las órdenes de quedar en casa emitidas el 19 de marzo.
El condado Sacramento, el más poblad del norte del estado, ha reportado un total de 1,976 casos positivos, apenas 50 casos más que el condado vecino, San Joaquín, el cual ha registrado 1,926. Los condados Sacramento y San Joaquín juntos contienen más de la mitad del número de casos positivos en todo el norte del estado.
Parte del incremento en la cifra se debe a la mayor cantidad de sitios de pruebas que permiten identificar más rápidamente a los pacientes que padecen de coronavirus. El estado ha ampliado el número de sitios que administran las pruebas de manera gratuita, incluyendo a personas que no muestran síntomas.
Notas Relacionadas

Este mapa interactivo de California te muestra los sitios de pruebas de coronavirus cerca de tu vivienda
Para junio, el número de casos nuevos diarios en el estado se había estabilizado, pero en las primeras dos semanas de este mes, algunos condados vieron repuntes en las cifras de casos nuevos. Oficiales de salud señalan que las reuniones y fiestas familiares son el origen de varios brotes.
Ahora que la mayoría de condados permite a muchos negocios reanudar sus servicios, los oficiales de salud creen que los residentes pueden tener una falsa sensación de seguridad de que ya terminó la pandemia.
Ante el posible repunte de casos en el estado, el gobernador y el Departamento de Salud Pública de California ordenaron el uso obligatorio de mascarillas en todos los lugares y ocasiones donde no se puede mantener una distancia de seis pies con otras personas.
Notas Relacionadas

California ordena el uso de mascarillas o tapabocas a nivel estatal para frenar el coronavirus
Los condados del norte de California y el número de casos confirmados y víctimas mortales:
- Alpine — 2
- Amador — 12
- Butte — 90; 1
- Calaveras — 128
- Colusa — 7
- Del Norte — 48
- El Dorado — 125
- Glenn — 42
- Humboldt — 106; 4
- Lake — 34
- Lassen — 5
- Mendocino — 54
- Modoc — 0
- Nevada — 71; 1
- Placer — 476; 9
- Plumas — 6
- Sacramento — 1,976; 67
- San Joaquín —1,926; 48
- Shasta — 62; 4
- Sierra — 1
- Siskiyou — 21
- Stanislaus — 1,404; 35
- Sutter (y Yuba) — 136; 4
- Tehama — 32; 1
- Trinity — 2
- Tuolumne — 9
- Yolo — 302; 24
No ha registrado casos
Para el 19 de junio, un solo condado, Modoc, no han reportado ni un solo caso en su territorio, aunque no todos los residentes han recibido una prueba.
Notas Relacionadas

Recursos y ayuda financiera para las familias del norte de California afectadas por el coronavirus
El estado de California continúa bajo una orden ejecutiva de permanecer en casa, aunque ya se empezaron a relajar las restricciones en la mayoría de los condados.
En el reporte estatal del 19 de junio, en todo California se reportaron 165,416 casos positivos y 5,360 muertes por el coronavirus.
Sigue nuestra cobertura de coronavirus y los diferentes apoyos disponibles en estos enlaces:
- Únete a nuestro grupo de Facebook "Sacramento juntos frente al coronavirus"
- Este mapa interactivo de California muestra los sitios de pruebas de coronavirus
- Lista de recursos y ayuda financiera para familias del norte de California
- Dinero, consejería y más apoyos para los indocumentados en California
- Ayuda para los que no califican para el plan de rescate del gobierno federal














Los visitantes deben portar mascarilla.