Encienden alarmas en Arizona por incremento de contagios por coronavirus

Expertos afirman que Arizona es uno de los estados del país con mayor incremento en los casos de coronavirus, mientras los lugares donde se reportó primero el brote y tuvieron medidas más estrictas para el control de la propagación reportan buenos números.

Por:
Univision
Estas pruebas están disponibles para la comunidad, sin importar el estatus migratorio o si se cuenta con seguro médico en la Clínica St. Vincent de Paul,
Video Clínica de Phoenix ofrece pruebas de coronavirus sin costo

El exdirector del Departamento de Servicios de Salud de Arizona dijo este lunes que el estado podría necesitar una nueva orden de quedarse en casa si las tendencias del coronavirus continúan en aumento.

"Si las tendencias continúan, creo que estamos en una vía de ferrocarril hacia hospitales de campaña y / u otra orden de quedarse en casa", dijo Will Humble a KTAR News.

PUBLICIDAD

Arizona ha presentado un aumento en el total de casos de Covid-19 y hospitalizaciones al punto que han puesto en marcha un plan de emergencia para los hospitales, Humble considera "alarmantes" estas tendencias.

El estado informó este lunes que tenía la ocupación de camas en hospitales al 79% y en las UCE estaban al 77% de su capacidad.

"Tenemos algunas tendencias inquietantes que realmente han estado sucediendo aproximadamente desde el 26 de mayo", mencionó Humble, quien ocupó el cargo entre 2009 y 2015. "Más tarde, comenzamos a ver que todo el comportamiento del fin de semana de Memorial Day se está reflejando en los casos que se están viendo ahora".

El estado informó este martes de un total de 28,296 casos de coronavirus y 1,070 muertes, según las cifras del Departamento de Servicios de Salud.

Ducey dijo el jueves pasado durante una conferencia de prensa que cree que su oficina y los funcionarios de salud pública han elegido el mejor curso de acción para manejar el brote de coronavirus.

"Creo que [nuestro curso de acción] depende del tipo de decisiones políticas que se tomen en los próximos 10 días", dijo Humble.

Expertos señalan que Arizona está experimentando un aumento en la propagación del virus, señalando indicadores que hasta este martes continúan mostrando un incremento en la cantidad de casos positivos, porcentaje de pruebas positivas y hospitalizaciones.

Uno de los principales asesores de salud de la administración Obama alertó en un tuit por el incremento de casos en Arizona, Arkansas y Utah.


Youyang Gu, un científico de datos que creó Covid19-projections.com, publicó un mapa de cómo están cambiando los casos de los estados, considerando tanto la población como la tasa de aumento, escribió en Twitter.

PUBLICIDAD

En ese mapa, Arizona aparece de color rojo oscuro, obteniendo la peor puntuación para los cambios de casos de Covid-19. Los puntajes positivos en el mapa de casos promedio están disminuyendo. Los estados que tuvieron brotes tempranos, incluidos Nueva York y Michigan, ahora tienen puntajes positivos en el mapa.

Arizona obtuvo -100, el más bajo del país.

Esto te puede interesar:

Notas Relacionadas

El presidente tribal Jonathan Nez firmó una orden que extiende el cierre de las oficinas y entidades del gobierno tribal hasta el 5 de julio. En la foto se observa a Selena García, miembro de la Fuerza Aérea carga alimentos y suministros en el automóvil de una familia el 27 de mayo de 2020 en Huerfano, en la Reserva de Nación Navajo, Nuevo México. La Nación Navajo abarca partes de Utah, Arizona y Nuevo México y tiene el mayor número de casos positivos de Covid-19 per cápita en los Estados Unidos, ya que la propagación del coronavirus continúa afectando desproporcionadamente a las comunidades minoritarias en todo el país.
Las autoridades dijeron que se emitirá una orden de emergencia de salud por separado para continuar el toque de queda diario que se extiende desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. y detener los bloqueos de fin de semana de 57 horas.
El presidente de la Nación Navajo, Jonathan Nez, sostiene una carta de una familia navajo mientras distribuía alimentos, agua y otros suministros el 27 de mayo de 2020 en Huerfano, parte de la Reserva de la Nación Navajo, en Nuevo México.
Un panel de información electrónica muestra un número de teléfono para los residentes que tengan preguntas sobre el coronavirus en la entrada de la Clínica de Salud Canoncito en la Reserva India To’Hajiilee, Nuevo México.
La Nación reportó este miércoles 5,661 casos de coronavirus y 259 fallecimientos. También informó que 1,960 personas se han recuperado. Con una segunda ola prevista, la Nación Navajo continúa cerrada en su mayor parte.
Los miembros del servicio de la Fuerza Aérea distribuyen alimentos y suministros a las familias Navajo en el Consejero de la Reserva de Nación Navajo, Nuevo México. La Nación Navajo tiene el mayor número de casos positivos de coronavirus per cápita en Estados Unidos.
Un aviso de cierre en la entrada de la Sala de To'Hajiilee debido a la propagación del coronavirus en la Reserva India de To'Hajiilee, Nuevo México. La Nación Navajo, que actualmente sufre la tasa más alta de casos de Covid-19 en Estados Unidos per cápita, ha implementado toque de queda durante los últimos siete fines de semana para tratar de detener la propagación del virus.
El presidente de la Nación Navajo, Jonathan Nez, ayuda a distribuir alimentos, agua y otros suministros a las familias navajo en Huerfano, parte de la Reserva de la Nación Navajo, en Nuevo México.
El mes pasado, Nez informó que el Servicio de Salud Indígena del Área de Navajo indicó que el pico de infecciones en Navajo había ocurrido en abril. Aunque las instalaciones de atención médica no están llenas, la tasa de infección ronda los 100 por día.
La principal preocupación del presidente Navajo es la apertura de los estados y cómo eso podría afectar a los navajos y su salud, especialmente porque la mayoría de Diné se ha adherido a las órdenes de salud pública de quedarse en casa, practicar distanciamiento social, usar máscaras y acatar los toques de queda.
La gente espera en sus vehículos para recibir alimentos, agua y otros suministros en la Reserva de la Nación Navajo, Nuevo México.
1 / 11
El presidente tribal Jonathan Nez firmó una orden que extiende el cierre de las oficinas y entidades del gobierno tribal hasta el 5 de julio. En la foto se observa a Selena García, miembro de la Fuerza Aérea carga alimentos y suministros en el automóvil de una familia el 27 de mayo de 2020 en Huerfano, en la Reserva de Nación Navajo, Nuevo México. La Nación Navajo abarca partes de Utah, Arizona y Nuevo México y tiene el mayor número de casos positivos de Covid-19 per cápita en los Estados Unidos, ya que la propagación del coronavirus continúa afectando desproporcionadamente a las comunidades minoritarias en todo el país.
Imagen Getty Images