La defensa de la enfermera Keysha Correa intentará demostrar que la mujer acusada de intentar asesinar a sus dos hijos el pasado 28 de diciembre, no está capacitada mentalmente para asimilar el proceso.
Enfermera acusada de envenenar a sus dos hijos enfrentará juicio: alegan que está bajo medicación "bien severa"
Keysha Correa, de 34 años, está presa mientras comienza el juicio, el próximo 9 de mayo. La fiscalía alega que el 28 de diciembre, la entonces enfermera le dio 25 pastillas de medicamentos controlados a sus dos hijos, de 12 y 13 años. La defensa tiene una explicación.
"Ella está bajo una medicación bien severa", declaró esta semana la abogada Carmen Esparra, defensora de la madre de 34 años, luego de que un juez informara que el juicio contra Correa dará inicio el próximo 9 de mayo.
La enfermera de profesión enfrenta dos cargos de tentativa de asesinato en primer grado y dos de maltrato a menores. Sus hijos de 12 y 13 años la acusan de intentar matarlos, dándoles a tomar píldoras de varios medicamentos controlados.
Qué testificaron
bajo juramento
los dos hijos de la enfermera
Antes de que este lunes el juez Fernando J. Chalas González fijara fecha para el comienzo del juicio, la fiscalía, representada por la abogada Jannellie Acosta, interrogó a los hijos de Correa.
Los dos respondieron en sesiones por separado las preguntas sobre lo ocurrido el 28 de diciembre de 2021, en su residencia, localizada en el barrio Sumidero, de Aguas Buenas.
Alegaron que su mamá los llamó a su habitación y allí les dio a tomar 25 píldoras de medicamentos controlados.
Su padre, identificado como Juan Rosario, está separado de Correa y fuera del hogar. Cuando pasó por ellos, los encontró inconscientes.
Ambos adolescentes fueron trasladados al hospital Menonita de Cidra, donde recibieron atención y se recuperaron.
Correa espera por el juicio en prisión: no pudo pagar la fianza de 600,000 dólares
Keysha Correa fue detenida y le sometieron dos cargos por violaciones al artículo 93 A del Código Penal de Puerto Rico, que son los de tentativa de asesinato. Los otros dos cargos son por infringir el artículo 59 de la Ley 246 de Protección de Menores, con un supuesto patrón de maltrato.
La jueza Ingrid Caro Cobb, del tribunal de Caguas, le impuso una fianza de 600,000 dólares y, como no la pagó, el pasado 22 de febrero quedó recluida en la cárcel de mujeres de Bayamón.
Precisamente al salir del tribunal ese día, Correa aseguró a varios medios de comunicación que ama a sus hijos: "Daría mi vida por ellos". No obstante, la mujer alegó que sus acciones fueron motivadas por las amenazas que supuestamente estaba enfrentando "desde 2020".
Esta semana, su abogada, Carmen Esparra, insistió en que por respeto a su clienta no puede revelar cuáles son los padecimientos mentales y emocionales que sufre, pero confía en que podrán exponerlo en el juicio.
Mientras tanto, los menores permanecen bajo el cuidado de la abuela materna, un tío y su padre.
También te puede interesar:






