MIAMI, Florida.- A partir de este 1 de enero, los residentes de Florida enfrentan restricciones más estrictas para acceder a sitios de pornografía en línea tras la entrada en vigor de una nueva ley estatal. Firmada por el gobernador Ron DeSantis, esta normativa exige que las plataformas de contenido para adultos verifiquen la edad de los usuarios mediante métodos como la carga de licencias de conducir o fotografías personales.
Nuevas restricciones en Florida: Subir tu ID para ver pornografía ahora es obligatorio
La nueva ley en Florida exige que los usuarios suban licencias de conducir o fotos personales para acceder a contenido para adultos, generando preocupaciones por privacidad. Pornhub y otras plataformas advierten que estas restricciones podrían empujar a los usuarios hacia sitios menos seguros y con menores medidas de regulación.
Plataformas populares como Pornhub y RedTube decidieron desactivar sus servicios en la región , argumentando que los requisitos impuestos son invasivos y podrían comprometer la privacidad de los usuarios. Al intentar acceder a estos sitios desde Florida, los usuarios se encuentran con un mensaje que explica la situación:
"Sus representantes electos nos han exigido verificar su edad antes de permitir el acceso a nuestro sitio web", indicó una portavoz de Pornhub, añadiendo que, mientras no exista una solución viable, la plataforma permanecerá bloqueada en el estado.
Pornhub y otras plataformas advierten que la nueva ley podría tener consecuencias no deseadas. Según sus voceros , los usuarios podrían recurrir al dark web o a sitios menos regulados, lo que aumentaría los riesgos de exposición a contenido no seguro o ilegal.
“Obligar a los usuarios a verificar su identidad de esta forma tiene el potencial de empujar el tráfico hacia sitios con muchas menos medidas de seguridad”, indicó una portavoz de la compañía. Pornhub propone alternativas como el rastreo basado en dispositivos en lugar de identidades personales.
Notas Relacionadas

Florida implementa 12 leyes en 2025: conoce los cambios que impactarán a residentes
Un debate polarizado
La ley ha generado un debate entre los votantes de Florida. Algunos consideran que es una medida necesaria para proteger a los menores de edad del acceso a contenido inapropiado. Sin embargo, otros critican la normativa por considerarla una intromisión en las libertades individuales y argumentan que prioriza un tema de menor relevancia frente a otros problemas más graves.
Además de las limitaciones al acceso a la pornografía, la ley también impone restricciones en las redes sociales. Menores de 14 años ya no podrán crear cuentas en plataformas como TikTok, Instagram o Facebook, mientras que los menores de 16 años solo podrán hacerlo con el consentimiento de sus padres.
Florida se suma a otros 12 estados que han implementado regulaciones similares, intensificando el debate sobre privacidad, control gubernamental y el impacto de la tecnología en la sociedad. La normativa representa un cambio significativo en la manera en que los usuarios interactúan con plataformas en línea y abre la puerta a discusiones más amplias sobre la protección de datos personales y las libertades digitales.
Te podría interesar:






