‘En las profundidades del Sena’: tiburones en ríos, la limpieza del Sena y otras dudas resueltas

‘En las profundidades del Sena’ (‘Under Paris’) se está robando las miradas por su conexión con los Juegos Olímpicos 2024 (en los que Japón usará uniformes con tecnología antiacoso). Te explicamos qué tan real o no podría llegar a ser la película de Netflix.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

PalomaMaldonado.jpg
Por:
Paloma Maldonado.
'En las profundidades del Sena': los hechos reales que inspiraron la película, ¿en verdad puede haber tiburones en el río parisino?

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

Video ¿Podría haber tiburones 'En las profundidades del Sena'? Los hechos reales que inspiraron la película

Hay películas de tiburones que llegan a ser más aterradoras que ‘Tiburón’ (‘Jaws’), la icónica película de los setenta de Steven Spielberg. Algunos fans piensan que ‘En las profundidades del Sena’ (‘Under Paris’) podría ser una de ellas.

La película trata sobre un tiburón, Lilith, que debido al cambio climático y a la contaminación ambiental, muta y termina viviendo en el Sena. Lilith acecha a los parisinos y atemoriza a los nadadores de una competencia que tiene lugar en el río.

PUBLICIDAD

A partir de la película, han surgido varias dudas respecto al río Sena, los tiburones, y especialmente sobre los Juegos Olímpicos Paris 2024.

¿Puede haber tiburones en el Sena como ‘En las profundidades del Sena’?


En realidad, es sumamente improbable que llegasen a haber tiburones en el Sena como en la película.

Los tiburones del océano Atlántico son de agua salada, y no podrían sobrevivir al agua dulce del Sena. Esto a diferencia de otros tiburones que sí pueden, como el tiburón lanza o el tiburón toro, que viven en regiones más cálidas.

Eso sin mencionar que las condiciones ambientales y la calidad del agua del Sena podrían tener consecuencias dañinas para los tiburones.

Sin embargo, sí se han encontrado otras especies inusuales en el río, como una orca que en 2022 fue hallada sin vida en el Sena, o una beluga.

También se han divisado otros peligrosos animales en el río parisino a lo largo de los años, como un cocodrilo, una piraña, un pitón de tres metros de largo y varias focas.

'En las profundidades del Sena'
'En las profundidades del Sena'
Imagen Netflix

‘En las profundidades del Sena’: ¿Cuál es la profundidad del río Sena y dónde inicia y acaba?


La profundidad del río Sena varía dependiendo de la zona. Por ejemplo, cerca de la Torre Eiffel alcanza unos 5 metros de profundidad, en Notre-Dame mide aproximadamente 4 metros y en el Puente del Alma baja hasta los 7.

El río Sena nace lejos de Paris, en la comuna de Source-Seine al noroeste de Dijon. Tiene 776 kilómetros de longitud y es el segundo río más largo de Francia después del Loira.

PUBLICIDAD

El Sena fluye a través de diferentes comunas francesas como Royes, Melun, Corbeil, París, Mantes y Rouen, y finalmente desemboca en el Canal de la Mancha entre Le Havre y Honfleur.

'En las profundidades del Sena'
'En las profundidades del Sena'
Imagen Netflix

‘En las profundidades del Sena’: ¿se puede nadar en el río Sena?

Así como 'Emily en Paris' causó polémica en Francia, 'En las profundidades del Sena' también ha dado de qué hablar.

Uno de los problemas a los que se enfrentan los protagonistas de ‘En las profundidades del Sena’ es que la alcaldesa de Paris está empeñada en que los participantes de un triatlón naden en el río a pesar de las objeciones. Ello como muestra de que el río está en buenas condiciones para que pueda ser usado para fines similares en los Juegos Olímpicos.

En la vida real el gobierno francés invirtió 1.400 millones de euros para limpiar el río para las Olimpiadas de 2024, las cuales tendrán lugar del 26 de julio al 11 de agosto.

Cabe recordar que durante 100 años estuvo prohibido nadar en el Sena debido a la mala calidad del agua. Después de todos los esfuerzos por limpiarlo, el pasado 17 de julio la alcaldesa de Paris, Anne Hidalgo, nadó en el río para demostrar que todo está bajo control.

Sin embargo, los atletas aún tienen sus dudas. En entrevista con ESPN, la seleccionada mexicana Martha Sandoval, quien participará en la prueba de maratón en aguas abiertas, expresó sus preocupaciones:

“Sí me daría (temor). Todas las nadadoras y nadadores estamos en la misma situación. Muchos no quieren. Creo que no está tan preparado el río Sena.”
'En las profundidades del Sena'
'En las profundidades del Sena'
Imagen Netflix