Chef italiano dice que le pongan catsup a los tacos y no a la pizza: causa debate en TikTok

Un chef italino causó conmoción en TikTok al pedir en un video viral que no le pusieran catsup a la pizza y para llamar la atención colocó un poco de este condimento en un taco: los mexicanos respondieron con humor.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
Nela Zisser puede comer muchísimo más de lo que aparenta. Esta modelo y ex reina de belleza se planteó un desafío: comerse todo un cheesecake de 3 pisos en 5 minutos. ¿Lo habrá logrado?
Video ¿Te comerías un pastel de 3 pisos en 5 minutos? Esta modelo lo intentó y el resultado es impresionante

El mundo culinario siempre está lleno de debates y controversias, y esta vez, un chef italiano que radica en la Ciudad de México, ha desatado una discusión en las redes sociales al expresar su opinión sobre el uso del catsup un platillo en especial.

Chef italiano causa polémica al recomendar usar catsup en tacos en lugar de pizza y causa debate en TikTok

PUBLICIDAD

Dentro de un video compartido en TikTok por el usuario @padovano_mx, se puede ver al chef agregando catsup a unos tacos, pero con una peculiar recomendación: sugiere que el catsup se use en los tacos en lugar de la pizza.

"¿Te duele? esto es lo que pruebo yo cuando me piden a mi catsup para la pizza. A los tacos no les va la captsup ni a la pizza le va la catsup, por favor no me la pidas la próxima vez, te quiero mucho" fue lo que dijo.

¿Cómo reaccionó Internet ante el video de la catsup sobre los tacos?

El clip publicado el pasado 17 de marzo se volvió viral en las redes, especialmente en TikTok, donde obtuvo más de 1.1 millones de vistas. Dentro de los comentarios, las personas tuvieron diversos puntos de vista. En primer lugar, estuvieron aquellos que se enfurecieron porque el chef colocó catsup en los tacos y lo calificaron como una "aberración".

"Ay sí dolió ver la catsup en los tacos", "Quita la catsup de los tacos, nosotros podemos ponerle a la pizza, pero a los tacos jamás", "Una total aberración lo que hiciste", "Si le echaste tú a los tacos yo le pongo a la pizza, ni modo", o "¿Cómo que catsup en los tacos?, fueron algunos de ellos.
Pepperoni and Cheese Pizza
Pepperoni and Cheese Pizza
Imagen The Grosby Group


Otro grupo expresó con firmeza que a pesar de la petición del chef italiano, al final las personas que pagan por la pizza pueden ponerle lo que quieran de condimentos, pues ellos son las que se la van a comer.

"Cada quien le pone lo que le de la gana a la pizza", "Usted no me manda, yo la pago y le pongo lo que se me antoje, punto", "Creo que una vez servida la pizza ya es un producto vendido y el comprador le puede hacer poner y comer como él quiera", "Yo pago, yo digo qué le pongo", y "Cada quien se come la pizza como le de la gana y le pone encima lo que le dé la gana, así somos en México, es mi pizza y ya".


A manera de curiosidad también se le preguntó al chef qué sí se le podía poner a la pizza, pues querían saber si solo la catsup era la que estaba prohibida sobre el platillo creado en Italia.

"Fuera de relajo, si no se le puede poner katsup a las pizzas italianas, ¿Qué otro condimento si se le puede poner?", "¿Y si se le puede poner salsa Valentina? para saber y no hacer el oso cuando vaya", "¿Me deja echarle aceite de oliva o también me va a regañar?", "Pregunta sería ¿con qué aderezo es bueno comer la pizza?", "Por ejemplo la Tabasco no habría problema ¿o sí?", fueron algunos puntos de vista.


Por último, diversos usuarios expresaron a manera de broma que pronto irían a visitar el local del chef ubicado en Santa Fe, México, y para hacerlo molestar le pedirían la catsup para agregarla a la pizza.

¿Tú qué piensas acerca de este clip? Dinos en los comentarios.

Te puede gustar:

<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/ben-hopper-estereotipos-belleza-modelos-vello-fotos">Las colecciones de los fotógrafos son sumamente originales</a>, por eso aquí te mostramos la del artista húngaro 
<b>Péter Csákvári</b>: quien utiliza comida, objetos cotidianos y figuras en miniatura para crear increíbles escenas que representan mundos microscópicos.
Igual hay quienes crean esculturas con cabello humano como la artista Laetitia Ky. El resultado es súper creativo y el proceso para hacerlo realidad es casi hipnótico. Lo mejor es el inspirador mensaje detrás de sus obras.
Claro que en el caso de Péter, él se encarga de convertir artículos cotidianos en la escenografía principal de su arte (la cual a menudo muestra humor en la puesta en escena).
De hecho, en los últimos dos años, ha trabajado en el proyecto ‘Tiny Wasteland’ que es una muestra de su habilidad e imaginación al presentar diminutas figuras haciendo de todo.
Como esta diminuta escena en la que el artista húngaro usa un queso para emular una pared siendo pintada por diversas personas.
Curiosamente la inspiración para crear estas maquetas de escenas miniaturas surgió mientras Péter Csákvári trabajaba como chef en una isla llamada Herm (perteneciente a las Islas Británicas).
En aquel entonces el fotógrafo y artista llevaba 10 años ejerciendo como chef en un crucero que navegaba alrededor del mundo.
Fue cuando Péter soñó con ser fotógrafo de alimentos, por lo que ahorró lo suficiente como para comprar su propia cámara profesional con una lente macro (para tomar primeros planos a objetos pequeños).
Crear escenas miniatura puede ser difícil, pero estas fallidas figuras de cera demuestran que el tamaño no importa tanto porque crear estatuas idénticas a una persona es igual o más complicado.
Después de conseguir su equipo de fotografía, Péter Csákvári adquirió las figuras milimétricas en una tienda de maquetas de trenes ubicada en Channel Island, en Guernsey.
A través de la experimentación el artista notó que las miniaturas en conjunto con elementos reales creaban llamativos e irónicos mundos microscópicos.
De esa forma logró combinar sus dos pasiones: la gastronomía y la fotografía. Incluso llegó a ganar el tercer lugar en el concurso Sony World Photo Awards del 2017.
Cabe destacar que para hacer las escenas miniatura, Péter aprendió a construir y pintar con el fin de crear dioramas cada vez más únicos y creativos como las que se ven en su proyecto ‘Tiny Wasteland’.
Debemos aclarar que un diorama es un tipo de maqueta con el objetivo de representar una escena a escala; muchas veces con un propósito decorativo o lúdico.
Además de crear dioramas, Péter Csákvári es fanático de la fotografía de concieros en vivo; de hecho ese fue su primer trabajo redituable una vez que compró su camara profesional.
Sin embargo, el pasado sólo es un hobbie debido a que actualmente se dedica a tiempo completo a la fotografía de alimentos y a crear sus famosas escenas de miniatura.
Tan profesional es Péter que se compró una impresora 3D, así puede crear su propio mobiliario con el objetivo de representar mundos microscópicos cada vez más alocados y únicos.
Asimismo, el trabajo del artista húngaro es tan reconocido que no sólo se exhibió en su país natal, también en Beijing, Moscú y Londres.
En una entrada de blog escrita por el mismo Péter Csákvári para el sitio ‘Bored Panda’ se explicó que el amor del artista por las miniatura debido al desafío que representa crearlas.
Adicionalmente comentó que su amor por crear mundos microscópicos era tanto que decidió mudarse a una casa más grande para elaborar una ciudad entera.
1 / 20
Las colecciones de los fotógrafos son sumamente originales, por eso aquí te mostramos la del artista húngaro Péter Csákvári: quien utiliza comida, objetos cotidianos y figuras en miniatura para crear increíbles escenas que representan mundos microscópicos.
Imagen The Grosby Group