El ‘cometa del siglo’ se aproxima a la Tierra: fecha para verlo y qué esperar del C/2023 A3

Tras el paso del Cometa Diablo hace unos meses, el cielo nocturno podría regalarnos otro espectáculo sin precedentes: esto es lo que hay que saber sobre el cometa el C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS).

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

ec.jpeg
Por:
Ericka Chavez.
El cometa Diablo 'rozó' el planeta Tierra y en días recientes ha impresionado a millones por la cercanía de su elipse, pero sobre todo por lo magestuoso que este fenónomeno deja ver del universo. Estas impactantes imágenes dejan ver que los misterios del espacio son infinitos así como su belleza.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video El asombroso ‘cometa diablo’ rozó la Tierra y estas son las increíbles imágenes de su paso

El 2024 ha traído grandes eventos astronómicos en todas partes del mundo, desde un eclipse solar en Norteamérica, el paso del llamado Cometa Diablo, hasta las tormentas solares que provocaron auroras boreales donde no suelen verse.

Ahora, podríamos esperar un nuevo fenómeno emocionante: la aparición del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) en el otoño.

PUBLICIDAD

C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS): el cometa que se ‘aproxima’ a la Tierra

El nombre tan peculiar de este cuerpo celestial hace referencia a sus características y descubrimiento: fue observado de forma independiente por dos observatorios, el Observatorio de la Montaña Púrpura en China el 9 de enero de 2023 y el programa ATLAS en Sudáfrica el 22 de febrero del mismo año. Los nombres de ambos lugares se incluyen entre paréntesis.

La ‘C/’ indica que se trata de un cometa no periódico, mientras que el ‘2023’ es el año en se descubrió, la ‘A’ hace referencia a que se encontró en la primera quincena de enero y el número 3, a que fue el tercer objeto de ese tipo en ser hallado.

Imagen de un cometa generada por Inteligencia Artificial.
Imagen de un cometa generada por Inteligencia Artificial.
Imagen Imagen generada por Inteligencia Artificial.


Los primeros cálculos sugieren que el cometa completa su órbita cada 80 mil años. El hecho de que sea no periódico quiere decir que solo pasará una vez por el sistema solar.

Se estima que el cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) alcanzará su perihelio, es decir, el punto más cercano al sol, el 27 de septiembre de 2024, a una distancia de aproximadamente 0.39 unidades astronómicas (UA). Posteriormente, el 12 de octubre de 2024, el cometa pasará a 0.48 UA de la Tierra, su punto de mayor aproximación al planeta.

Aunque estas distancias pueden parecer cercanas y se mencione que el cometa se ‘aproximará’ a nuestro planeta, hay que recordar que 1 UA equivale a, aproximadamente, 150 millones de kilómetros, es decir, poco menos que la distancia entre el sol y la Tierra.

Chuvas de meteoroso vem como fragmentos de cometas que atravessam o espaço.
Chuvas de meteoroso vem como fragmentos de cometas que atravessam o espaço.
Imagen koo1980/Getty Images/iStockphoto

¿Por qué se dice que el C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) es el ‘cometa del siglo’?

El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) ha generado gran expectación entre astrónomos y aficionados por su potencial para convertirse en el “cometa del siglo” en 2024. Esto, debido a que podría brillar tanto que podría verse a simple vista.

PUBLICIDAD

En sus primeros cálculos, algunos expertos incluso lo comparan con el cometa Hale-Bopp, que fue visible en 1997 y que maravilló a millones de personas alrededor del mundo.


Sin embargo, la revista de la BBC ‘Sky at Night’ señala que aún no se puede determinar con certeza si alcanzará la magnitud esperada, por lo que la expectativa podría ser precipitada.

La visibilidad del cometa dependerá de muchos factores, incluyendo su comportamiento a medida que se acerca al Sol y la Tierra en los próximos meses.

¿Cuándo se podrá ver el ‘cometa del siglo’?

Los expertos coinciden en que la mejor época para observar el cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) será entre septiembre y octubre de 2024, cuando se encuentre en su punto más cercano al Sol y a la Tierra.

Se estima que el mejor día para apreciarlo en el cielo sería el 12 de octubre, cuando se encuentre en su punto de máxima aproximación al planeta. No obstante, hay que recordar que, de momento, la visibilidad a simple vista no está asegurada.

Imagen Shutterstock


En cualquier caso, el cuerpo celeste se observará mejor en zonas sin contaminación lumínica y cielos oscuros. Adicionalmente, los binoculares y telescopios mejoran la experien cia.

Cuéntanos en los comentarios si te emociona el avistamiento del ‘cometa del siglo’.