Parece mentira, pero ya casi pasaron 15 años desde que Aracely Arámbula y Luis Miguel dieron la bienvenida a su primer hijo. El joven Miguel está por entrar a la adolescencia y la actriz reconoció que lo festejará en grande:
El hijo de Aracely Arámbula y Luis Miguel tendrá XV años: así será la gran celebración


A través de una conferencia de prensa en la que la actriz habló sobre sus próximos proyectos para varios medios, aseguró que la fiesta de su primogénito será en grande:
«Va a cumplir 15 años mi amor. Lo platicábamos la otra vez, que rápido, en tres cuatro meses ya va a cumplir sus 15 años (…) Se los voy a festejar con la familia, se los voy a festejar con la familia, con los amigos.»
Esta declaración generó algunos comentarios de debate en las redes sociales. Como la también conductora expresó que "qué bueno que su hijo no era mujer", insinuando que si así fuera tendría que pagar una fiesta más costosa, la interrogante quedó en el aire: ¿por qué los varones no tienen "fiestas de 15 años" tan fastuosas?
me estoy peleando en feis con un vato que dijo que las mujeres teníamos muchos más previlegios sobre los hombres, le pregunté cuáles y dijo que a las mujeres nos hacen fiesta de XV años y a los hombres no y yo de ¿???¿??????¿?????????¿¿¿????😂😂😂😂😂😂
— Hija de Chucky (@Sabryphat) March 1, 2021
A pesar de que aún hay tabúes respecto a lo que significan verdaderamente los 15 años (un ritual de "apareamiento según el sociólogo Randall Collins) cada vez surgen más ideas en redes sociales para que el evento se dé en igualdad de circunstancias.
Los XV años son un ritual muy extraño, por una parte le están diciendo a la comunidad, en especial a los hombres, que estás lista para que te cortejen, pero en misa te dicen que seas virgen para siempre, pero en la fiesta te ponen a bailar con todos para que te tanteen (?)
— 🫀Amor de mis amores🫀 (@eunicornial) November 11, 2019
La realidad es, que como plantea Aracely Arámbula, el festejo de los 15 años es importante para cualquiera.
Si bien se puede ahondar en la explicación del por qué el "ritual" usual es "exclusivo" para mujeres, algunas nociones igualdad reforzadas por sociólogos como Juan Miguel Sarricolea Torres y Albertina Ortega Palma, ya han normalizado que el festejo tenga una relevancia igual para todos.
En realidad, lo que apega a una sociedad a que estas fiestas se consideren exclusivas de un género, es la costumbre-
Por otro lado, Aracely aseguró que su fiesta de 15 había sido muy especial, aunque poco tradicional. ¿cómo planeará la fiesta para su hijo sabiendo que el el centro de las miradas?
Y tú, ¿qué opinas respecto a la fiesta de 15 años tanto para hombres como para mujeres? Dinos lo que piensas en los comentarios.
Las películas conmovedoras son perfectas para una tarde lluviosa. Da clic en la imagen para ver Lo que de verdad importa en VIX cine y tv gratis.
Ya que estás aquí, quizás ahora te interese pasar a leer lo siguiente: