Le invitan tamales a un extranjero y se los come mal: lo tunden en redes por la forma en que lo hace

La mayoría de los extranjeros aman la comida mexicana y lo presumen en redes, pero en el caso de este hombre recibió un regaño por comer de manera incorrecta los tamales.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
 Un joven francés ha dado de qué hablar en redes sociales luego de asegurar que se tuvo que cambiar el nombre por culpa de los mexicanos, pero ¿por qué lo hizo?. ¿cómo se llamaba en realidad? Los motivos causaron revuelo en TikTok donde su video se hizo viral. Te contamos su historia.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Francés se cambia el nombre y culpa a los mexicanos: su historia se hace viral en TikTok 

La gastronomía mexicana se ha convertido en una de las más aclamadas a nivel mundial debido a sus texturas, aromas y sabores. Sin embargo, quienes están capturando sus reacciones al probar los variados platillos son principalmente personas extranjeras.

Estadounidense causa controversia al comer tamales de manera incorrecta

PUBLICIDAD

Muchos de estos videos se vuelven virales porque los protagonistas quedan encantados con la comida, especialmente por la forma en que reaccionan al probar lo picante. Sin embargo, también hay casos que generan controversia en Internet, como el siguiente ejemplo.

El usuario de TikTok @sizzlesikes2.0 compartió con entusiasmo un video probando por primera vez los tamales mexicanos. Estos tamales están elaborados a base de masa de maíz y se rellenan con una variedad de ingredientes, tanto dulces como salados. Luego, son envueltos en hojas de maíz o plátano, dependiendo de la región.

"Los vecinos de mi papá son hispanos. Le hicieron estos tamales porque va y recoge la nieve de la entrada de todos o corta el césped", fue cómo inicio su material.


Después, explicó que grabaría cómo comió este platillo por primera vez para que todos notaran los errores que hizo en el proceso. Primero, tomó un tamal y lo cortó en varios pedazos con un cuchillo, luego lo metió en el microondas durante un minuto y, al sacarlo, procedió a comerlo sin quitarle la hoja de maíz.

Al insertar un trozo en su boca, comenzó a darse cuenta de que la hoja no debería estar siendo masticada, momento en el que su novia lo reprendió.

Imagen @sizzlesikes2.0 / TikTok
"Estoy bastante seguro de que estas son hojas de maíz, mi novia me mira y dice "¿Eres estúpido? se supone que debes desenvolverlos primero" y yo dije: ¿Cómo se supone que debo saberlo?. Entonces si obtienes uno de estos en público y debes comerlo enfrente de la gente no parezcas un idiota racista, desenvuélvelo antes de comerlo".


Por último, afirmó que a pesar de su error, cree que los tamales son un alimento con un sabor increíble que merece una puntuación de 9.5 sobre 10.

El TikTok logró obtener más de 4.2 millones de vistas y en los más de 21 mil comentarios, los usuarios, especialmente mexicanos, expresaron su sorpresa por su forma indebida de comer tamales.

"El mexicano en mí se desmayó", "*llora en mexicano*", "Es sin la hoja hermano xd se come sin la hoja", "Lo que acaba de hacer es sacrilegio", "El video mas blanco que he visto", "Yo gritando: "NO, la hoja del tamal no se come"", "Cuando empezaste a cortarlos con la cáscara, grité", "Los tameles tienen que empezar a venir con instrucciones", o "Esta no es la peor forma en que los he visto comer. Conozco a un hombre que directamente le echó ketchup. Se lo comió como un perrito caliente", fueron algunos de ellos.


Otros aseguraron sentirse contentos porque su novia le hizo ver su error y él admitió abiertamente que estaba equivocado, lo que suavizó las críticas en los comentarios.


¿Tú qué pensaste cuando lo viste comer así los tamales? Dinos en los comentarios.

PUBLICIDAD

Te puede gustar:

<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/ben-hopper-estereotipos-belleza-modelos-vello-fotos">Las colecciones de los fotógrafos son sumamente originales</a>, por eso aquí te mostramos la del artista húngaro 
<b>Péter Csákvári</b>: quien utiliza comida, objetos cotidianos y figuras en miniatura para crear increíbles escenas que representan mundos microscópicos.
Igual hay quienes crean esculturas con cabello humano como la artista Laetitia Ky. El resultado es súper creativo y el proceso para hacerlo realidad es casi hipnótico. Lo mejor es el inspirador mensaje detrás de sus obras.
Claro que en el caso de Péter, él se encarga de convertir artículos cotidianos en la escenografía principal de su arte (la cual a menudo muestra humor en la puesta en escena).
De hecho, en los últimos dos años, ha trabajado en el proyecto ‘Tiny Wasteland’ que es una muestra de su habilidad e imaginación al presentar diminutas figuras haciendo de todo.
Como esta diminuta escena en la que el artista húngaro usa un queso para emular una pared siendo pintada por diversas personas.
Curiosamente la inspiración para crear estas maquetas de escenas miniaturas surgió mientras Péter Csákvári trabajaba como chef en una isla llamada Herm (perteneciente a las Islas Británicas).
En aquel entonces el fotógrafo y artista llevaba 10 años ejerciendo como chef en un crucero que navegaba alrededor del mundo.
Fue cuando Péter soñó con ser fotógrafo de alimentos, por lo que ahorró lo suficiente como para comprar su propia cámara profesional con una lente macro (para tomar primeros planos a objetos pequeños).
Crear escenas miniatura puede ser difícil, pero estas fallidas figuras de cera demuestran que el tamaño no importa tanto porque crear estatuas idénticas a una persona es igual o más complicado.
Después de conseguir su equipo de fotografía, Péter Csákvári adquirió las figuras milimétricas en una tienda de maquetas de trenes ubicada en Channel Island, en Guernsey.
A través de la experimentación el artista notó que las miniaturas en conjunto con elementos reales creaban llamativos e irónicos mundos microscópicos.
De esa forma logró combinar sus dos pasiones: la gastronomía y la fotografía. Incluso llegó a ganar el tercer lugar en el concurso Sony World Photo Awards del 2017.
Cabe destacar que para hacer las escenas miniatura, Péter aprendió a construir y pintar con el fin de crear dioramas cada vez más únicos y creativos como las que se ven en su proyecto ‘Tiny Wasteland’.
Debemos aclarar que un diorama es un tipo de maqueta con el objetivo de representar una escena a escala; muchas veces con un propósito decorativo o lúdico.
Además de crear dioramas, Péter Csákvári es fanático de la fotografía de concieros en vivo; de hecho ese fue su primer trabajo redituable una vez que compró su camara profesional.
Sin embargo, el pasado sólo es un hobbie debido a que actualmente se dedica a tiempo completo a la fotografía de alimentos y a crear sus famosas escenas de miniatura.
Tan profesional es Péter que se compró una impresora 3D, así puede crear su propio mobiliario con el objetivo de representar mundos microscópicos cada vez más alocados y únicos.
Asimismo, el trabajo del artista húngaro es tan reconocido que no sólo se exhibió en su país natal, también en Beijing, Moscú y Londres.
En una entrada de blog escrita por el mismo Péter Csákvári para el sitio ‘Bored Panda’ se explicó que el amor del artista por las miniatura debido al desafío que representa crearlas.
Adicionalmente comentó que su amor por crear mundos microscópicos era tanto que decidió mudarse a una casa más grande para elaborar una ciudad entera.
1 / 20
Las colecciones de los fotógrafos son sumamente originales, por eso aquí te mostramos la del artista húngaro Péter Csákvári: quien utiliza comida, objetos cotidianos y figuras en miniatura para crear increíbles escenas que representan mundos microscópicos.
Imagen The Grosby Group