La luna ha fascinado al ser humano desde el comienzo de los tiempos gracias a todos los misterios que la rodean. ¿Te has preguntado cuáles son las repercusiones que esta tiene en nuestra vida diaria?
Estas son todas las lunas llenas de 2018 y así es como te van a afectar

Primero: estas son las lunas llenas de 2018:
- 2 de marzo
- 30 de abril
- 30 de mayo
- 28 de junio
- 27 de julio
- 25 de agosto
- 24 de septiembre
- 23 de octubre
- 22 de noviembre
- 21 de diciembre
Mark Filippi, autor del método somático, explica que la luna en cada fase activa una de los cuatro neurotransmisores básicos.
La luna llena activa el área más creativa de nuestro cerebro por medio de la serotonina. También es la encargada de hacernos sentir más relajados y felices. Regula nuestras emociones, en pocas palabras.

Además de esto, la luna llena en su etapa final libera dopamina. Esta es conocida como la hormona del placer, por eso se sugiere realizar actividades lúdicas o que involucren placer los días que dure esta fase lunar para duplicar las sensaciones del momento.
¿Qué te parece? ¿Sabías esto?
Te invitamos a leer: Febrero no tendrá luna llena y es la primera vez en años que esto sucede