De manera reciente las publicaciones con el hashtag #10YearsChallenge tomaron Internet y se inició de forma no oficial con los retos sociales de este año. Es simple: se publica en redes una fotografía personal de 2009 y se compara con una de 2019 para ver cómo te ha tratado la vida desde entonces. No obstante, hubo usuarios que aprovecharon el auge del reto para hacer un llamado más importante.
Este es el #10YearsChallenge que te dejará con la boca abierta y el corazón roto

Los cambios físicos en algunas personas son impactantes, pero ninguno superará la realidad que rodea al planeta Tierra. Poco a poco la flora y la fauna que coexisten con la humanidad se ven más amenazadas, bastan 10 años para notar una grave diferencia.
En este ejemplo se observan las consecuencias del deshielo ártico derivado del calentamiento global. Según la División Climatológica de la NASA, entre 2011 y 2015 la disminución de la superficie de hielo fue de 32 centímetros por año, lo que supone una pérdida de agua de 4.43 gigatoneladas anuales.
El verdadero #10yearchallenge y del cual no nos preocupamos #Artico pic.twitter.com/cyxPAG1X6a
— 🎄🌌 Tony St∆rk 🇮🇨 (@maxtoin) January 15, 2019
Lo anterior desde luego acaba con el hábitat de las criaturas en el ártico y afecta su ciclo de alimentación ¿Habrías imaginado en la infancia ver a un oso polar desnutrido?
Algo que difícilmente se modifica aunque pasen 10 años es la degradación del plástico, un material difícil de reciclar. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente calcula que si la tendencia permanece, para el año 2015 habrá más plástico que criaturas marinas en el océano.
#10yearchallenge ¿Ves la diferencia? Para una bolsa de plástico 10 años no son nada, cuando demora 400 años en degradarse.
— Vida Marina Uruguay (@VidaMarinaUY) January 16, 2019
Optemos por bolsas reutilizables o chismosas y así proteger el planeta.#MaresLimpios pic.twitter.com/hJlymQ3qpO
El Ministerio de Medio Ambiente en Brasil reportó en 2018 un aumento del 14 % en la deforestación del Amazonas, el índice más elevado desde hace más de una década.
"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha." #10YearChallenge pic.twitter.com/qqGcmofP9e
— Fernando Berdugo 💚💛 (@fercho_27) January 16, 2019
Otros usuarios invitan a tomar consciencia futurista. Hay tragedias que pueden evitarse:
No queremos en 10 años lamentarnos por la extinción del #MacáTobiano. Las represas en Río Santa Cruz lo ponen en serio riesgo. @mauriciomacri te pedimos frentes el proyecto proyecto condor cliff-la barrancosa. El Momento de actuar es YA #RioSantaCruzSinRepresas #10yearchallenge pic.twitter.com/Dr82QaWooE
— Fundación Vida Silvestre 🇦🇷 (@Vida_Silvestre) January 16, 2019
En resumen, esta recopilación contempla todo lo que el planeta perdió en una década.
#10yearChallenge de la Tierra, su flora y fauna. Algunas imágenes que enmarcan la triste realidad actual. pic.twitter.com/44eVHoAKlj
— Juan Pablo Cuello Diaz (@Jupacudid1) January 16, 2019
¿Conocías todos estos impactantes datos?, ¿qué acciones consideras que sean las mejores para evitar más daño ambiental?
Ya que estás aquí: