Así se vería 'Betty la fea' como princesa Disney y fans no están de acuerdo: "Era la villana"

Las princesas Disney son las favoritas de los ilustradores al dubijarlas de diversas formas, pero ahora sirvieron como inspiración para poder convertir a Betty Pinzón en alguien de la realeza.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites conEn oca más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
'Encanto' tiene una representación muy diversa y esto hizo que más de uno se sintiera identificado con sus personajes. El artista Hidreley Diao fue más allá y mostró cómo luciría la familia Madrigal si fueran personajes de carne y hueso.
Video ¿Cómo se verían los personajes de ‘Encanto’ en la vida real? Este artista tiene la respuesta

Sin importar que 'Yo soy Betty, la fea', se haya estrenado hace más de 20 años, la telenovela sigue siendo un éxito, tanto que las parodias de sus personajes y frases icónicas aún siguen vivas gracias a sus seguidores.

Ilustradora dibuja a Beatriz Pinzón de 'Yo soy Betty, la fea' como princesa Disney

PUBLICIDAD

La serie colombiana también es recordada en TikTok y una ilustradora decidió rendirle homenaje de una manera muy creativa, transformando a su protagonista en princesa Disney.

Se trata de @tani_pinta, una joven latina que tiene más de 800 mil seguidores en su cuenta y en el pasado, ha mostrado cómo se vería Shakira si fuera un personaje de Dragon Ball o a Doña Florinda como una princesa Disney.

Al ver la popularidad de su idea decidió volverla a poner en práctica, pero ahora con Beatriz Pinzón, la protagonista de 'Yo soy Betty, la fea', para mostrarla como toda una joven de la realeza.

En un clip reveló cómo llevó a cabo el proyecto para "transformar a la fea más bella". Inició trazando las facciones de Betty al estilo de Disney, es decir ojos pequeños y nariz afilada.

@tani_pinta

Como seria Betty la fea si fuese una princesa Disney? La convertimos en una villana Disney? #bettylafea #disney #arte #princesasdisney #artistatiktok #digitalart

♬ Yo Soy Betty la Fea - Carolina


El tiktok donde posteó el resultado se volvió extremadamente viral al obtener 11 millones de vistas e incluso, fue retomado por medios de comunicación.

Para crear su vestido, se inspiró en uno de los outfits más conocidos de Betty y así logró darle un nuevo look el cual estuvo conformado por una falda roja, blusa color verde olivo y un chaleco café. Además respetó su característico peinado, lentes gruesos, uniceja y brackets.

"Mi Betty tan bonita, te quedó muy bien", "Sabes dibujar excelente, eres muy talentosa, felicidades", "Nueva seguidora, jamás se me hubiera ocurrido mezclar a las princesas con Betty", "Tu diseño plasma al cine por ciento a Betty, es muy lindo" o " A esto llamo talento", fueron algunos comentarios que recibió.


Aunque la tiktoker sí recibió felicitaciones por su representación de Betty como princesa Disney, también generó polémica después de comentar que al ver la telenovela de nueva cuenta, se percató que Betty era una villana en realidad, lo cual tuvo opiniones divididas.

"50/50 Porque si bien Betty hizo mal también hizo muchas cosas bien y Marcela hizo cosas buenas pero también malas", "No significa que sea necesariamente la mala, simplemente no hay una persona buena al cien por ciento", "Luego de la entrevista a Marcela, todos piensan que Betty es mala pero si hay un malo ese es Armando, Betty cumplía órdenes de él", "No habían buenos y malos todos tenían sus defectos, eran humanos siendo humanos", es la manera en que confrontaron su idea.
Imagen @tani_pinta / TikTok


A pesar de las críticas sus seguidores le pidieron que si bien ya conocen cómo luciría Betty de princesa, ahora les gustaría ver a Don Armando como príncipe para completar a la pareja.

PUBLICIDAD

¿Tú crees que Betty era la villana de la telenovela? Dinos en los comentarios.

También puedes ver:

Durante un año y 7 meses, 'Yo soy Betty, la fea' conquistó a los televidentes colombianos que conocieron por primera vez la historia de Beatriz Aurora Pinzón Solano, una economista poco atractiva que rompió todos los récords de sintonía.
La historia de la secretaria de presidencia en Ecomoda convocaba cada noche a tres millones y medio de colombianos, que siguieron la telenovela hasta el día de su último capítulo, el 8 de mayo de 2001.
Escrita por Fernando Gaitán, la telenovela sigue los insultos y desprecios de los que es víctima Betty por parte de sus compañeros de trabajo, especialmente de la secretaria Patricia Fernández.
La encargada de dar vida a este personaje fue la actriz Lorna Cepeda, que en la telenovela era apodada como 'La Peliteñida', una mujer que tiene problemas económicos pero se esfuerza por aparentar lo contrario.
Patricia Fernández también es recordada por su particular manera de caminar, por la forma en que sacudía su melena y por cómo decía la palabra "desgraciado".
En una entrevista mencionó que la inspiración de mover su melena la obtuvo de una amiga suya que también se llamaba Patricia: "Cada vez que alguien le caía gordo, ella le tiraba el pelo, solo que era más sutil", mencionó. Ella exageró este gesto y se volvió un símbolo de su personaje.
Además de su preocupación por las apariencias y por sus expresiones, 'La Peliteñida' era ambiciosa, problemática y descortés: insultaba constantemente a 'el cuartél de las feas' y a la protagonista de la historia, a quien consideraba una amenaza.
Y es que mientras Betty se había licenciado como economista, Patricia solo había estudiado "seis semestres de finanzas en San Marino".
Lorna Cepeda nació en Cartagena de Indias en 1970, por lo que estaba por cumplir 30 años cuando 'La peliteñida' llegó a su vida.
Aunque estudió psicología, se inclinó por la actuación: “Yo no veía la posibilidad de ser actriz, aunque me encantó desde siempre. Tenía que tomar la decisión de seguir con mi carrera o arriesgarme", le dijo a 
<a href="https://www.eluniversal.com.co/suplementos/facetas/lorna-cepeda-por-dios-apareci-en-television-113409-HSEU200236" target="_blank">El Universal</a> de Colombia.
Antes de interpretar a la secretaria que buscaba por todos los medios escalar de posición en Ecomoda, trabajó en cinco telenovelas.
Recordó que su labor por quedarse en 'Yo soy Betty, la fea' "fue tenaz", ya que el día del casting esperó desde las diez de la mañana hasta las nueve de la noche: "Esperé, esperé y nada que me pasaban hasta que me hicieron pasar de última".
Una vez que hizo su prueba "todo fue muy rápido. No me hicieron correcciones ni nada, entonces me sentí muy mal", pensó que no había logrado quedarse con el personaje. Lo hizo y fascinó al público.
En una entrevista con el programa '
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=jjWHsGANI24&feature=emb_title" target="_blank">La movida</a>' señaló: "Yo creo que a la gente le gustó tanto el personaje, aunque es muy odiosa, porque se pueden identificar con ella".
"Hay personas a quienes les han cortado el agua, la luz o no tienen para pagar el celular y por alguna razón deben disimilar o aparentar... Entonces es algo con lo que se pueden identificar", señaló.
En esa misma entrevista relató cómo durante las grabaciones de la telenovela, mientras ella estaba vestida de ‘La Peliteñida’, una señora escupió al suelo y se quedó mirándola, como retándola.
"¡Te juro que yo hubiese preferido salir corriendo, pero tenía los tacones!", dijo. Después de que la actriz saludó a la señora con un "Hola", notó cómo ésta se desarmó, así que concluyó que todo radica en tener una actitud positiva.
Tras haber dado vida a 'La Peliteñida' trabajó en otras 20 producciones televisivas más. Además fue parte de un par de realities e integró el elenco de seis películas.
Su última participación en televisión fue este año, dentro de la telenovela colombiana 'Enfermeras', en la que se interpretó a ella misma.
De acuerdo con diferentes publicaciones, Lorna Cepeda se ha enfrentado al cáncer en tres ocasiones: la primera vez cuando su madre murió a causa de un cáncer terminal, la segunda cuando diagnosticaron a su hijo Nathaniel.
Y la tercera cuando, en 2016, fue detectada con cáncer de piel, que logró superar exitosamente después de varias intervenciones quirúrgicas.
La actriz estuvo casada con Eduardo Paz de 1990 a 2003. La boda de la pareja se realizó el 6 de noviembre de 2001, hubo una ceremonia en una pequeña capilla y un banquete en un hotel de Bogotá al que asistieron sus compañeros de la serie, según informó la revista 
<a href="https://mx.hola.com/hola/famosos/2001/11/06/bettylafea/" target="_blank">¡Hola! México</a>.
De su relación con Eduardo Paz nacieron Daniela, Nathaniel y Mariano.
'La Peliteñida' cuenta con 1,2 millones de followers en Instagram, que la siguen tras el éxito alcanzado en Colombia hace 20 años. Su fama traspasó fronteras una vez que la telenovela llegó a más de 180 países.
Además de haber sido doblada a 25 idiomas y de contar con casi 30 adaptaciones alrededor del mundo, 'Yo Soy Betty, La Fea' tuvo una nueva adaptación: la versión teatral que siguió encantando al público, 17 años después del estreno del melodrama.
1 / 25
Durante un año y 7 meses, 'Yo soy Betty, la fea' conquistó a los televidentes colombianos que conocieron por primera vez la historia de Beatriz Aurora Pinzón Solano, una economista poco atractiva que rompió todos los récords de sintonía.
Imagen Mezcalent