Influencer esconde mil euros en reserva natural: personas la "destrozan" y así podría ser castigado por la ley

Los retos creados por influencers pueden tener consecuencias tan graves como enfrentarse a la ley y llegar a la cárcel, lo cual podría pasar el usuario @alvi_ent.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
Yumiko Ramírez se volvió viral porque destruyó su casa. Aunque pudiera parecer muy extraño, Internet le aplaudió su decisión... ¡su suegro quería desalojarla luego de que el papá de sus hijos la abandonara!

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video La mujer que destruyó su casa con tal de no dejársela a su suegro que la desalojó: "A mí me ha costado"

Los retos que imponen los influencers para conseguir un premio en efectivo cada vez son más creativos, pero no todos resultan ser un éxito, pues para uno, terminó siendo su condena.

Influencer crea reto de encontrar mil euros dentro de una reserva protegida y lo tunden en redes

PUBLICIDAD

El influencer conocido como @alvi_ent desató en días pasados una polémica al documentar que recibió mil euros para promocionar un evento y en lugar de usarlo para dicho fin, optó por esconderlos en una isla para que el afortunado que llegara a encontrarlos pudiera quedárselos.

Añadió que como el lugar era muy grande, subiría clips mostrando pistas para hallar el lugar exacto y si bien, todo parecía marchar bien, todo comenzó a salirse de control.

Resulta que muchos de sus seguidores decidieron visitar las Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria, lugar donde se estaba llevando a cabo el reto. Pronto, decenas de personas invadieron el lugar y comenzaron a escarbar con palas para dar con el premio.

Los videos de cómo estaban "maltratando" el ecosistema por dinero comenzaron a generar críticas y preocupación en redes sociales, tanto que comenzaron a atacar al influencer.

No obstante, el verdadero problema surgió cuando distintos medios locales e internacionales confirmaron que las Dunas de Maspalomas son una reserva natural, es decir, que el ingreso de personas está controlado o restringido, lo que posiblemente haya hecho que quebrara la ley.

Imagen @EstebanNavarroS / Twitter

¿Cómo será castigado el influencer @alvi_ent por la polémica de su reto?

De acuerdo al diario 'El País', la Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria abrió una investigación sobre el caso y dieron a conocer que la presencia de personas en las dunas afortunadamente no causó "afecciones graves". Si bien confirmaron que no se cometió un delito como tal, el creador de contenido podría ser multado con una sanción administrativa de 600 euros por cometer una infracción de las normas de uso del espacio.

PUBLICIDAD

No obstante, la decisión no ha contentado mucho a los internautas, pues opinan que el responsable debe ser encarcelado por lo que hizo.

Por su parte, el influencer desapareció de las redes sociales borrando todos los videos sobre su famoso reto de los mil euros y se desconoce si ya recibió su sanción correspondiente o no.

La historia de @alvi_ent ha desatado un debate sobre la responsabilidad de los influencers en el uso adecuado de sus redes sociales y el respeto hacia el entorno natural. Se espera que este incidente sirva como un recordatorio sobre la importancia de preservar y proteger las áreas naturales.

¿Tú qué piensas al respecto? Dinos en los comentarios.

Te puede interesar:

<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/ben-hopper-estereotipos-belleza-modelos-vello-fotos">Las colecciones de los fotógrafos son sumamente originales</a>, por eso aquí te mostramos la del artista húngaro 
<b>Péter Csákvári</b>: quien utiliza comida, objetos cotidianos y figuras en miniatura para crear increíbles escenas que representan mundos microscópicos.
Igual hay quienes crean esculturas con cabello humano como la artista Laetitia Ky. El resultado es súper creativo y el proceso para hacerlo realidad es casi hipnótico. Lo mejor es el inspirador mensaje detrás de sus obras.
Claro que en el caso de Péter, él se encarga de convertir artículos cotidianos en la escenografía principal de su arte (la cual a menudo muestra humor en la puesta en escena).
De hecho, en los últimos dos años, ha trabajado en el proyecto ‘Tiny Wasteland’ que es una muestra de su habilidad e imaginación al presentar diminutas figuras haciendo de todo.
Como esta diminuta escena en la que el artista húngaro usa un queso para emular una pared siendo pintada por diversas personas.
Curiosamente la inspiración para crear estas maquetas de escenas miniaturas surgió mientras Péter Csákvári trabajaba como chef en una isla llamada Herm (perteneciente a las Islas Británicas).
En aquel entonces el fotógrafo y artista llevaba 10 años ejerciendo como chef en un crucero que navegaba alrededor del mundo.
Fue cuando Péter soñó con ser fotógrafo de alimentos, por lo que ahorró lo suficiente como para comprar su propia cámara profesional con una lente macro (para tomar primeros planos a objetos pequeños).
Crear escenas miniatura puede ser difícil, pero estas fallidas figuras de cera demuestran que el tamaño no importa tanto porque crear estatuas idénticas a una persona es igual o más complicado.
Después de conseguir su equipo de fotografía, Péter Csákvári adquirió las figuras milimétricas en una tienda de maquetas de trenes ubicada en Channel Island, en Guernsey.
A través de la experimentación el artista notó que las miniaturas en conjunto con elementos reales creaban llamativos e irónicos mundos microscópicos.
De esa forma logró combinar sus dos pasiones: la gastronomía y la fotografía. Incluso llegó a ganar el tercer lugar en el concurso Sony World Photo Awards del 2017.
Cabe destacar que para hacer las escenas miniatura, Péter aprendió a construir y pintar con el fin de crear dioramas cada vez más únicos y creativos como las que se ven en su proyecto ‘Tiny Wasteland’.
Debemos aclarar que un diorama es un tipo de maqueta con el objetivo de representar una escena a escala; muchas veces con un propósito decorativo o lúdico.
Además de crear dioramas, Péter Csákvári es fanático de la fotografía de concieros en vivo; de hecho ese fue su primer trabajo redituable una vez que compró su camara profesional.
Sin embargo, el pasado sólo es un hobbie debido a que actualmente se dedica a tiempo completo a la fotografía de alimentos y a crear sus famosas escenas de miniatura.
Tan profesional es Péter que se compró una impresora 3D, así puede crear su propio mobiliario con el objetivo de representar mundos microscópicos cada vez más alocados y únicos.
Asimismo, el trabajo del artista húngaro es tan reconocido que no sólo se exhibió en su país natal, también en Beijing, Moscú y Londres.
En una entrada de blog escrita por el mismo Péter Csákvári para el sitio ‘Bored Panda’ se explicó que el amor del artista por las miniatura debido al desafío que representa crearlas.
Adicionalmente comentó que su amor por crear mundos microscópicos era tanto que decidió mudarse a una casa más grande para elaborar una ciudad entera.
1 / 20
Las colecciones de los fotógrafos son sumamente originales, por eso aquí te mostramos la del artista húngaro Péter Csákvári: quien utiliza comida, objetos cotidianos y figuras en miniatura para crear increíbles escenas que representan mundos microscópicos.
Imagen The Grosby Group