Lo regañaban por dibujar "garabatos" en la escuela y ahora colabora con Nike: conoce a Joe Whale

El arte es una forma de expresión y en redes sociales se han descubierto grandes talentos, como este niño que sorprendió al mundo con sus dibujos, tanto así que consiguió un trabajo envidiable.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
Khaby Lame de TikTok estaba en la ruina antes de volverse viral: así logró el sueño de todo migrante.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Khaby Lame, el tiktoker más seguido del mundo esconde un oscuro pasado: pasó de la ruina a ganar millones

Los niños pueden desarrollar un talento único a corta edad y con la estimulación correcta pueden llegar a hacer grandes cosas, tal como es el caso de Joe Whale o mejor conocido en redes sociales como Doodle Boy.

Joe Whale, el niño que se volvió una estrella gracias a sus dibujos: conoce su historia

PUBLICIDAD

El menor de edad siempre fue un amante del dibujo y con el paso de los años fue mejorando su técnica a un nivel profesional. Lo curioso es que su pasión fue tanta que incluso en la escuela no soltaba el lápiz para hacer sus trazos, cosa que lo hacía recibir regaños de manera constante.

Joe es reconocido a nivel mundial gracias a que uno de sus maestros comenzó a publicar sus garabatos en Internet y desde entonces, ha impactado con sus creaciones.

Lo increíble de su caso es que ahora con tan solo 13 años firmó un contrato para hacer una colaboración de Nike, donde sus obras serán plasmados en tenis y ropa de la marca.

En una entrevista realizada en septiembre del presente año para el portal 'Mirror' explicó cómo se siente tras alcanzar este logro tan impresionante.

"Este es uno de mis sueños. Nike es algo tan grande y pronto habrá un montón de cosas divertidas por las que estoy muy entusiasmado. Sigo diciéndome a mí mismo: haz lo que amas, haz Lo que amas, garabatear. Se siente muy bien. Estoy muy orgulloso de mí mismo".

Joe comenzó a dibujar a sus dos años y ahora pasó a colaborar con la marca Nike

Joe admitió que desde que tenía dos años comenzó a dibujar y ahora es algo que lo pone feliz, especialmente cuando su humor no es el mejor.

"Cuando estoy enojado voy a mi habitación y empiezo a hacer garabatos. Me hace sentir feliz. Es una de las cosas más relajantes que hago".

Su técnica se enfoca en el 'Doodle Art', la cual consiste en llenar una hoja de papel o cualquier espacio en blanco con pequeños dibujos y en el caso de Joe, él adora hacer tanto monstruos como aliens en sus trabajos.

Sus padres se encuentran muy orgullosos del logro de su hijo y admitieron que siempre apoyaron su amor por el dibujo, ya que a pesar de recibir regaños en la escuela ellos no se enojaron, al contrario, lo mandaron a un club de arte para enriquecer su talento.

En redes sociales el joven siempre recibe halagos gracias a sus creaciones y con su corta edad solo queda esperar para ver qué otros éxitos acumula.

Te puede gustar también:

<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/fotos-esculturas-bloques-lego">El arte cada vez es más inusual</a>, Chien Chu Lee no es el único artista en hacer esculturas de materiales extraños. Laetitia Ky realiza sus obras con cabello; son súper creativas y con un mensaje muy inspirador.
Claro que el taiwanés también encuentra dificultad en su arte, pues lo elabora en el grafito que contienen las puntas de los lápices. Todo lo talla a mano, valiéndose de su paciencia y pulso.
"Soy un artista de tallado a lápiz e insisto en tallado de una sola pieza, no pegado, no empalmado, y soy bueno en eso", escribió Chien Chu Lee en su biografía de Instagram.
De hecho su obra fue reconocida por la organización Guinness World Records en septiembre de 2020. Al coronarlo como el artista que esculpió la cadena más larga en la punta de un lápiz de grafito.
El taiwanes inició su carrera esculpiendo figuras de bambú para sus hijos, posteriormente en 2010, cambió al grafito en las puntas de los lápices.
Dicho giro lo hizo inspirado en otro artista, según ha contado Lee en sus redes sociales: el brasileño Dalton Ghett, quien también es famoso por esculpir en lápices.
Las esculturas miniaturas de Lee recrean objetos cotidianos y hasta personajes de la cultura pop, como este busto del superhéroe de Ciudad Gótica, Batman.
‘El detective murciélago’ es tan famoso que su película ‘The Batman’ (2022) engloba un montón de curiosidades y secretos como la tercera personalidad de Batman, El Acertijo está inspirado en un asesino de la vida real o la relación entre Bruce Wayne y Kurt Cobain.
Mazinger Z fue otra figura que Chien Chu Lee esculpió en uno de sus lápices; y pese a que el trabajo le tomó horas, él mismo indicó en sus publicaciones que ha logrado desarrollar una increíble paciencia gracias al arte.
“Quiero convertir un lápiz ordinario en una extraordinaria obra de arte”, aseguró el taiwanés en uno de sus posteos de Instagram.
En 2016 la ‘BBC’ reportó que Lee es autodidacta, es decir, aprendió por sí mismo a esculpir en grafito sin ayuda de maestros o cursos especializados.
Entonces, las milimétricas esculturas son el resultado de años de práctica y perfeccionamiento de su técnica. ¿Verdad que los detalles son asombrosos?
Actualmente Chien Chu Lee tiene 48 años y contó a ‘MailOnline’ (2016) su proceso creativo: “Me gusta centrarme primero en las micro áreas y luego trabajar lo demás”.
Algunos personajes Disney fueron homenajeados por el artista. Mira cómo luce Buzz Lightyear, Jessi, Woody, Señor Cara de papa y el marcianito.
Eso sí, si eres fan de Disney hay detalles en sus películas que han despertado las teorías más insólitas. Entre ellas las que proponen a varios personajes como miembros de la misma familia, incluso aunque sean de películas distintas. ¿Lograrán convencerte?
Como dato Chien Chu Lee no es artista de tiempo completo, pues trabaja en una planta petroquímica de Taiwán. Las esculturas son un pasatiempo que hace en su tiempo libre, un hobbie que lo ha llevado a adquirir muchísima fama y paz mental.
“Esculpir en grafito es una manera perfecta para relajarse. Apreciar el arte en lápices me ayuda a descansar de un duro día”, comentó el taiwanés en una publicación de Instagram.
Tallar milimétricamente cada detalle de sus esculturas es un buen distractor mental para el artista y los resultados son sorprendentes, mira este violín.
Este es un bello jardín de tulipanes tallados a mano. Para hacerlo realidad el artista usó 180 bicolores con el fin de no tener que pegar piezas adicionales.
Lamentablemente si quieres una obra de Lee no podrás adquirirla, ya que el artista guarda celosamente cada uno de sus diseños y explicó a ‘MailOnline’ (2016) que no tiene intenciones de ponerlos a la venta.
1 / 20
El arte cada vez es más inusual, Chien Chu Lee no es el único artista en hacer esculturas de materiales extraños. Laetitia Ky realiza sus obras con cabello; son súper creativas y con un mensaje muy inspirador.