Cuándo podremos ver la próxima Luna Rosa: el origen de su nombre y tips para verla mejor

¿Sabías que hay un evento atronómico llamado Luna Rosa? Te explicamos cuándo podrás verla, el origen de su nombre y dónde podrá verse mejor.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
En el calendario lunar, cada mes nos regala un evento especial: la plenitud lunar. Y en abril, este fenómeno adquiere un encanto particular, pues la Luna se viste con un nombre evocador y lleno de misticismo: la Luna Rosa. Aquí te contamos todo lo que debes saber para disfrutar y entender qué ocurrirá.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Qué es la ‘Luna Rosa’ de abril que iluminará el cielo y cómo verla?

Tras el eclipse del 8 de abril y el paso del Cometa Diablo cerca de la Tierra, los eventos astronómicos continúan marcando el año 2024. El próximo fenómeno que atraerá nuestra atención hacia el cielo es la Luna Rosa.

¿Por qué la Luna Rosa se llama así? ¿Realmente se ve de ese color?

PUBLICIDAD

Este evento, ampliamente conocido, ocurre cada año y este abril no es la excepción. A pesar de su nombre, la Luna Rosa no adquiere realmente un tono rosado, como sugiere su apodo. Según el portal 'Space.com', su denominación no está relacionada con su color, sino más bien con el nacimiento de las flores silvestres, como la phlox subulata (o flox musgoso), al comienzo de la primavera. Estas flores, que varían en tonos que incluyen el rosa y el magenta, florecen en países como Estados Unidos y Canadá.

Flox musgoso
Flox musgoso
Imagen Imagen creada con IA


La Luna Rosa también es conocida con otros nombres, especialmente entre las tribus costeras, como: Luna de Hierba Brotante, Luna de Huevo y Luna de Pez. Este último sobrenombre se deriva del fenómeno en el que el sábalo, un tipo de pez, nada río arriba durante este período para desovar.

Es interesante mencionar que los diferentes nombres que se la dan a esta luna están relacionados con las estaciones del año, el comportamiento animal o los cultivos, como es el caso de la famosa Luna de Gusano o la Luna Lobo.

Imagen The Grosby Group y Getty Images

¿Cuándo aparecerá la Luna Rosa en el cielo y en dónde podrá verse?

La Luna Rosa tendrá su máximo esplendor entre la noche del 23 al 24 de abril y aparecerá a las 7:49 p.m, de acuerdo al horario de verano del este de Norte América.

"La Luna aparecerá llena durante unos 3 días a esta hora, desde el lunes por la mañana hasta el jueves por la mañana", es lo que menciona la NASA en su portal oficial.


Esto quiere decir que si bien su brillo destacará tendrá su punto máximo una noche, aún podrá ser vista en el cielo dos veces más, por lo cual tienes una gran oportunidad de disfrutarla.

Algo destacado es que la Luna Rosa podrá verse en todo el mundo si no se presentan lluvias o nubes que la cubran. Si bien solo necesitas voltear la cabeza al cielo para apreciarla, siempre se recomienda acudir a un lugar libre de contaminación lumínica y contar con un telescopio o binoculares para poder observarla con todos sus detalles y a un mayor tamaño.

Imagen The Grosby Group


¿Qué opinas acerca de este próximo evento? Dinos en los comentarios.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/fotos-esculturas-bloques-lego">El arte cada vez es más inusual</a>, Chien Chu Lee no es el único artista en hacer esculturas de materiales extraños. Laetitia Ky realiza sus obras con cabello; son súper creativas y con un mensaje muy inspirador.
Claro que el taiwanés también encuentra dificultad en su arte, pues lo elabora en el grafito que contienen las puntas de los lápices. Todo lo talla a mano, valiéndose de su paciencia y pulso.
"Soy un artista de tallado a lápiz e insisto en tallado de una sola pieza, no pegado, no empalmado, y soy bueno en eso", escribió Chien Chu Lee en su biografía de Instagram.
De hecho su obra fue reconocida por la organización Guinness World Records en septiembre de 2020. Al coronarlo como el artista que esculpió la cadena más larga en la punta de un lápiz de grafito.
El taiwanes inició su carrera esculpiendo figuras de bambú para sus hijos, posteriormente en 2010, cambió al grafito en las puntas de los lápices.
Dicho giro lo hizo inspirado en otro artista, según ha contado Lee en sus redes sociales: el brasileño Dalton Ghett, quien también es famoso por esculpir en lápices.
Las esculturas miniaturas de Lee recrean objetos cotidianos y hasta personajes de la cultura pop, como este busto del superhéroe de Ciudad Gótica, Batman.
‘El detective murciélago’ es tan famoso que su película ‘The Batman’ (2022) engloba un montón de curiosidades y secretos como la tercera personalidad de Batman, El Acertijo está inspirado en un asesino de la vida real o la relación entre Bruce Wayne y Kurt Cobain.
Mazinger Z fue otra figura que Chien Chu Lee esculpió en uno de sus lápices; y pese a que el trabajo le tomó horas, él mismo indicó en sus publicaciones que ha logrado desarrollar una increíble paciencia gracias al arte.
“Quiero convertir un lápiz ordinario en una extraordinaria obra de arte”, aseguró el taiwanés en uno de sus posteos de Instagram.
En 2016 la ‘BBC’ reportó que Lee es autodidacta, es decir, aprendió por sí mismo a esculpir en grafito sin ayuda de maestros o cursos especializados.
Entonces, las milimétricas esculturas son el resultado de años de práctica y perfeccionamiento de su técnica. ¿Verdad que los detalles son asombrosos?
Actualmente Chien Chu Lee tiene 48 años y contó a ‘MailOnline’ (2016) su proceso creativo: “Me gusta centrarme primero en las micro áreas y luego trabajar lo demás”.
Algunos personajes Disney fueron homenajeados por el artista. Mira cómo luce Buzz Lightyear, Jessi, Woody, Señor Cara de papa y el marcianito.
Eso sí, si eres fan de Disney hay detalles en sus películas que han despertado las teorías más insólitas. Entre ellas las que proponen a varios personajes como miembros de la misma familia, incluso aunque sean de películas distintas. ¿Lograrán convencerte?
Como dato Chien Chu Lee no es artista de tiempo completo, pues trabaja en una planta petroquímica de Taiwán. Las esculturas son un pasatiempo que hace en su tiempo libre, un hobbie que lo ha llevado a adquirir muchísima fama y paz mental.
“Esculpir en grafito es una manera perfecta para relajarse. Apreciar el arte en lápices me ayuda a descansar de un duro día”, comentó el taiwanés en una publicación de Instagram.
Tallar milimétricamente cada detalle de sus esculturas es un buen distractor mental para el artista y los resultados son sorprendentes, mira este violín.
Este es un bello jardín de tulipanes tallados a mano. Para hacerlo realidad el artista usó 180 bicolores con el fin de no tener que pegar piezas adicionales.
Lamentablemente si quieres una obra de Lee no podrás adquirirla, ya que el artista guarda celosamente cada uno de sus diseños y explicó a ‘MailOnline’ (2016) que no tiene intenciones de ponerlos a la venta.
1 / 20
El arte cada vez es más inusual, Chien Chu Lee no es el único artista en hacer esculturas de materiales extraños. Laetitia Ky realiza sus obras con cabello; son súper creativas y con un mensaje muy inspirador.