Novia organiza boda de lujo y cobra más de mil dólares a sus invitados para entrar: se negaron y ella enfureció

Existen historias de bodas que se vuelven virales en redes por levantar polémica, así como la siguiente donde una mujer exigió que los invitados pagaran por su entrada.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en
español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
Yumiko Ramírez se volvió viral porque destruyó su casa. Aunque pudiera parecer muy extraño, Internet le aplaudió su decisión... ¡su suegro quería desalojarla luego de que el papá de sus hijos la abandonara!

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video La mujer que destruyó su casa con tal de no dejársela a su suegro que la desalojó: "A mí me ha costado"

Cancelar una boda no es una decisión fácil y si bien algunas personas lo hacen tras descubrir una infidelidad, resulta que una mujer lo hizo porque los invitados no accedieron a una condición muy peculiar, te explicamos.

Novia pide dinero a invitados y cancela su boda porque nadie quiso darle mil 200 dólares: historia se hace viral

PUBLICIDAD

Fue en Facebook donde una mujer llamada Susan decidió exponer lo molesta que estaba debido a que aseguró que su familia y amigos fueron los causantes de que no se llevara a cabo su boda de ensueño. De acuerdo su post, la exnovia tuvo que cancelar todo cuatro días antes y romper con su prometido por culpa de los invitados, quienes se negaron a pagar una cuota de mil 200 dólares para asistir a la boda.

'Desafortunadamente, mi prometido y yo hemos roto debido a algunos problemas recientes e irreparables. Hemos decidido poner fin a nuestra relación y no seguir adelante con ningún procedimiento futuro. Habíamos sacrificado mucho y sólo le habíamos pedido a cada invitado unos 1.500 dólares. Hablamos con algunas personas que incluso nos prometieron más para hacer realidad nuestro sueño", fue parte de su declaración.


Lo más impactante de todo es que Susan no se contuvo para explicar que ese dinero que pidió por persona sería el que terminaría pagando la boda, la cual costó en total alrededor de 60 mil dólares canadienses, es decir alrededor de 44 mil dólares americanos.

Todo esto demostró que la boda tenía muchos lujos, pero que la novia no quería terminar pagando, por ello se les pidió a sus invitados esta "ayuda" que terminó siendo obligatoria.

Imagen The Grosby Group
“Así que nuestra solicitud de 1.500 dólares para todos los demás invitados no fue nada fuera de lo común. Lo dejamos claro. Si no pudiste contribuir, no fuiste invitado a nuestra boda exclusiva. Es una fiesta única. Dado que nuestro amor era como un cuento de hadas, queríamos una boda extravagante...Sólo necesitábamos un pequeño empujón. La boda de nuestros sueños ascendió a 60.000 dólares... Todo lo que pedimos fue un poco de ayuda de nuestros amigos y familiares para hacerlo realidad".


La joven explicó que solo 8 invitados fueron los que confirmaron su asistencia al aceptar pagar los mil 200, lo cual la puso "furiosa" porque no pudo cubrir los gastos del festejo y además la familia de su expareja se negó a ayudarlos económicamente.

Susan reveló que a su consideración el dinero no era un pedido imposible de realizar para sus invitados y de hecho, habían personas que pedían "cosas peores", por lo cual no hubo excusa para negarse.

La historia se hizo viral de inmediato y los internautas no tardaron en atacar a la joven, pues opinaron que su pedido cruzó un enorme límite con sus invitados, pues les pidió que cubrieran los gastos de su boda, lo cual obviamente no iba a pasar.

"¿Cómo se le ocurre que los invitados paguen? está mal de la cabeza", "Cuando haces gastos innecesarios y le pides a los demás que las paguen por ti", "No tienen vergüenza", Yo también hubiera dicho que no", "Gastaron y no tenían dinero, se les hizo fácil cobrar a invitados, pero recibieron una lección del karma", "Si no tienes dinero para hacer la boda de tu sueños, pues no la hagas", "Y todavía se enoja, lol es el colmo" y "Ni derecho tiene de enojarse la verdad", es lo que explicaron.

La pareja de la novia sugirió que se casaran en Las Vegas y ella se "rió en su casa"

Por si fuera poco, la joven indignada afirmó que su novio le sugirió casarse en Las Vegas y rechazó inmediatamente la propuesta porque no quería una "boda barata".

Imagen The Grosby Group
"Me reí en su cara, pero hablaba muy en serio. Quería esas bodas baratas, sucias, como las de Las Vegas. Quiero decir ¿QUÉ carajo? ¿Estaba loco?. ¿Soy un maldito pedazo de basura, una prostituta? ¿Se supone que me debe gustar la idea de casarme en el corazón de jugadores turbios, alcohólicos y la falacia de hacerse rico rápidamente? De repente, mi cuerpo comenzó a temblar cuando entré en un ataque de pánico.".


Terminó diciendo que se sintió apuñalada y engañada por todos, y que desaparecería por dos meses para viajar ahora que estaba soltera.

PUBLICIDAD

Esta historia se hizo conocida en 2018, pero gracias a redes se volvió de nuevo tendencia en pleno 2024.

¿Tú que piensas acerca de esto? Dinos en los comentarios.

Te puede gustar:

<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/ben-hopper-estereotipos-belleza-modelos-vello-fotos">Las colecciones de los fotógrafos son sumamente originales</a>, por eso aquí te mostramos la del artista húngaro 
<b>Péter Csákvári</b>: quien utiliza comida, objetos cotidianos y figuras en miniatura para crear increíbles escenas que representan mundos microscópicos.
Igual hay quienes crean esculturas con cabello humano como la artista Laetitia Ky. El resultado es súper creativo y el proceso para hacerlo realidad es casi hipnótico. Lo mejor es el inspirador mensaje detrás de sus obras.
Claro que en el caso de Péter, él se encarga de convertir artículos cotidianos en la escenografía principal de su arte (la cual a menudo muestra humor en la puesta en escena).
De hecho, en los últimos dos años, ha trabajado en el proyecto ‘Tiny Wasteland’ que es una muestra de su habilidad e imaginación al presentar diminutas figuras haciendo de todo.
Como esta diminuta escena en la que el artista húngaro usa un queso para emular una pared siendo pintada por diversas personas.
Curiosamente la inspiración para crear estas maquetas de escenas miniaturas surgió mientras Péter Csákvári trabajaba como chef en una isla llamada Herm (perteneciente a las Islas Británicas).
En aquel entonces el fotógrafo y artista llevaba 10 años ejerciendo como chef en un crucero que navegaba alrededor del mundo.
Fue cuando Péter soñó con ser fotógrafo de alimentos, por lo que ahorró lo suficiente como para comprar su propia cámara profesional con una lente macro (para tomar primeros planos a objetos pequeños).
Crear escenas miniatura puede ser difícil, pero estas fallidas figuras de cera demuestran que el tamaño no importa tanto porque crear estatuas idénticas a una persona es igual o más complicado.
Después de conseguir su equipo de fotografía, Péter Csákvári adquirió las figuras milimétricas en una tienda de maquetas de trenes ubicada en Channel Island, en Guernsey.
A través de la experimentación el artista notó que las miniaturas en conjunto con elementos reales creaban llamativos e irónicos mundos microscópicos.
De esa forma logró combinar sus dos pasiones: la gastronomía y la fotografía. Incluso llegó a ganar el tercer lugar en el concurso Sony World Photo Awards del 2017.
Cabe destacar que para hacer las escenas miniatura, Péter aprendió a construir y pintar con el fin de crear dioramas cada vez más únicos y creativos como las que se ven en su proyecto ‘Tiny Wasteland’.
Debemos aclarar que un diorama es un tipo de maqueta con el objetivo de representar una escena a escala; muchas veces con un propósito decorativo o lúdico.
Además de crear dioramas, Péter Csákvári es fanático de la fotografía de concieros en vivo; de hecho ese fue su primer trabajo redituable una vez que compró su camara profesional.
Sin embargo, el pasado sólo es un hobbie debido a que actualmente se dedica a tiempo completo a la fotografía de alimentos y a crear sus famosas escenas de miniatura.
Tan profesional es Péter que se compró una impresora 3D, así puede crear su propio mobiliario con el objetivo de representar mundos microscópicos cada vez más alocados y únicos.
Asimismo, el trabajo del artista húngaro es tan reconocido que no sólo se exhibió en su país natal, también en Beijing, Moscú y Londres.
En una entrada de blog escrita por el mismo Péter Csákvári para el sitio ‘Bored Panda’ se explicó que el amor del artista por las miniatura debido al desafío que representa crearlas.
Adicionalmente comentó que su amor por crear mundos microscópicos era tanto que decidió mudarse a una casa más grande para elaborar una ciudad entera.
1 / 20
Las colecciones de los fotógrafos son sumamente originales, por eso aquí te mostramos la del artista húngaro Péter Csákvári: quien utiliza comida, objetos cotidianos y figuras en miniatura para crear increíbles escenas que representan mundos microscópicos.
Imagen The Grosby Group