Policía latino se disfraza de oso de peluche en San Valentín para realizar una detención: video se hace viral

Un policía estaba decidido a arrestar a dos presuntas narcotraficantes y su curioso plan para atraparlas se volvió viral.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en
español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
Mi primera chamba: muestran sus errores más graves en su primer trabajo. A los famosos también les ha pasado, ¿y a ti? ¿Recuerdas un momento laboral vergonzoso?

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video 'Mi primera chamba': los errores en el trabajo que dejaron a estas personas en ridículo

Los operativos antidrogas suelen ser de alto riesgo en cualquier lugar del mundo y si bien en la mayoría de los casos se presenta la violencia un policía decidió hacer un ingenioso plan para evitarla.

Policía se hace pasar por un oso de peluche en San Valentín para realizar operativo antidrogas

PUBLICIDAD

Fue el 14 de febrero cuando en el distrito San Martín de Porres ubicado en Perú, un oficial se disfrazó de un oso de peluche gigante para detener a dos mujeres acusadas de narcotráfico.

Su plan consistió en hacerse pasar por un regalo de San Valentín, sostener un cartel con la frase "Eres mi razón de sonreír" y un globo en forma de corazón para tocar a la puerta donde al parecer estaban dichas sospsechosas y darles su sorpresa del 14 de febrero.

Cuando bajó una de ellas quedó encantada con el "osito" y al estar a pocos centímetros de él fue cuando el agente la inmovilizó y le puso un par de esposas para que fuera subida a una camioneta de la policía.

Al ver el éxito del hombre, sus compañeros se acercaron a ayudar inmediatamente y entraron al domicilio donde detuvieron a la segunda mujer. Tras examinar el domicilio, las autoridades encontraron más de mil envoltorios de pasta de cocaína, además de billetes y monedas de diferente denominación.


Gracias a las cámaras de la policía se obtuvieron imágenes del arresto y de hecho, la Policía Nacional del Perú publicó el clip del operativo en sus cuentas de Facebook y Twitter con la frase "¡Si te quiere, no te deja delinquir".

"Efectivos del #GrupoTerna, Región Policial Lima, uno de ellos mimetizado de osito de peluche cariñosito, capturaron en San Martín de Porres a dos microcomercializadoras de droga. Se comisó más de 1000 envoltorios conteniendo PBC. ¡Si te quiere, no te deja delinquir".

La detención de las mujeres con este método esparció risas en Internet

En poco tiempo el clip se volvió extremadamente viral, tanto que medios internacionales replicaron el heróico acto. Los usuarios que vieron el material felicitaron al policía y expresaron que les provocó risa ver que realmente funcionó su plan.

"Jaja qué gran golpe fue ese", "Gracias por las risas", "Se pasaron jaja no puedo creer que sí funcionó", "Es el héroe que necesitamos pero no el que merecemos, un guardián silencioso", "No pensé que terminaría riéndome por eso", "¡Qué policías tan inteligentes!", "Me muero de risa, realmente yo también hubiera caído", "¿Te imaginas nacer en Finlandia y perderte esto?", "Lo más gracioso es que no es la primera vez que usan esa técnica y les sigue funcionando" o "No me esperaba ese final", fueron algunas reacciones.


Algo que resultó ser muy extraño es que en los últimos segundos del video posteado por las autoridades se puede ver a una de las detenidas llorando y al "osito" tratando de consolarla.

¿Qué piensas acerca de este video? Dinos en los comentarios.

PUBLICIDAD

Te podría gustar:

<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/ben-hopper-estereotipos-belleza-modelos-vello-fotos">Las colecciones de los fotógrafos son sumamente originales</a>, por eso aquí te mostramos la del artista húngaro 
<b>Péter Csákvári</b>: quien utiliza comida, objetos cotidianos y figuras en miniatura para crear increíbles escenas que representan mundos microscópicos.
Igual hay quienes crean esculturas con cabello humano como la artista Laetitia Ky. El resultado es súper creativo y el proceso para hacerlo realidad es casi hipnótico. Lo mejor es el inspirador mensaje detrás de sus obras.
Claro que en el caso de Péter, él se encarga de convertir artículos cotidianos en la escenografía principal de su arte (la cual a menudo muestra humor en la puesta en escena).
De hecho, en los últimos dos años, ha trabajado en el proyecto ‘Tiny Wasteland’ que es una muestra de su habilidad e imaginación al presentar diminutas figuras haciendo de todo.
Como esta diminuta escena en la que el artista húngaro usa un queso para emular una pared siendo pintada por diversas personas.
Curiosamente la inspiración para crear estas maquetas de escenas miniaturas surgió mientras Péter Csákvári trabajaba como chef en una isla llamada Herm (perteneciente a las Islas Británicas).
En aquel entonces el fotógrafo y artista llevaba 10 años ejerciendo como chef en un crucero que navegaba alrededor del mundo.
Fue cuando Péter soñó con ser fotógrafo de alimentos, por lo que ahorró lo suficiente como para comprar su propia cámara profesional con una lente macro (para tomar primeros planos a objetos pequeños).
Crear escenas miniatura puede ser difícil, pero estas fallidas figuras de cera demuestran que el tamaño no importa tanto porque crear estatuas idénticas a una persona es igual o más complicado.
Después de conseguir su equipo de fotografía, Péter Csákvári adquirió las figuras milimétricas en una tienda de maquetas de trenes ubicada en Channel Island, en Guernsey.
A través de la experimentación el artista notó que las miniaturas en conjunto con elementos reales creaban llamativos e irónicos mundos microscópicos.
De esa forma logró combinar sus dos pasiones: la gastronomía y la fotografía. Incluso llegó a ganar el tercer lugar en el concurso Sony World Photo Awards del 2017.
Cabe destacar que para hacer las escenas miniatura, Péter aprendió a construir y pintar con el fin de crear dioramas cada vez más únicos y creativos como las que se ven en su proyecto ‘Tiny Wasteland’.
Debemos aclarar que un diorama es un tipo de maqueta con el objetivo de representar una escena a escala; muchas veces con un propósito decorativo o lúdico.
Además de crear dioramas, Péter Csákvári es fanático de la fotografía de concieros en vivo; de hecho ese fue su primer trabajo redituable una vez que compró su camara profesional.
Sin embargo, el pasado sólo es un hobbie debido a que actualmente se dedica a tiempo completo a la fotografía de alimentos y a crear sus famosas escenas de miniatura.
Tan profesional es Péter que se compró una impresora 3D, así puede crear su propio mobiliario con el objetivo de representar mundos microscópicos cada vez más alocados y únicos.
Asimismo, el trabajo del artista húngaro es tan reconocido que no sólo se exhibió en su país natal, también en Beijing, Moscú y Londres.
En una entrada de blog escrita por el mismo Péter Csákvári para el sitio ‘Bored Panda’ se explicó que el amor del artista por las miniatura debido al desafío que representa crearlas.
Adicionalmente comentó que su amor por crear mundos microscópicos era tanto que decidió mudarse a una casa más grande para elaborar una ciudad entera.
1 / 20
Las colecciones de los fotógrafos son sumamente originales, por eso aquí te mostramos la del artista húngaro Péter Csákvári: quien utiliza comida, objetos cotidianos y figuras en miniatura para crear increíbles escenas que representan mundos microscópicos.
Imagen The Grosby Group