El sencillo incluso rompió el récord de mil millones de reproducciones en YouTube, un "galardón" que sólo han alcanzado 40 metrajes en toda la historia del portal.
¿Qué fue de Psy, el cantante de 'Gangnam Style'? El éxito y la fama no fueron como pensaba
En el verano del 2012 no había canción que sonara más en la radio que 'Gangnam Style'. Aquella pegajosa tonada encantó a todos con su curioso video e intérprete: el rapero PSY, quien contaba con 35 años de edad en aquel entonces.
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Luego del éxito rotundo, cientos de premios, numerosas reinterpretaciones, y un sinfín de beneficios... inició el declive: PSY, también conocido como Park Jae-sang, siguió sacando sencillos de mediana percepción, pero ninguno logró emular el furor del 'Gangnam Style'.

Aunque vinieron algunas colaboraciones con artistas de la talla del grupo Super Junior, la solista Hyuna, o el rapero occidental Snoop Dogg; la depresión alcanzó a PSY tras darse cuenta de que quizás, pasaría a la lista de los temidos 'one hit wonder'.

Según reveló el intérprete a 'The Sunday Times', vivió una época difícil cuando sucumbió a las adicciones, una faceta en la que bebía a diario y tenía diversos comportamientos erráticos.
Tras una serie de escándalos, PSY notó el verdadero problema de la farándula mundial, pero particularmente, de la surcoreana: todos los artistas tienen una "vigencia" muy acelerada.

La industria del K-Pop está llena de severas reglas respecto a la juventud permanente, la belleza, la pureza; y en general, siempre está determinada a retratar roles idílicos que resultan agobiantes.
Al notar que las agencias usuales rechazaban talentos que "no eran perfectos", PSY decidió fundar su propia empresa para respaldarlos. Así fue como con el paso del tiempo, se convirtió en "hada madrina" de muchas celebridades que, contra todo pronóstico, se volvieron un hit.

PSY apuesta por la inclusión a toda costa. Mientras la industria tradicional del entretenimiento surcoreano rechaza a los aspirantes con ascendencia extranjera, a quienes tienen pareja, o a quienes no son "lo suficientemente delgados", la voz tras 'Gangnam Style' les da respaldo.
Para PSY y su agencia (denominada oficialmente P Nation) todo talento es bienvenido. De hecho, hay numerosos castings a través de shows televisados; el más reciente, es un programa de larga duración dedicado a buscar nuevos artistas infantiles.
¿Qué te parece el giro de vida que tuvo PSY? ¡Cuéntanos en los comentarios!