¿Quién es Sam Altman, el hombre que "pondría en riesgo" a la humanidad con Inteligencia Artificial?

OpenAI es una de las empresas de Inteligencia Artificial más importantes del mundo y en días pasados, se volvió el centro de atención después de que despidió a su CEO, cosa que se hizo viral en redes sociales.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
Bad Bunny no soportó que hicieran una canción usando su voz con Inteligencia Artificial y explotó contra su fans: esto podría pasar si se apoya que les roben la voz a los artistas.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Bad Bunny y la polémica de su canción hecha con Inteligencia Artificial: los fraudes no son lo único

Es bien sabido que la herramienta tecnológica más popular del momento es la Inteligencia Artificial y resulta que la empresa líder en la materia, OpenAI y su CEO Sam Altman, fueron tendencia en los últimos días, te explicamos por qué.

Sam Altman, el hombre que fundó OpenAI y creó ChatGPT

PUBLICIDAD

El ex estudiante de la Universidad de Stanford es llamado en Internet como un "optimista tecnológico" por creer que la Inteligencia Artificial es la siguiente gran revolución para el ser humano. Años atrás, obtuvo popularidad por ser uno de los jóvenes inversores americanos más prometedores.

En 2015 fundó con diversos colegas lo que ahora es OpenAI, la cual se describe a sí misma como "una empresa de investigación e implementación de IA con el objetivo de asegurar que beneficie a toda la humanidad” y de hecho, uno de sus inversionistas más fuertes por un par de años fue Elon Musk, dueño de Tesla.

No fue hasta finales de 2022 e inicios de 2023 que OpenAI creó el programa ChatGPT, el cual hoy es utilizado a nivel mundial por los internautas para diversos propósitos, como: hacer cartas, redactar mails, hacer resúmenes, etcétera.

Imagen The Grosby Group

Altman fue despedido de su propia compañía y caso genera polémica

Con un valor estimado de 80 mil millones de dólares, OpenAI es una de las compañías más acaudaladas el momento y se vio envuelta en un escándalo a nivel mundial, pues de manera repentina, el pasado 17 de noviembre se anunció que Sam, el CEO de la empresa, fue despedido de ella por la junta directiva.

"La salida del señor Altman ocurre después de un proceso de revisión deliberativo por parte de la junta, el cual concluyó que él no fue consistentemente sincero en sus comunicaciones con la junta, lo que obstaculizó su capacidad para ejercer sus responsabilidades. La junta ya no confía en su capacidad para seguir liderando OpenAI", fue lo que comentó en su comunicado.


Horas más tarde, el cofundador y presidente de OpenAI, Greg Brockman, publicó en la red social X, que renunciaba en protesta por lo que le había pasado a su compañero y, aunque las cosas parecían ir mal para ambos, recibieron un apoyo extraordinario.

Resulta que, poco después, más de 500 empleados amenazaron con abandonar OpenAI si Altman no regresaba, lo cual puso en aprietos a la junta directiva. Y eso no fue todo, ya que Satya Nadella, el jefe de Microsoft, anunció que tanto Altman como Brockman liderarían un nuevo equipo de investigación avanzada de IA y estarían acompañados de aquellos empleados que decidieran pasar de OpenIA a la otra compañía tecnológica con ellos.

PUBLICIDAD

Teoría: Sam Altman hizo un descubrimiento con Inteligencia Artificial que podría amenazar al mundo

Fue así que Altman y Brockman volvieron a sus puestos y aunque se desconoce la razón real del despido del SEO de OpenAI existen dos teorías. La primera, es que él estaba llevando a la empresa en una dirección “insegura” que pondría en riesgo a la humanidad gracias a un "poderoso" descubrimiento que habría hecho con la Inteligencia Artificial, además de hablar sobre la comercialización de avances tecnológicos sin conocer completamente sus consecuencias, lo cual fue mencionado por el portal Reuters.


La segunda que fue planteada en redes sociales, expresa que simplemente se le quiso destituir de su cargo como en su momento le pasó al magnate difunto Steve Jobs.

Los internautas no tardaron en reaccionar ante estas posturas donde por un lado Altman podría desatar un caos mundial y por el otro, donde terminó siendo una víctima de su propia creación.

Sam Altman y Elon Musk
Sam Altman y Elon Musk
Imagen The Grosby Group y Getty Images
"Sam Altman es la primera víctima conocida de la IA llamada ChatGPT que él mismo creó", "Todo el mundo dijo que la IA se llevará puestos de trabajo y la primera víctima es el pobre Sam Altman .. debería llamarlo ironía, "Sam sabe cosas, siento que la junta tuvo sus motivos para despedirlos y no les funcionó", "¿Y si todo es real y quiere implementar cosas de IA que no debería?", "Con toda la especulación que rodea a Sam Altman y OpenAIparece un momento apropiado para volver a ver Terminator", o "Si los rumores de que Sam esconde algo estamos a unos pasos de una situación fatal", es lo que expresaron.


¿Qué piensas acerca de esta situación? Dinos en los comentarios.

Te puede gustar:

Además de los personajes de caricatura que a continuación te mostramos, el brasileño creó una serie de ilustraciones con los personajes de 'Encanto' (2021) como si fueran de carne y hueso.
<b>Goku</b>
<br>Así se vería el personaje más famoso de Akira Toriyama si caminara entre los humanos; eso sí, para hacer posible la ilustración utilizó programas como Artbreeder y FaceApp.
<b>Tintín</b>
<br>El protagonista del cómic belga ‘Las aventuras de Tintín’ (1929-1986) luce muy peculiar en su representación realista, aunque mantiene rasgos característicos como la nariz grande y los cachetes rellenitos.
<b>Sailor Moon </b>
<br>Mientras que el personaje creado por Naoko Takeuchi mantiene su angelical aspecto gracias a que aprovecha al máximo la inteligencia artificial de las aplicaciones Remini y Gradient.
<b>Peter Griffin</b>
<br>‘Padre de familia’ es una de las más satíricas y políticamente incorrectas; pero tiene tanta fama que ya cuenta con 20 temporadas. Así es como se vería Peter si se tratara de una serie con actores de carne y hueso.
<b>Homero Simpson</b>
<br>El patriarca de la famosa familia de Springfield también fue recreado en una ilustración realista de Hidreley Diao.
<b>March Simpson</b>
<br>Otros miembros del clan Simpson, como March, pasaron por el mismo proceso; el cual parte de encontrar un rostro similar al personaje y entonces trabajarlo con las aplicaciones.
<b>Lisa Simpson</b>
<br>“Lo que más tiempo lleva es encontrar una imagen que asemeje al personaje. Me paso horas en bancos de imágenes hasta conseguirlo. Siempre digo que encontrar la imagen perfecta para que sea la base del arte lleva mucho más tiempo que hacer el arte”, comentó el artista brasileño en entrevista con ‘Newsweek’ (2022).
<b>Ned Flanders</b>
<br>Y es que gracias a su trabajo notó que la inteligencia artificial ha hecho que casi todo sea posible, claro que para ello debe de invertir muchísimo tiempo.
<b>Apu</b>
<br>Claro que las referencias son importantes: “Uso Photoshop y la aplicación FaceApp. En este proceso superpongo la imagen real con la imagen utilizada y así poco a poco la traigo a la vida, siempre empezando por los ojos".
<b>Joe Gardner</b>
<br>Entre los personajes Disney que fueron modificados por el ilustrador está el maestro de música de ‘Soul’ (2020), quien luce idéntico a su versión animada.
<b>Cenicienta</b>
<br>La princesa Disney que se creó en 1950 no perdió la elegancia ni la belleza en su brinco a la realidad; por el contrario luce como toda una ‘royal’.
<b>Bella</b>
<br>Esta otra animación Disney tuvo una transformación muy fiel al de la película animada. Como dato, Bella fue la primera princesa en poseer cabello castaño.
<b>Raya</b>
<br>En este caso muchos señalaron que la protagonista de la reciente producción ‘Raya y el último dragón’ (2021) es muy parecida a Brenda Song, ex actriz de Disney.
Las películas animadas infantiles tienen un lado oscuro gracias a las leyendas urbanas; por ejemplo Shrek, el ogro verde. 
<b>Mira el video</b> para conocer la historia de Maurice Tillet, “el oro de los cuadriláteros”.
<b>Anabelle</b>
<br>Y, hablando de aspectos siniestros, Hidreley igual realizó una ilustración de cómo se veía Anabelle si fuera una niña real en lugar de una muñeca diabólica.
<b>Chucky</b>
<br>‘El muñeco asesino’ así luciría como un niño de verdad: escondería su maldad en un rostro angelical.
<b>Vega</b>
<br>Se trata del personaje ficticio de los videojuegos Street Fighter, de Capcom, el cual el artista digital escogió para hacer su versión realista.
1 / 18
Además de los personajes de caricatura que a continuación te mostramos, el brasileño creó una serie de ilustraciones con los personajes de 'Encanto' (2021) como si fueran de carne y hueso.