Restaurante japonés ofrece ajolotes fritos en su menú y fotos provocan indignación a los mexicanos

Existen países donde comen especies animales que para muchos sería algo impensable y un restaurante japonés causó revueló después de asegurar que tiene un su menú ajolotes fritos.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
Nela Zisser puede comer muchísimo más de lo que aparenta. Esta modelo y ex reina de belleza se planteó un desafío: comerse todo un cheesecake de 3 pisos en 5 minutos. ¿Lo habrá logrado?
Video ¿Te comerías un pastel de 3 pisos en 5 minutos? Esta modelo lo intentó y el resultado es impresionante

Japón es uno de los países con una de las gastronomías más variadas y algunos de sus platillos han llamado la atención por ser exóticos como el fugu, mejor conocido como pez globo, shirako, que es esperma de pescado, o el basashi, es decir la carne de caballo; no obstante, el que está siendo criticado actualmente es el ajolote frito.

Restaurante en Japón sirve ajolotes fritos y los mexicanos reaccionaron con enojo en redes sociales

PUBLICIDAD

En redes sociales comenzó a hacerse viral el nombre del restaurante Chinju-ya, el cual se traduce literalmente como "traficante de bestias raras" y se ubica en la prefectura nipona de Yokohama, pues en días pasados dentro de sus redes sociales compartió fotografías de uno de los alimentos que ofrecen, es decir, el ajolote frito.

Éstas llegaron a ser vistas por algunos internautas mexicanos y de inmediato las replicaron con indignación, pues jamás imaginaron que este pequeño anfibio fuera consumido en aquel lugar, ya que en México es considerado un animal muy especial.

En sus fotos además de mostrar cómo luce el platillo frito, revelaron que cada cierto tiempo reciben alrededor de 50 ajolotes los cuales terminan en la freidora y degustados tanto por locales como extranjeros.

Dichas imágenes se compartieron de manera viral y pronto, el local fue atacado mediante mensajes en redes por vender a los ajolotes, los cuales son endémicos de México y se encuentran en peligro de extinción en su hábitat natural.

Imagen The Grosby Group y @noge_chinjuya / Twitter
"Mis ojos sangran, no puedo creer lo que estoy viendo, son asesinos", "Con los ajolotes no por favor", "Malditos japoneses, los ajolotes están por extinguirse", "¿Por qué nadie prohíbe esto?", "Qué clase de lugar tan asqueroso hace esto, les debería dan vergüenza", "Infelices", "Me indigna demasiado ver esto, las fotos son crueles", "Japoneses salvajes", "La peor cultura del mundo es la asiática" o "Están bien enfermitos los japonenes para hacer eso", es lo que expresaron.


A pesar de que en su mayoría las personas quedaron molestas por la existencia de dicho platillo, algunas aseguran que si son ajolotes de crianza en dicho país no resulta un problema en México, además de que no debería haber indignación, pues por ejemplo en la India, la vaca es un animal sagrado, pero en casi todo el mundo es consumida diariamente.

Internautas proponen "comer peces koi" en México a manera de venganza

Por otro lado, se inició una campaña para "vengarse" de los japoneses y los mexicanos sugirieron que se debería consumir pez koi, uno de los más emblemáticos de la isla para que ellos sufrieran de la misma manera.

"Se me antojan unos peces koi fritos", "¿Y si comemos peces koi para que vean lo que se siente?", "Todos vamos a comer peces koi", "Qué ganas de freir un pez koi y bañarlo en salsa valentina", "Vamos a dejar a las mojarras y a freír unos peces koi", "Hoy comí peces koi, muy ricos por cierto" y "Pongamos en peligro de extinción al pez koi", resultaron ser algunos de ellos.


A pesar de la polémica, resulta que el restaurante Chinju-ya tiene alrededor de 6 años sirviendo ajolote frito y es bien conocido por ofrecer otros platillos exóticos como cuervos de montaña, pirañas, carne de oso, hígado de tiburón, camello, patas de cocodrilo y casi todos los insectos que puedas imaginar.

Imagen @lafuenteqr1 / TikTok


¿Qué piensas sobre este lugar tan insólito? Dinos en los comentarios.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/fotos-esculturas-bloques-lego">El arte cada vez es más inusual</a>, Chien Chu Lee no es el único artista en hacer esculturas de materiales extraños. Laetitia Ky realiza sus obras con cabello; son súper creativas y con un mensaje muy inspirador.
Claro que el taiwanés también encuentra dificultad en su arte, pues lo elabora en el grafito que contienen las puntas de los lápices. Todo lo talla a mano, valiéndose de su paciencia y pulso.
"Soy un artista de tallado a lápiz e insisto en tallado de una sola pieza, no pegado, no empalmado, y soy bueno en eso", escribió Chien Chu Lee en su biografía de Instagram.
De hecho su obra fue reconocida por la organización Guinness World Records en septiembre de 2020. Al coronarlo como el artista que esculpió la cadena más larga en la punta de un lápiz de grafito.
El taiwanes inició su carrera esculpiendo figuras de bambú para sus hijos, posteriormente en 2010, cambió al grafito en las puntas de los lápices.
Dicho giro lo hizo inspirado en otro artista, según ha contado Lee en sus redes sociales: el brasileño Dalton Ghett, quien también es famoso por esculpir en lápices.
Las esculturas miniaturas de Lee recrean objetos cotidianos y hasta personajes de la cultura pop, como este busto del superhéroe de Ciudad Gótica, Batman.
‘El detective murciélago’ es tan famoso que su película ‘The Batman’ (2022) engloba un montón de curiosidades y secretos como la tercera personalidad de Batman, El Acertijo está inspirado en un asesino de la vida real o la relación entre Bruce Wayne y Kurt Cobain.
Mazinger Z fue otra figura que Chien Chu Lee esculpió en uno de sus lápices; y pese a que el trabajo le tomó horas, él mismo indicó en sus publicaciones que ha logrado desarrollar una increíble paciencia gracias al arte.
“Quiero convertir un lápiz ordinario en una extraordinaria obra de arte”, aseguró el taiwanés en uno de sus posteos de Instagram.
En 2016 la ‘BBC’ reportó que Lee es autodidacta, es decir, aprendió por sí mismo a esculpir en grafito sin ayuda de maestros o cursos especializados.
Entonces, las milimétricas esculturas son el resultado de años de práctica y perfeccionamiento de su técnica. ¿Verdad que los detalles son asombrosos?
Actualmente Chien Chu Lee tiene 48 años y contó a ‘MailOnline’ (2016) su proceso creativo: “Me gusta centrarme primero en las micro áreas y luego trabajar lo demás”.
Algunos personajes Disney fueron homenajeados por el artista. Mira cómo luce Buzz Lightyear, Jessi, Woody, Señor Cara de papa y el marcianito.
Eso sí, si eres fan de Disney hay detalles en sus películas que han despertado las teorías más insólitas. Entre ellas las que proponen a varios personajes como miembros de la misma familia, incluso aunque sean de películas distintas. ¿Lograrán convencerte?
Como dato Chien Chu Lee no es artista de tiempo completo, pues trabaja en una planta petroquímica de Taiwán. Las esculturas son un pasatiempo que hace en su tiempo libre, un hobbie que lo ha llevado a adquirir muchísima fama y paz mental.
“Esculpir en grafito es una manera perfecta para relajarse. Apreciar el arte en lápices me ayuda a descansar de un duro día”, comentó el taiwanés en una publicación de Instagram.
Tallar milimétricamente cada detalle de sus esculturas es un buen distractor mental para el artista y los resultados son sorprendentes, mira este violín.
Este es un bello jardín de tulipanes tallados a mano. Para hacerlo realidad el artista usó 180 bicolores con el fin de no tener que pegar piezas adicionales.
Lamentablemente si quieres una obra de Lee no podrás adquirirla, ya que el artista guarda celosamente cada uno de sus diseños y explicó a ‘MailOnline’ (2016) que no tiene intenciones de ponerlos a la venta.
1 / 20
El arte cada vez es más inusual, Chien Chu Lee no es el único artista en hacer esculturas de materiales extraños. Laetitia Ky realiza sus obras con cabello; son súper creativas y con un mensaje muy inspirador.