Sangre y personas medio desnudas claman contra la barbarie un año más: Llegaron los Sanfermines

Por:
Univision
Imagen iStock

Como cada año en plenos Sanfermines, las voces en contra de los festejos se alzan rotundas al norte de España.

Esta tradición anual que comienza el 6 de julio y tiene una duración de una semana, abre la polémica y crea bandos dentro y fuera del país. Los famosos encierros en los que los toros corren por las calles acompañados por los mozos vestidos de blanco y con el típico pañuelo rojo, ofrecen una típica postal de las fiestas que ya es conocida a nivel mundial.

PUBLICIDAD

Pero lo cierto es que la semana de San Fermín, patrón de Navarra, levanta ampollas a muchos y crea opiniones contrarias entre los defensores de los animales, que no dudan en manifestarse rotundamente en contra de la crueldad animal.

Y es que los encierros, en los que muchos de los animales resultan heridos, no son lo peor del asunto. Cada uno de estos festejos culmina en la plaza de toros donde durante la festiva semana se irán sacrificando los animales de la forma que muchos catalogan como cruel y despiadada, es decir, mediante las sangrientas  corridas de toros.

Por eso, como una llamada desesperada a la cordura y los derechos de los animales, este año las asociaciones  AnimaNaturalis y PETA, en pro de los derechos animales, han organizado un acto de protesta que ha llamado la atención del mundo.

Un grupo de 75 hombres y mujeres ataviados con tan solo la ropa interior y unos cuernos de toro en la cabeza, se han empapado en sangre falsa delante de los atónitos asistentes. Portando pancartas con mensajes tales como San Fermín se baña de sangre, han vaciado sobre sí mismos los cubos llenos de sangre, creando un potente efecto visual que no ha pasado desapercibido.

Y aunque en muchos puntos de España se empiezan a vetar este tipo de actos y cada vez hay mayor concienciación con los animales, hay un gran sector de la población que no ve más que arte y tradición tras estos actos.

PUBLICIDAD

Un año más se abre el debate: ¿arte o crueldad? ¿Y tú qué opinas?