Joven le da 300 bolillos de regalo de intercambio a alguien que no le cae bien: ¿genialidad o maldad?

Los regalos de "broma" son un hit en épocas decembrinas y el siguiente joven decidió hacer la suya en un intercambio navideño.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
Estas personas compartieron los peores regalos que les dieron en el intercambio navideño: nunca puede faltar la taza llena de dulces o el que se queda sin obsequio por el descuido de alguien.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Intercambios navideños que salieron mal: una taza con dulces no es el peor regalo

Pensar qué regalar en Navidad puede resultar difícil y el usuario de TikTok @gangstafairyy tuvo una idea muy original que causó opiniones divididas.

En video, joven entrega caja con 300 bolillos en intercambio: historia se hace viral

PUBLICIDAD

El pasado 18 de diciembre el tatuador publicó un video donde expresó que iba a participar en un intercambio de regalos donde el presupuesto máximo era de 300 pesos mexicanos, pero había un problema, no sabía qué obsequiarle a la persona que le tocó debido a que no era de su total agrado y por ello, tomó una decisión atrevida.

"Me tocó alguien con quien no me llevó realmente entonces, ¿qué vamos a hacer? ser un c*****. ¿Qué puedo hacer con 300 pesos que sea c******? se me ocurrió comprar 300 bolillos. Disfruten", es lo que comenta e su clip.


Fue así que el joven asistió a un supermercado con el fin de comprar 300 piezas de dicho pan, lo cual documentó para hacer ver que todo era real.

Al finalizar llevó las bolsas a su casa para empaquetar el regalo, lo cual hizo colocando los bolillos en una enorme caja de cartón. Por si fuera poco para darle ese "toque navideño" la envolvió con papel decorado de distintos colores y patrones.

Su regalo fue el deseo de muchos internautas
Su regalo fue el deseo de muchos internautas
Imagen @gangstafairyy / TikTok


Después, el clip muestra el momento en que el también tiktok le hace entrega de su obsequio a la persona que no le agrada mucho, quien en primera instancia quedó impactada por el tamaño de la caja.

Al abrirla él no dudó en reír y enseñarle a los demás lo que había dentro. Por supuesto, todos se sorprendieron, ya que no habían visto nunca tantos bolillos juntos para regalar.

Contrario a lo que se pensaría, quien recibió las 300 piezas en el intercambio se las llevó a su casa y su rostro no reflejaba molestia alguna sobre el asunto.

Internautas tuvieron opiniones dividias por el regalo

El video con 1 millón de vistas se volvió viral rápidamente, generando diversas opiniones entre los internautas. Primero estuvieron aquellos que creen que de hecho les gustaría recibir lo mismo algún día, pues adoran este pan.

"La verdad es que me haría muy feliz que me regalaran 300 varos de bolillo porque me gusta mucho jaja", "El verdadero sueño chilango", "Regalos ideales en CDMX", "Yo también quiero vivir ese sueño Don Pool", "Mi papá sería el más feliz con tanto bolillo, ya se qué regalarle la próxima Navidad", "Quisiera que me regalaran esa cantidad de bolillo", "El regalo mexa sí existe y ya lo diste jaja" y "Sería igual de feliz que el chavo si me da eso de regalo", fueron algunas opiniones.


Otros apuntaron que de hecho su idea fue terrible, porque quizá las piezas de pan se desperdiciarian y realmente no entendían por qué participó en el intercambio de regalo si no se llevaba bien con la persona que le tocó, ya que se supone que estas actividades deben ser amistosas.

@gangstafairyy

REGALO 300 bolillos de intercambio de navidad! Espero disfruten y les guste bastante el video ok? #intercambio #sorpresa #posada #broma

♬ sonido original - GANGSTAFAIRY
"¿Para qué se dan intercambios si ni se llevan?", "Sí, pero no me gusta pensar que se desperdiciará bolillo", "No entiendo por qué la gente entra a intercambios si no les agradan las personas que participarán", "Imagínate que la otra persona sí se esmeró y tú dándole bolillos", "Creo que es un buen regalo de broma, pero no para darlo en un intercambio real" o "Buena idea para hacerle pasar un mal rato a esa persona, pero los bolillos se echarían a perder", son algunos de los que se pueden leer.


¿Tú qué harías si te dieran un regalo similar a este? Dinos en los comentarios.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/ben-hopper-estereotipos-belleza-modelos-vello-fotos">Las colecciones de los fotógrafos son sumamente originales</a>, por eso aquí te mostramos la del artista húngaro 
<b>Péter Csákvári</b>: quien utiliza comida, objetos cotidianos y figuras en miniatura para crear increíbles escenas que representan mundos microscópicos.
Igual hay quienes crean esculturas con cabello humano como la artista Laetitia Ky. El resultado es súper creativo y el proceso para hacerlo realidad es casi hipnótico. Lo mejor es el inspirador mensaje detrás de sus obras.
Claro que en el caso de Péter, él se encarga de convertir artículos cotidianos en la escenografía principal de su arte (la cual a menudo muestra humor en la puesta en escena).
De hecho, en los últimos dos años, ha trabajado en el proyecto ‘Tiny Wasteland’ que es una muestra de su habilidad e imaginación al presentar diminutas figuras haciendo de todo.
Como esta diminuta escena en la que el artista húngaro usa un queso para emular una pared siendo pintada por diversas personas.
Curiosamente la inspiración para crear estas maquetas de escenas miniaturas surgió mientras Péter Csákvári trabajaba como chef en una isla llamada Herm (perteneciente a las Islas Británicas).
En aquel entonces el fotógrafo y artista llevaba 10 años ejerciendo como chef en un crucero que navegaba alrededor del mundo.
Fue cuando Péter soñó con ser fotógrafo de alimentos, por lo que ahorró lo suficiente como para comprar su propia cámara profesional con una lente macro (para tomar primeros planos a objetos pequeños).
Crear escenas miniatura puede ser difícil, pero estas fallidas figuras de cera demuestran que el tamaño no importa tanto porque crear estatuas idénticas a una persona es igual o más complicado.
Después de conseguir su equipo de fotografía, Péter Csákvári adquirió las figuras milimétricas en una tienda de maquetas de trenes ubicada en Channel Island, en Guernsey.
A través de la experimentación el artista notó que las miniaturas en conjunto con elementos reales creaban llamativos e irónicos mundos microscópicos.
De esa forma logró combinar sus dos pasiones: la gastronomía y la fotografía. Incluso llegó a ganar el tercer lugar en el concurso Sony World Photo Awards del 2017.
Cabe destacar que para hacer las escenas miniatura, Péter aprendió a construir y pintar con el fin de crear dioramas cada vez más únicos y creativos como las que se ven en su proyecto ‘Tiny Wasteland’.
Debemos aclarar que un diorama es un tipo de maqueta con el objetivo de representar una escena a escala; muchas veces con un propósito decorativo o lúdico.
Además de crear dioramas, Péter Csákvári es fanático de la fotografía de concieros en vivo; de hecho ese fue su primer trabajo redituable una vez que compró su camara profesional.
Sin embargo, el pasado sólo es un hobbie debido a que actualmente se dedica a tiempo completo a la fotografía de alimentos y a crear sus famosas escenas de miniatura.
Tan profesional es Péter que se compró una impresora 3D, así puede crear su propio mobiliario con el objetivo de representar mundos microscópicos cada vez más alocados y únicos.
Asimismo, el trabajo del artista húngaro es tan reconocido que no sólo se exhibió en su país natal, también en Beijing, Moscú y Londres.
En una entrada de blog escrita por el mismo Péter Csákvári para el sitio ‘Bored Panda’ se explicó que el amor del artista por las miniatura debido al desafío que representa crearlas.
Adicionalmente comentó que su amor por crear mundos microscópicos era tanto que decidió mudarse a una casa más grande para elaborar una ciudad entera.
1 / 20
Las colecciones de los fotógrafos son sumamente originales, por eso aquí te mostramos la del artista húngaro Péter Csákvári: quien utiliza comida, objetos cotidianos y figuras en miniatura para crear increíbles escenas que representan mundos microscópicos.
Imagen The Grosby Group