Niño reacciona a la escena más triste de 'Toy Story 2' y las redes se conmueven con él

Disney es experto en crear escenas tristes e incluso traumáticas para los niños (y adultos) y una de las más memorables aparece en 'Toy Story 2'. La secuencia es tan desgarradora, que le partió el corazón a un nene.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
La mayoría de los cuentos que inspiraron a las películas de Disney son lo último que querrías leerle a tus hijos. Los cuentos originales de La Sirenita, La Bella Durmiente y Cenicienta te pondrán los pelos de punta.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video 3 princesas Disney con cuentos originales muy perturbadores: 'La Bella Durmiente' te dejará en shock

'Toy Story' es sin duda una de las franquicias de Disney más queridas por el público debido a sus personajes, trama y humor; no obstante, la segunda entrega contiene una escena tan triste que es imposible de ver sin llorar, nos referimos al abandono de Jessie.

Mamá muestra la reacción de su hijo al ver la ecena más triste de 'Toy Story 2'

PUBLICIDAD

Muchos fans recuerdan a la perfección cuando la vaquerita pelirroja le cuenta a Woody sobre su antigua dueña Emily, quien cuando era pequeña adoraba jugar con ella, pero al crecer, se olvidó poco a poco de ella hasta que decidió regalarla para la caridad, lo cual le rompió el corazón a la muñeca.

Precisamente en esta escena fue cuando una mamá decidió dejar inmortalizada la reacción de su hijo pequeño, quien estaba disfrutando de dicha cinta por primera vez.

La usuaria Moreno Joan (@morenojoan8), subió a su cuenta de TikTok el pasado 10 de noviembre cómo su nene se encontraba en su cuarto disfrutando del largometraje, pero al llegar a la escena donde Jessie cuenta su pasado, todo cambió.

Mientras sonaba la canción 'Cuando ella me amaba', la cual acompaña esta parte, el pequeño no pudo evitar llorar de inmediato.

'Toy Story 2'
'Toy Story 2'
Imagen Pixar Animation Studios


Sus lágrimas comenzaron a caer sobre su rostro y cuando su mamá le preguntó la razón por la cual estaba llorando dijo "por Toy Story", lo cual enterneció a la mujer.

A pesar de que ella trató de consolar a su hijo, este no pudo dejar de sentirse triste y continuó con los ojos humedecidos mientras veía todo lo que vivió Jessie al estar con Emily.

El clip titulado "Si pudiéramos ver el mundo con los ojos de un niño, estaríamos en un mundo mejor", fue reproducido más de 5 millones de veces volviéndose tendencia.

Así reaccionó Internet a las lágrimas del pequeño cuando abandonan a Jessie la vaquerita

En la sección de comentarios, los mensajes para consolar al niño fueron notorios y expresaron que es algo por lo que todos deben pasar.

"Mi trauma cinematográfico", "Todos alguna vez fuimos este niño, solo quiero abrazarlo sí se siente feo ver esto cuando uno es morrito", "Me muero su puchero me llegó al corazón", "Esa canción y escena destruye a cualquiera", "Tranquilo nene, no fuiste el único que lloró en ese capítulo, y en toda las pelis de Toy Story" y "¿Es que quién no llora con esa escena tan desgarradora?", es lo que expresaron.
@morenojoan8

si pudiéramos ver el mundo con los ojos de un niño, estaríamos en un mundo mejor!! #lloro #toystory #totory #niñosgraciosos #Recuerdos

♬ sonido original - Moreno Joan


Otros más no tardaron en sentirse identificados con la niño, pues admitieron que pese a su mayoría de edad, aún siguen llorando como él cuando ven esta escena en especial.

"Yo así a mis 22 años", "Tranqui que yo también lloro", "Tan yo, a mis 16 años jaja", "Las películas infantiles son tan duras. Sigo llorando y tengo 33 años", "Me dieron ganas de llorar con solo oír la canción","Todos tenemos este trauma de llorar y lo volví a hacer solo de ver el video", Me identifico contigo, también me pongo así aquí" o "Soy ese", fueron otros.


¿Tú con cual escena de Disney lloras de esta manera? Dinos en los comentarios.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

David tiene más de 9 años de experiencia en el campo de la ilustración; de hecho, sus póster de 
<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cine-y-series/5-peliculas-de-disney-que-estan-inspiradas-en-paises-y-culturas-de-america-latina">las películas Disney</a> en estilo art déco se hicieron tan populares que fueron parte de una exposición en octubre de 2017.
<b>'Frozen'</b>
<br>Entonces, primero hay que entender al art déco como un movimiento artístico muy popular entre los años 1920 y 1939. Su característica principal fue la simetría, un aspecto que se destaca en los pósters de David.
<b>'101 dálmatas'</b>
<br>El uso de formas geométricas como cubos, rectángulos, trapecios y triángulos es muy recurrente en este estilo; gracias a dichas figuras se logra la tan anhelada simetría.
Claro que David G. Ferrero no es el único que ha rediseñado a los personajes de Disney. 
<b>Mira este video</b> para saber cómo lucirían los protagonistas de 'Encanto' (2021) si fueran personajes de carne y hueso gracias al artista Hidreley Diao.
<b>'La sirenita'</b>
<br>Incluso la tipografía que empleó David G. Ferrero pertenece al art déco, ya que es palo seco con líneas rectas muy marcadas (opuesto a la famosa letra cursiva del siglo pasado).
<b>‘Hércules’</b>
<br>Curiosamente los patrones en compás (chevrón) y el adorno en forma de rayo de sol son típicos de esta estética retro del primer cuarto del siglo XX; y justamente un rayo aparece en este póster de Hércules.
<b>‘La bella y la bestia’</b>
<br>El art déco es un estilo opulento, elegante, modernista y exagerado que socialmente se traduce como una protesta a la austeridad en la que muchos fueron obligados a vivir durante la Primera Guerra Mundial.
<b>'Moana'</b>
<br>El simbolismo principal de esta estética es el progreso, el orden, lo urbano y las máquinas. Claro que el ilustrador tuvo que adaptarlo a la temática de cada película Disney.
<b>'Blancanieves'</b>
<br>Y es que el art déco influyó en más de un arte visual: arquitectura, diseño de interiores, diseño gráfico e industrial, moda, pintura y hasta en el cine.
<b>'La bella durmiente'</b>
<br>Por las razones ya mencionadas la estética creada en 1920 es una forma de expresión visual muy fuerte, por lo que sigue apareciendo y renovándose a lo largo de los años.
<b>'La princesa y el sapo'</b>
<br>Cabe destacar que el art déco surgió en París al finalizar la Primera Guerra Mundial, así que rápidamente se extendió por todo el mundo como sinónimo de glamour.
<b>'Las locuras del emperador'</b>
<br>El minimalismo es otra característica de este estilo y una de las razones por las que luce tan elegante; por ello David sólo tomó los elementos más importantes de cada cinta y los colocó en sus pósters.
<b>'Mulán'</b>
<br>Inicialmente no se trataba de un estilo unificado, así que el nombre
<i> </i>art déco fue acuñado hasta 1966, a raíz de la muestra retrospectiva 'Les Annés 25' (celebrada en el Museo de Artes Decorativas de París en conmemoración de la 'Exposición Internacional de Artes Decorativas Modernas' de 1925).
<b>'Pocahontas'</b>
<br>En este póster David G. Ferrero hizo uso de otro elemento característico del art déco: las curvas. Así logró combinar las simbólicas hojas de árbol en 'Pocahontas' con la estética.
<b>'El jorobado de Notre Dame'</b>
<br>Mientras que los colores que imperan en el estilo deben ser audaces como el jade, ámbar, morado, rojo, blanco y dorado.
<b>'Alicia en el país de las maravillas' </b>
<br>Finalmente, la popularidad del art déco tuvo su decadencia al inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939, debido a la nueva austeridad impuesta por la situación económica a raíz del conflicto.
1 / 16
David tiene más de 9 años de experiencia en el campo de la ilustración; de hecho, sus póster de las películas Disney en estilo art déco se hicieron tan populares que fueron parte de una exposición en octubre de 2017.
Imagen David G. Ferrero / Instagram